Por qué importa. Este miércoles, el debate de Cooperativa estuvo marcado por un cruce entre Carolina Tohá (PPD) y Jeannette Jara (PC) por la gestión del Gobierno en seguridad. Tras una intervención de Jara, donde cuestionó la falta de control en los puertos, una molesta Tohá respondió: “me impresiona cuando veo a Jeannette, que era ministra, igual que yo, que habla de los puertos como si viniéramos llegando de Marte”.
Quiebre oficialista. La unidad comenzó a quebrarse en paralelo a los llamados de Boric. El primer hito fue el respaldo de Óscar Landerretche (PS) a la campaña de Tohá. El economista dijo que le costaría en segunda vuelta por Jara o Gonzalo Winter, y embistió contra el FA.
Guerra de minutas. En medio del conflicto latente, el comando de Tohá envió a sus voceros una minuta con tres ejes estratégicos para enfrentar la primaria, para reforzar el “voto útil”: “No responder los ataques del FA”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”.
Boric damnificado. Boric había apostado sus fichas a una primaria que movilizara electores, con amistad cívica y bordes. Pero, el proceso evidenció la precariedad del conglomerado, su incierta viabilidad a futuro, y una compleja negociación parlamentaria. Más importante: los roces oficialistas se han convertido en misiles contra su gobierno, sobre todo en el área de seguridad.
LEA TAMBIÉN:
Ver esta publicación en Instagram
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]