Septiembre 16, 2024

Los chats entre Francisco Feres y Hermosilla sobre tramitación de proyecto inmobiliario investigado

Manuel Izquierdo P.
En la imagen de archivo, el abogado Francisco Feres.

El Ministerio de Vivienda remitió este lunes al Ministerio Público y al CDE los resultados del sumario interno que detectó un cambio de criterio favorable a la construcción de un proyecto en Lampa, lo que se registró en agosto de 2020. En las conversaciones que sostuvieron por WhatsApp los abogados Luis Hermosilla -entonces asesor de Interior- y Francisco Feres -ex gerente de La Nación y cercano al PS- se da cuenta de las gestiones para cambiar el uso de suelo de 339 hectáreas que comenzaron en 2018, cuando el terreno era agrícola.


Qué observar. Este lunes, el Ministerio de Vivienda anunció que remitirá al Ministerio Público y al CDE los resultados que arrojó una investigación sumaria realizada al interior de la cartera luego de que un reportaje de Ciper diera cuenta de cómo se destrabó el proyecto Parque Capital en agosto de 2021.

  • La investigación judicial incluye chats entre el abogado Luis Hermosilla y Francisco Feres, ex gerente general de La Nación y cercano al PS, y se relaciona con la compra de tres terrenos en Lampa avaluados en $10.372 millones adquiridos en 2009.
  • Las gestiones comenzaron en 2018, luego de que la Seremi de Vivienda rechazara entregar Informes de Factibilidad para la Construcción (IFC) en una zona rural de la comuna de Lampa. Todas las conversaciones apuntaron a que se otorgara autorización para cambiar el uso de suelo, lo que ocurrió en tiempo récord en 2021.
  • El cambio de criterio que denunció el Minvu este lunes ocurrió bajo la administración del ex ministro Felipe Ward.
  • A continuación los chats que se intercambiaron Hermosilla y Feres, un abogado y empresario con amplios nexos en la centroizquierda: militó en la DC y fue fundador de la Izquierda Cristiana de Concepción. Estuvo detenido en la isla de Quiriquina durante la dictadura.

“La respuesta del Seremi fue negativa”. El 3 de abril de 2018, Feres escribió a Hermosilla pidiendo información sobre el proyecto.

  • Feres: No he querido molestarte ya que se que estás a tope, pero me gustaría saber, a lo menos, si pudistes iniciar las gestiones. Abrazo.
  • Hermosilla: Efectivamente me estoy subiendo a un avión camino a Temuco. Vuelvo mañana. Estoy tocando las puertas adecuadas. Te contaré mañana en la tarde. Abrazos.
  • Feres y Hermosilla retomaron el contacto el 30 de agosto a las 13:35 horas:
  • Feres: De acuerdo a los antecedentes que disponemos, la respuesta del Seremi a la propuesta fue aún mas negativa que la resolución recurrida. Insiste en los tres aspectos del rechazo y se arroga todas las facultades interpretativas. La distancia es tal, que ningún diálogo podrá resolverla. Un camino es que se hable con la DDU (División de Desarrollo Urbano, liderado por Paz Serra) que es el órgano que por ley es el encargado de la forma en que se debe aplicar la ley, y que con posterioridad se le ordene al Seremi evacuar la consulta respectiva. Este camino tiene el gran valor de ser institucional.
  • Feres: Está bien?
  • Hermosilla: Muy bien.

“Hará lo que tiene que hacer”. Entre agosto de 2018 y enero de 2019, ambos coordinan diversas reuniones y llamadas telefónicas para supervisar los avances de la tramitación del proyecto. La noche del 21 de enero conversaron por teléfono y al día siguiente, Francisco Feres volvió a escribir a Luis Hermosilla.

  • Feres: Como te fue?
  • Hermosilla: Hará lo que tiene que hacer. Hable con él a las 8,30.
  • El 13 de marzo retomaron los chats.
  • Feres: Tenemos novedades?
  • Hermosilla: Mi amigo quedó de hacer algo personalmente.

“Es muy malo”. El 19 de junio, Feres reenvió una serie de mensajes a Hermosilla que daban cuenta de movimientos internos en relación a Parque Capital. Para entonces la Seremi metropolitana de Vivienda había otorgado un Informe de Factibilidad para la construcción, lo que si bien dejaba abierta la puerta para avanzar en el proyecto, no lo validaba del todo.

