Agosto 12, 2024

La breve vida de Luciano Pitronello, el anarquista amputado en un atentado explosivo que murió a los 35

Ex-Ante
Luciano Pitronello el 15 de agosto de 2012 en Santiago. (José Francisco Zúñiga / Agencia Uno)

Pasó por varios colegios, se volvió anarquista en su adolescencia y en 2011, a los 22 años, estalló en sus manos una bomba artesanal que buscaba instalar en un banco. Se convirtió así en uno de los rostros de los atentados explosivos en Chile. Fue condenado a seis años de libertad vigilada, y absuelto de la acusación de delito terrorista. La semana pasada volvió al ojo público producto de un accidente laboral mientras operaba una grúa. Murió a los 35 años.


  1. Luciano Pitronello Schuffeneger, 35, nació en 1988 en Santiago. Era el segundo de tres hijos de Herbert Pitronello, quien tenía una empresa de movimiento de tierra y de Erika Schuffener.
  2. Egresó en 2008 del liceo Lastarria, donde hizo un 2×1 en el vespertino y obtuvo promedio 5,0. “¡Vieja de mierda, al fin me voy del colegio!”, gritó a la directora en la ceremonia de graduación, dijo en 2011 su exprofesor Inmanuel Molina a La Tercera, al recordar el incidente. “Hubo que sacarlo entre varios profesores”.
  3. Al liceo de Providencia llegó tras cursar primero y segundo medio en el Teresiano Enrique de Ossó de La Reina, colegio que dejó en 2005. Ese año se declararía anarquista en un blog afín a estos grupos.
  4. “Soy un anarquista de tan sólo 17 años, pero creo que tengo el criterio suficientemente bien formado para tomar mis propias decisiones, a pesar de no poder hacer mucho por mejorar un mundo que evidentemente está mal”, escribió, consignó en 2011 La Segunda. Ya tenía un apodo: “Tortuga”.
  5. En 2006 se sumó a las protestas escolares. Ese año sería detenido frente a la Universidad de Santiago por desórdenes. Después vendrían otras por robo de pintura spray y ocultamiento de identidad.
  6. El 29 de marzo del año siguiente fue detenido como sospechoso del apedreo del automóvil de la ministra Gloria Ana Chevesich, para el “Día del Joven Combatiente”.
  7. “Con mi hermano no teníamos buena relación, por cuanto teníamos distintos pensamientos respecto de nuestros planes en la vida. Lo anterior, debido a que junto a mi padre somos gente honrada, de trabajo, distinto de Luciano, quien desde sus 15 años ha estado involucrando en actividades políticas, según comprendo de índole anarquista”, declaró en 2011 su hermano menor, consignó entonces La Tercera.
  8. De acuerdo con algunas versiones, al anarquismo habría llegado por su pareja de la época, quien frecuentaba las casas okupa Cueto-Andes y Sacco y Vanzetti donde también iba Mauricio Morales, quien murió en 2009 cuando le estalló la bomba con pólvora negra que pretendía detonar en la Escuela de Gendarmería. Con ella tuvo una hija.
  9. En mayo de 2011, una semana antes del fallido atentado explosivo que lo mutiló, su familia vio su nombre en una página anarquista que recogía el nombre de Luciano Pitronello como indagado por la fiscalía en el caso bombas.
  10. “Nos negó hasta el cansancio que estuviera vinculado con los hechos investigados, sosteniendo que estaba estudiando y realizando de buena forma su carrera en el Inacap y que se encontraba trabajando en una empresa de aire acondicionado”, testificó su hermano.
  11. A las 2:25 am del 1 de junio de 2011 falló la bomba artesanal que instalaba en un banco Santander de Vicuña Mackenna. El extintor relleno con pólvora negra estalló en sus manos y, de acuerdo con registros de video, estuvo en llamas por más de 40 segundos. Un taxista que pasaba apagó el fuego con un extintor.
  12. Pitronello terminó con la mano derecha amputada, tres dedos de la izquierda y se convirtió en uno de los rostros del anarquismo en Chile de esa época. Tenía 22.
  13. En agosto de 2012 el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago lo condenó a seis años de libertad vigilada por los delitos de daño, infracción a la ley de armas y uso de placa patente falsa. Desechó el delito terrorista por el que lo acusó entonces la fiscalía, lo que fue refrendado por la Corte de Apelaciones de Santiago.
  14. “Uno mirando hacia atrás se da cuenta de toda la cantidad de veces que él llamó la atención, pidiendo ayuda en el fondo, y uno no se dio cuenta”, dijo su madre a Radio ADN tras la sentencia. “Se acogió a personas que no le convenían. Fue un cúmulo de cosas que terminó en lo que ya sabemos”.
  15. El sábado Pitronello volvió a los titulares tras sufrir una descarga eléctrica mientras operaba una grúa en el Parque Padre Hurtado de La Reina. La Fiscalía Metropolitana Oriente encargó a la Policía de Investigaciones la indagación. Este lunes por la mañana se confirmó su muerte por sus heridas. La Clínica Las Condes no respondió a las preguntas de este medio.

Lea también.

Perfil: Quién es el “lobo solitario” declarado culpable del atentado explosivo a Óscar Landerretche

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 25 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.

Ex-Ante

Abril 15, 2025

Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años 

Mylan Liempi (Cuenta de Instagram mylan_liempi)

El certificado de defunción de Mylan Liempi consignó que el hincha de Colo Colo 12 años que el jueves murió afuera del estadio Monumental —previo al partido con Fortaleza— sufrió un “aplastamiento”, al igual que Martina Riquelme, 18. El documento omitió qué lo provocó. El caso derivó en el fin de Estadio Seguro.