Junio 17, 2025

Pablo Ortúzar y presidenciales: “Cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara”

Marcelo Soto

Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y visiones que la anterior, pero ha sido incapaz de aprovecharlas”.


-Se ha dicho que hay una polarización que favorece a los candidatos más duros como Jeannette Jara sobre Tohá y José Antonio Kast sobre Matthei. ¿Esta elección puede terminar siendo sobre el mal menor? ¿Podría encender las divisiones y las miradas radicales?

-No sé si es polarización. Hay, sin duda, un problema respecto al significado de octubre que persigue a todos los candidatos e incomoda a algunos más que a otros. Va quedando claro que el estallido constituye un nuevo clivaje operando en la política chilena. Pero también hay rechazo a los partidos tradicionales y sus rostros. Ambas fuerzas, combinadas con cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara. Pero todo sigue por verse.

-Jara, para algunos, ha sido la sorpresa de estas primarias oficialistas. Sin embargo su techo parece ser el PC. ¿Crees que el apoyo que le ha dado, por ejemplo, Daniel Jadue es un salvavidas de plomo?

-Jara es el rostro amigable y cuerdo de un aparato de poder desquiciado y violento. Su partido se restó de todos los acuerdos durante el estallido e intentó usar la calle para derribar a un Presidente democráticamente electo. No hace 50, sino hace 5 años. Y su política internacional se basa en la amistad con los peores regímenes criminales hoy vigentes. Jara tiene un grave problema, que es su militancia, y todavía no ha tenido que enfrentar el peso completo de ese factor.

-Jara ha intentado suavizar su discurso, evitando la asociación con el PC. ¿Es solo maquillaje? ¿Piensas que ella representa a una parte del octubrismo?

-Ella milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas. Más que al octubrismo mismo, representa a un lote que intentó manipular el estallido para sus propios fines y que mostró total ausencia de compromiso con la democracia.

-Matthei pasa por un momento complejo. Su idea de combinar dureza con empatía no ha cuajado del todo. ¿A qué se debe esta caída en las encuestas? ¿Ya no es favorita?

-La centroderecha, con o sin Matthei, sufre de falta de definición ideológica y política, así como de carencia de reflexividad sociológica. Se ha ido volviendo tierra de nadie y jugando siempre a ser el mal menor. Corre el riesgo de volverse anodina e irrelevante. Y no es claro cómo podría salir de ahí. Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y visiones que la anterior, pero ha sido incapaz de aprovecharlas. También está el drama de que la oposición brutal y mezquina que recibió Piñera, coordinada por el FA y el PC, hizo a muchos desencantarse con las formas y los contenidos centristas, y concluir que esta es una guerra sin cuartel ni prisioneros.

-Los debates de los candidatos oficialistas han estado marcados por discusiones ásperas y críticas cruzadas entre el Frente Amplio, el PC y el Socialismo Democrático. Incluso no está claro que los perdedores apoyen al ganador, como reconoció Oscar Landerretche. ¿Ves señales de una fractura en ese sector?

-Es que, igual que en la derecha, los pena octubre. Qué pasó ahí. Quién es responsable de qué. Si no logran componer una memoria compartida sobre estallido, pandemia y convención, es imposible realmente que trabajen bien juntos, porque se definirán por separado, y en oposición entre sí.

-La paradoja de los presidenciables del oficialismo es que no les conviene ser parte de un Gobierno mal evaluado, pero para eso deben renunciar a rescatar su legado, del que forman parte. ¿El Presidente Boric se ha quedado sin herederos? ¿La caída en las encuestas de Tohá es un reflejo de esto?

-Igual que Bachelet, sólo Boric hereda de Boric. Nadie más. Quedará como rueda de repuesto en caso de que la izquierda lo haga incluso peor electoralmente que su gobierno.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]