La renuncia del Seremi. El 30 de septiembre, Feres reenvió un mensaje a Hermosilla en que informaba la renuncia de Boris Golppi a la Seremi de Vivienda.

  • Feres: Renunció Golppi. Carta interna. Sería muy bueno que su reemplazante sea GM.
  • Quien tomó el cargo vacante fue el abogado Manuel José Errázuriz, quien ha dicho que recibió llamados desde el gabinete del ex ministro Ward antes de que se aprobara el proyecto.
  • El 4 de mayo de 2020, Feres insistió con Hermosilla y le preguntó si existían novedades sobre el proyecto:
  • Feres: Estoy a la espera de tus señales..
  • Hermosilla: Empezamos conversaciones con el Ministro hoy conforme a la minuta. Mañana seguiremos.

“Tengamos confianza”. Francisco Feres retomó el contacto el 25 de junio de 2020, preocupado porque no existían avances con la tramitación del parque industrial.

  • Feres: Se nos pasa el tiempo y con ello damos espacio a nuestros boicoteadores al interior y en cualquier momento se puede fallar el recurso. Ve si podemos hablar…
  • Hermosilla: Estoy bloqueado y frustrado igual que tú. El viernes en la tarde hablaremos por Zoom con mi amigo. También participará Álvarito (Jalaff).
  • Feres: Tengamos confianza, pero debemos apretar. Sería bueno que me llamaras el viernes en la mañana, antes del Zoom, para afinar detalles. Te parece?
  • El 30 de junio, Hermosilla reenvía un mensaje.
  • Hermosilla (reenviado): Será posible que estas personas pidan una reunión por ley del lobby con mi jefe d gabinete y el seremi? (Para evacuar el trámite). Abrazo.
  • Feres: Solo aclarar a quien se la pedimos. Debe ser a uno de los dos…. y asisten los dos. Pienso que debiera ser al Jefe de Gabinete.
  • Hermosilla: Correcto.
  • Feres: La pedimos o me confirmas? Necesitaría el nombre del Jefe de Gabinete…
  • Hermosilla: Gonzalo Vega.
  • Feres: Te parece que el motivo sea: Exponer situación jurídica/administrativa del Proyecto Parque Capital.
  • La reunión se concretó vía videoconferencia el 3 de julio de 2020, y contó con la presencia de Jorge Mora como gestor de intereses. Según InfoLobby, la cita se extendió por 30 minutos.

La recta final. Conversación del 5 de noviembre:

  • Feres: En reunión con la Seremi… Presente jefe de gabinete.
  • Hermosilla: Lo sé. Hablamos después. Está en la mejor disposición.
  • Chat del 10 de noviembre:
  • Feres: Novedades?
  • Hermosilla: No tengo novedades. Estoy haciéndole la guardia a mi amigo.
  • El 26 de febrero de 2021, Feres reactiva las conversaciones por Parque Capital:
  • Feres: Otro gran paso!!! Ahora la recta final, los 55. Abrazo.
  • Hermosilla: Felicitaciones! Yo estuve hablando con el Seremi porque se murió hace un par de semanas su papá.

“Hablaré con el Jefe”. Conversación del 29 de abril:

  • Feres: Alguna novedad?
  • Hermosilla: Not yet. 18,30 hablaré con el Jefe.
  • Chat del 22 de mayo:
  • Hermosilla: No ha habido nada, pese a mi insistencia.
  • Feres: A lo mejor el lunes no tendremos al mismo ministro….
  • Hermosilla: Creo que se postergó el cambio, pero están todos congelados.

“Necesitamos presionar”. El 2 de agosto, Feres vuelve a escribir a Hermosilla para preguntar por el avance de sus gestiones en favor del proyecto.

  • Hermosilla: Le volví a escribir al sujeto y nada. Llamaré a su jefe para saber si cambió el celular…
  • Hermosilla: Le acabo de escribir nuevamente.
  • Feres: Necesitamos presionar ….
  • Hermosilla: Lo haré. Démosle 24 horas de última chance.
  • Conversación del 3 de agosto:
  • Feres: Seguimos sin respuesta?
  • Hermosilla: Respuesta inmediata. Lo va a llamar para que me conteste los WhatsApp. Y que si no, mañana hiciéramos un Zoom los tres.
  • El 9 de agosto, el seremi de Vivienda remitió los IFC favorables a Luis Hermosilla, quien compartió la noticia con Francisco Feres.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]