Junio 17, 2025

Lo que hay tras el portazo de Jara a Jadue y la fuerte división en el PC para la primaria

Ex-Ante

“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna entre los comunistas y su telón de fondo.


Dura respuesta a Carmona-Jadue. Jara dio un portazo este martes al presidente del PC Lautaro Carmona y su idea de que Jadue tenga un papel protagónico en su campaña para las primarias del 29 de junio, luego de que el Tercer Juzgado de Garantía redujera el arresto domiciliario total del ex edil por arresto domiciliario parcial, lo que significa que tendrá poco más de cincuenta horas de libertad a la semana.

  • “Queda una semana de campaña, no veo sentido de estar cambiando ahora el comando, que ha hecho un buen trabajo”, dijo la candidata en el programa “Turno AM”.
  • Más tarde endureció el tono:
  • “Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”.
  • “Quienes quieran sumarse a hacer campaña son muy bienvenidos, incluido Daniel Jadue si quiere hacer campaña en algún metro, volanteo o algún otro tipo de actividad”.
  • “No son formas que yo aplicaría, pero de todas maneras él es el presidente del partido (Carmona), así que está en su legítimo derecho de tener la opinión que le parezca”.

Pugna interna. Jara, que el 5 de abril fue proclamada por el PC a contrapelo de Carmona y Jadue, la dupla que controla el partido, sostuvo que el ex alcalde debe tener otras prioridades, como resolver su situación judicial en el caso Farmacias, que lo tiene enfrentando acusaciones de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco.

  • A esa altura Carmona había insistido en radio Infinita en la participación en la campaña de Jadue, el aliado con quien llegó a la presidencia del partido.
  • Nada de todo esto es habitual en el PC, un partido vertical y donde el desobeceder órdenes tiene un alto precio. En una campaña normal el presidente del partido sería el principal vocero de la campaña y él distribuiría los roles en el comando.
  • Pero esta vez hay una gran diferencia. La fractura interna de la colectividad entre los históricos y la generación de recambio se trasladó a la campaña para la primaria, lo que ha terminado en una fuerte división interna en torno a la candidatura de Jara.

Diseños de campaña. Para nadie es un secreto en el PC que el incorporar a Jadue a la campaña de Jara es un sinsentido estratégico, al estar procesado por delitos de corrupción y representar al ala más dura de los comunistas, en momentos en que la candidata busca expandir su electorado hacia sectores de centroizquierda (al menos un 15% de los votos de Tohá se los arrebató, de acuerdo a Panel Ciudadano-UDD).

  • El propio Jadue dijo en mayo en su programa Sin Maquillaje, transmitido por Youtube, que “yo les quito valor a las primarias, si llegan a votar dos millones es porque la derecha va a intervenir”.
  • Tohá, por el contrario, buscar situarla en las fronteras del PC, en su ofensiva por apelar al “voto útil”. “Jeannette Jara representa al Partido Comunista, un sector que donde ha gobernado en el mundo los países se han estancado socialmente y ha cundido la pobreza”, dijo la ex ministra del Interior en el debate que organizó este lunes The Clinic y Pauta.

El equipo. El comando de Jara suele reunirse en la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), en calle Ricardo Cumming, pero ella toma las principales decisiones junto a un equipo de campaña pequeño y leal, en el marco de las divisiones internas del PC.

  • El núcleo principal lo integran el exconstituyente Marcos Barraza, el senador Daniel Núñez, la abogada Bárbara Sepúlveda, la edil de Lo Espejo Javiera Reyes, la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa Irací Hassler. También está Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones y hombre cercano a la ministra Camila Vallejo.

Los que no están. Algunos históricos, como Juan Andrés Lagos, están fuera de la campaña de Jara. Tampoco están dirigentes de alta jerarquía, como el encargado organizacional Daniel Garrido (el tercer hombre en la nomenclatura el partido) o el encargado territorial, asociados a la línea de Carmona.

  • En el trasfondo de la pugna, señalan distintos consultados, no solo hay un problema de facciones en disputa. Un triunfo de Jara supone que la generación de recambio que la acompaña se fortalezca, pese a que Carmona sigue teniendo el control del PC y Jadue aún no se resigna a dejar de ser el principal referente del partido.
  • “Si gana en las primarias Jeannette Jara se convertirá en la mujer más importante después de Gladys Marín”, afirma un alto personero oficialista, vinculado a la campaña de Tohá. “El problema es que no es la candidata de la dirección del PC”, añade.

La renuncia al PC. El escenario de que Jara abandone el PC si triunfa en las primarias se ha analizado en su equipo, pero con mucha cautela, dado el recelo interno que podría provocar una situación de esta naturaleza.

  • Carmona, sin embargo, planteó públicamente el tema la semana pasada, por lo que se le consultó a Jara en el debate de Canal 13.

El riesgo que corre Jara. Altas fuentes del PC señalan que el equipo de la candidata está inquieto por la movilización de la base comunista, donde ha calado hondo el discurso de izquierda más radical (Jadue y su grupo fueron mayoría en la elección del último Comité Central).

  • En ese sentido, algunos sectores dicen no tener certeza de la disposición de los militantes a concurrir a las urnas el día de las primarias.
  • Se trata de una situación inédita en el partido y también una fuente de preocupación entre los cercanos a la candidata, ya que es conocido el orden de los militantes comunistas y cómo sale a votar en bloque por sus candidatos en las elecciones.
  • Se trata de un factor relevante, ya que los partidos suelen tener un importante peso en las primarias, más aún cuando todavía no se conocen los niveles de participación con miras a las elecciones del 29 de junio.

LEA TAMBIÉN:

Virtual quiebre en el oficialismo abre dudas sobre apoyos al candidato ganador tras la primaria

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: cambio de reglas del oficialismo a electores extranjeros a 4 meses de presidenciales

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general, este lunes, el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados. La iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas. La estrategia del oficialismo es dilatar su tramitación. La derecha, favorecida por las encuestas a extranjeros, se opone. En […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]