Diciembre 26, 2024

Katty Hurtado amenazó de muerte a otra persona cinco meses antes del parricidio por el que fue indultada por Boric

Ex-Ante
Katty Hurtado. (Imagen de la Red Contra la Violencia hacia las Mujeres)

El 7 de mayo de 2019 el juez José Luis Ayala de Calama encabezó la audiencia de procedimiento simplificado en que Katty Hurtado aceptó pedir disculpas públicas a un hombre a quien amenazó con matar el 3 de diciembre de 2017. Cinco meses después de esa amenaza asesinó a su exmarido, caso por el que fue indultada por el Presidente Boric.


Por qué importa. El procedimiento simplificado por amenaza de muerte al que accedió Katty Hurtado, 42, cobró relevancia, ya que en 2021 fue condenada a 20 años de cárcel por el parricidio de su exmarido, ocurrido cinco meses después de que amenazara con quitar la vida a otra persona.

  • Se desconoce si esta resolución fue sopesada por el Presidente Gabriel Boric, quien anunció el martes que había usado su facultad presidencial para perdonar su pena.
  • “Después de estudiar en conciencia todos los antecedentes del caso, teniendo a la vista el historial de agresiones que ha vivido, el daño acreditado por la violación que sufrió en la cárcel de Calama, su historial en los más de seis años que lleva privada de libertad, y una profunda reflexión de meses, he decidido hacer uso de la facultad conferida por la Constitución y otorgar (el) indulto”, escribió en X.
  • El mandatario le otorgó el indulto tras una campaña de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres respaldada por parlamentarias de izquierda y derecha.
  • Los errores en la entrega de indultos marcaron el fin del primer año del gobierno de Boric, que en diciembre de 2022 perdonó la pena al exfrentista Jorge Mateluna y a 12 de presos del 18-O, incluyendo algunos con prontuario por delitos comunes.
  • El escándalo derivó en la caída de la ministra de Justicia Marcela Ríos y del jefe de gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopehandía.

La audiencia por amenazas de muerte. El 7 de mayo de 2019 el juez José Luis Ayala de Calama encabezó la audiencia de procedimiento simplificado por amenazas no condicionales. Ésta ocurrió cuando Hurtado estaba en prisión preventiva por parricidio.

  • “El 03 de diciembre de 2017 a eso de las 21:15 aproximadamente, la imputada concurre hasta las afueras del inmueble (…) donde vive la víctima, don Carlos Elo Milla, y comienza a sacar fotografías”, dijo la solicitud de audiencia de la fiscalía.
  • “La hermana de la víctima, doña Karen Elo Milla, observa dicha situación y concurre hasta el vehículo marca Chevrolet, modelo Camaro, color blanco en el que estaba la imputada y le consulta qué era lo que hacía”.
  • “Ésta contesta amenazando de forma seria grave y creíble diciendo: ‘Maraca c… dile a tu hermano que lo voy a hacer cagar, que lo voy a matar’. Ante la gravedad de las amenazas y por el temor de su vida la victima denuncia dicha amenazas a Carabineros”, consignó la solicitud de audiencia.
  • En ésta, el juez aprobó un acuerdo reparatorio para dar curso al sobreseimiento, que consistió en tres puntos: que Hurtado depositara un millón de pesos a la víctima (lo que ocurrió); que se desistiera de una querella que presentó en contra de éste donde denunció haber recibido amenazas al día siguiente de ir a la casa de la víctima, y que pidiera disculpas públicas, lo que ocurrió en esa audiencia.

La condena por homicidio. La pena que el Presidente le perdonó se remonta al 31 de agosto de 2021, cuando los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama Rodrigo Cartes, Sergio Villa y Juan Pablo Ramírez la condenaron unánimemente a 20 años de cárcel por parricidio. Ese mismo año la Corte Suprema rechazó en un fallo dividido un recurso de nulidad presentado por la defensa.

  • Los hechos. “La madrugada del día 14 de mayo del 2018 (…) dio muerte a su cónyuge Richard Anthony Aravena Jara, en una habitación del segundo piso del domicilio (…) de Calama, por medio de la aplicación de golpes en el cráneo con un objeto contundente y en la zona derecha del cuello con un elemento cortopunzante”, dijo la sentencia de primera instancia.
  • La actuación tras el crimen. “Actuó con pleno conocimiento de su actuar ilícito, trasladándose durante la noche por la ciudad de Calama, de la forma más clandestina posible, asistiendo normalmente a su trabajo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (…), incluso asistió a la universidad”.
  • “Envió desde el celular de la víctima, el que manipuló y trasladó, pero que no entregó posteriormente a los órganos de investigación, un mensaje a una persona llamada Leidy Adriana Rodríguez (…) donde señalaba que el Sr. Aravena la pasaría a buscar”.
  • Descarta legítima defensa. “No concurre en la especie el primer requisito de la legítima defensa, en términos canónicos, que la defensa hace consistir en una agresión de carácter sexual, por no poder establecerse su existencia de los elementos objetivos”.

Lea la resolución:

¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Crimen de Ojeda: el golpe al Tren de Aragua y la voltereta de La Moneda por responsabilidad del régimen de Maduro

El teniente en retiro del Ejército venezolano, Ronald Ojeda.

Los allanamientos de este miércoles dejaron al menos seis detenidos, uno presuntamente vinculado a la inhumación del teniente venezolano Ronald Ojeda. Se trató de un golpe a la célula Los Piratas del Tren de Aragua. La ministra Tohá destacó el avance, pero retrocedió en su apoyo a la hipótesis de que el régimen de Maduro […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Quién es Marta Cabeza, la superintendenta de la SEC que aplicó histórica multa de US$ 19 millones a Enel por masivos cortes de luz

Foto: Agencia Uno

Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.