Junio 19, 2025

La apuesta de Jara por sumar votos en su carrera contra Tohá en el principal bastión del Frente Amplio

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Jara apostará por desplegar la maquinaria de su partido en Valparaíso y asegurar el respaldo del gobernador Mundaca (ind-FA), lo que podría propinar un duro golpe a la campaña de Gonzalo Winter (FA). Además, la candidata PC tiene en agenda un multitudinario encuentro con mujeres y una batería de actividades en universidades para captar el voto joven.


Bastión FA. Una de las actividades que el comando de Jeannette Jara (PC) está preparando para la última semana de la campaña es una gira por Valparaíso. El lugar escogido no es casual: la región, y particularmente su sector costero, es el principal bastión del Frente Amplio y la nueva izquierda. Jara va por los votos de Gonzalo Winter en su carrera por derrotar a Tohá.

  • En las últimas elecciones municipales y regionales, el partido del Presidente Boric logró seis alcaldías —manteniendo Viña del Mar y recuperando Valparaíso— y Rodrigo Mundaca (ind. ligado al FA) retuvo la gobernación. Además, tiene un senador y cuatro diputados.
  • Jara —cuyo partido sólo tiene un parlamentario en la V Región— ha realizado un trabajo minucioso con el diputado de la zona Luis Cuello (PC), como el encuentro que sostuvo con grupos de pescadores artesanales a fines de abril en la Caleta Portales.
  • En el PC apuestan por convencer a los votantes y autoridades desencantadas con el FA. El más emblemático es el gobernador Mundaca, a quien este martes la candidata comunista visitó en su casa.
  • Para algunos el apoyo de Mundaca a Jara es casi un hecho. La semana pasada el mismo gobernador dijo que si ganaba Tohá evaluaría postular a La Moneda.
  • La idea —dicen en el comando— es replicar con Mundaca la técnica utilizada con el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo (ind), que esta semana se decantó públicamente por Jara. En ese respaldo —según el entorno de la abanderada— no hubo presiones ni pauteos, sino un acercamiento progresivo a través de personeros en común.
  • En el entorno del gobernador aseguran que aún no existe un respaldo formal y explican que el Presidente Gabriel Boric le pidió que escuchara a los cuatro candidatos que compiten en las primarias.
  • Los intentos del mandatario por mantener la unidad del sector no han rendido frutos.

Despliegue metropolitano. Jara también apuesta por enfrentar al FA en Ñuñoa, otro de sus bastiones, controlado hoy por un alcalde opositor, desplegando la maquinaria del partido.

  • La lista de prioridades en la Metropolitana contempla a San Miguel —dominada por sectores del PS—, Pedro Aguirre Cerda —comuna cercana al PC—, Quinta Normal —con alcaldesa PS—, La Florida, Renca y Lo Prado.
  • Asimismo, se movilizará en comunas con alcaldes que la respaldan, como Recoleta, Lo Espejo, Cerro Navia, Pudahuel, La Cisterna y Puente Alto, la comuna con mayor cantidad de electores del país.
  • En cuanto al despliegue territorial, el equipo de Jara optó por el Biobío, Coquimbo -donde el senador PC Daniel Núñez es uno de sus grandes aliados-, Antofagasta y Atacama.

Foco en mujeres. Junto a su comando, la candidata definió enfocar la recta final de su campaña en las mujeres, los jóvenes y los sectores populares. La estrategia —según sostienen en el PC— ha dado resultado. Según Pulso Ciudadano, Jeannette Jara es preferida por mujeres (9,8%) y Tohá por hombres (7,3%).

  • Para este sábado a las 10:00 horas, de hecho, está programado un “Mujerazo” en el Teatro Cariola, al que esperan que asistan alrededor de mil mujeres. La idea, dicen en el partido, es mostrar fuerza frente a otras candidaturas a una semana de las primarias. Por eso, el encuentro se ha promocionado profusamente en las redes del PC.

Jóvenes y universitarios. La misma encuesta arrojó que los principales apoyos a Jara provienen de los votantes entre 18 y 30 años, donde obtiene un respaldo de 11,2%, mientras que el fuerte de Tohá está en el bloque entre 51 y 80 años, con un apoyo de 8,7%. La candidata PC también superó a Winter en el voto juvenil, pese a que se trata de uno de los bastiones electorales del FA.

  • Jara ha optado por participar en eventos de diversas universidades.
  • Este jueves, participó en un foro en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, organizado por el Comité Local Alejandro Ávalos de las Juventudes Comunistas UC, al que llegaron más de 300 estudiantes. En la instancia, Jara planteó que “ser Gobierno es súper difícil. Meterse en política es porque uno confronta ideas con otros y tiene que conquistar conciencias y corazones”.
  • “Me ha llamado mucho la atención que el movimiento estudiantil llegó a la convicción de que la educación era un derecho y se avanzó a la gratuidad hasta el 60%. De ahí no escuché más voces (…). Propongo aumentarla a un 70%, porque sé que es cara la educación superior. Pero no podemos abandonar la bandera de que es un derecho”, agregó.

Apuesta por evangélicos. En paralelo, ha intentado generar una alianza con el mundo evangélico, en la que ha tenido un papel preponderante el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos. Este miércoles, Jara visitó el Patio de los Disidentes del Cementerio General, donde entregó una ofrenda floral en la tumba de Juan Canut de Bon, principal impulsor de las iglesias evangélicas en Chile.

  • Luego se reunió con un grupo de obispos, pastores y fieles evangélicos, convocados por Olmos, con quienes dialogó sobre temas como migración y rehabilitación de adicciones.
  • “Hemos tenido un largo camino con el pueblo evangélico que viene de mucho antes (…). Cuando uno empieza a conocerse más, se van derribando muchos prejuicios mutuos que a veces existen, que nos dividen como sociedad”, dijo tras la actividad.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]