Qué observar. Durante la mañana de este martes se realizará la quinta y última jornada de alegatos de la audiencia de formalización de Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Angulo en el marco del Caso Audios.
El rol de Samuel Donoso. El ex ministro Andrés Chadwick, compañero en Derecho de la UC con Hermosilla y con quien compartía una comunidad de techo, fue mencionado por Fiscalía por los gastos de su defensa en la Acusación Constitucional que enfrentó en 2019. Hermosilla era su abogado y habría solicitado recursos al empresario Daniel Sauer, dueño de Factop y STF Capital.
El abogado de los Jalaff. Según el relato del Ministerio Público, Hermosilla era asesor de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, quienes le presentaron a Sauer.
El análisis de LarraínVial. La sociedad de inversiones LarraínVial aparece varias veces mencionada en el audio filtrado el noviembre de la reunión de Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer, por su relación con los Jalaff.
Topelberg y Sauer. En el caso Factop, Topelberg es representado por el abogado Alejandro Awad y un equipo de penalistas de BACS (Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann Abogados).
Lea también.
- Los puntos clave de la defensa de Hermosilla y los dardos contra la fiscalía y el SII (y su queja por alusiones a Chadwick)
- Perfil: Lo que hay que saber de Juan Pablo Hermosilla y la defensa a su hermano en el caso Audios
- Perfil: Samuel Donoso, el abogado de Andrés Chadwick y su rol en el Caso Audios
[En vivo] Se reanuda audiencia de formalización a Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos por Caso Audios.https://t.co/8uOaCIJqJg
— Ex-Ante (@exantecl) August 27, 2024
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.
La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]
El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]