Agosto 26, 2024

José Luis Daza asumiría cargo clave en gobierno de Milei, según la prensa argentina

Ex-Ante

Según informó este lunes el diario Clarín, el economista José Luis Daza asumiría como viceministro de Economía de Argentina, cargo clave en el Gobierno de Javier Milei, luego de la renuncia de Joaquín Cottani. Todo apunta a que la designación de Daza se realizaría esta semana y que tendría un rol central en las negociaciones con el FMI.


Qué observar. El diario Clarín informó este lunes que el economista chileno José Luis Daza se convertirá en viceministro de Economía del gobierno de Javier Milei. Se trata de una posibilidad de la que se viene hablando desde junio, pero que, de acuerdo a la publicación, se haría oficial probablemente esta semana.

  • Se indica que Daza, que nació en Argentina, tendrá un rol central en las negociaciones con el FMI.
  • Clarín sostiene que su desembarco en el Ministerio de Economía coincidiría con la reanudación de la novena auditoría del FMI, que quedó suspendida durante las vacaciones de invierno en el organismo y de la que depende un desembolso de US$ 540 millones.
  • Daza -quien tiene amplias redes en EEUU- debería recomponer la relación tras las críticas de Milei al director del Hemisferio Occidental del organismo.

Su cercanía con Caputo. Daza tiene una estrecha amistad con el ministro de Economía Luis Caputo. Comenzó cuando trabajaban en el banco de inversiones JP Morgan y luego ambos se trasladarían al Deutsche Bank en Nueva York.

  • Entre 1994 y 1998, Caputo fue jefe de Trading para América Latina del JP Morgan, período en que el banco estadounidense era la principal organización financiera para América Latina y estaba liderada por un grupo de argentinos, como Alfredo Prat-Gay, Vladimir Werning, Santiago Bausili. Daza era el jefe de Investigaciones de Mercados Emergentes Globales.
  • Caputo se trasladaría después al Deutsche Bank en Nueva York, lugar al que también llegaría Daza. Ambos han ejercido mucha de su vida profesional en paralelo en las mismas entidades y los une una reconocida amistad.
  • En 2023, Daza escribió en la red X que “la dolarización no es la solución y que Argentina tiene abundantes economistas de clase mundial que saben lo que se necesita y lo que se intenta” en respuesta al economista jefe de IIF, Robin Brooks. Caputo indicó que “siempre estaré con José Luis”, a lo que Daza dijo: “El mejor trader que jamás pasó por N. York y el más inteligente!”.

Trabajo con Economía. Varios medios han informado el trabajo silencioso que había estado realizando Daza con el Ministerio de Economía de Argentina en los últimos meses. “Al menos en dos ocasiones el economista José Luis Daza ha cruzado la calle Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, donde está el Palacio de Hacienda, para visitar el Ministerio de Economía de Argentina, en el último par de meses”, consignó La Tercera el 9 de junio.

  •  En un seminario de Moneda Patria Investments, realizado en junio, a Daza se le consultó si era asesor de la administración de Milei, a lo que sonrió y evadió la respuesta.

Lo que piensa. Algunas ideas que ha expuesto Daza sobre la administración de Milei son las siguientes:

En entrevista con Diario Financiero: 

  • “Los seis meses de gestión de Milei en Argentina son simplemente extraordinarios en los logros, dada la herencia que recibió, una bomba de tiempo, y era muy probable que terminaran en una hiperinflación”.
  •  “Consiguieron detener lo que habría sido aún mucha más pobreza, lo que habría sido eventualmente más recesión y habría dejado secuelas importantes”.
  • “Lo que tienen por delante todavía también es importante. Tienen que consolidar lo que los economistas llamamos un ancla monetaria y para eso necesitan seguir avanzando y anunciar nuevas medidas. Entre ellas, cómo progresar hacia un sistema bimonetario. Ellos quieren tener un sistema en donde opera el peso y el dólar, y eventualmente poder liberar el control de cambios y dejar que la moneda flote”.

En entrevista con Infobae

  • “La economía argentina era como un avión en caída libre a punto de estrellarse y explotar en una bola hiperinflacionaria. Banco Central quebrado, Tesoro quebrado y pagos de deuda eminentes. Tomaron muchas medidas ad hoc para cerrar el grifo monetario y tratar de evitar la explosión inflacionaria y default. Por el momento lograron estabilizarla y evitar la explosión hiperinflacionaria. El equipo económico entiende que estas medidas no son suficientes, sostenibles ni deseables en el largo plazo”.
  • “La personalidad y habilidades comunicacionales de Milei jugaron un rol clave en este cambio. Necesitabas a alguien histriónico, que llamara la atención, con desprecio por las formas para ir de choque contra la incrustada cultura estatista y proteccionista del establishment. Un señor de buenos modales, apelando a la razón jamás lo habría logrado. El estilo comunicacional de Milei lo ha convertido en un ícono internacional”.
  • “Si Javier Milei logra implementar la mayor parte de su programa y si sus ideas agarran raíz, Argentina será la excepción. Será el país más dinámico y próspero de la región. Lo más importante es que si tiene éxito impactará intelectualmente a todo el continente. Otros seguirán su camino”.

Para más contenido de ámbito internacional, clic aquí.

  • Lea también.

Grupo transversal de políticos e intelectuales chilenos pide otorgar Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.