“Adherimos calurosamente a la propuesta hecha recientemente por cuatro académicos estadounidenses, rectores universitarios del estado de La Florida, de postular a la líder democrática venezolana María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz que se entregará en 2025.
El mundo entero ha conocido la admirable batalla que ella, a la cabeza de un vigoroso movimiento de regeneración cívica, está librando en su país, con las armas de la paz, para recuperar las libertades conculcadas por largo tiempo.
María Corina se ha convertido en un ejemplo de coraje y templanza en los difíciles días que vive Venezuela como consecuencia del atropello de la dictadura de Nicolás Maduro a la voluntad del pueblo venezolano de transitar pacíficamente a la democracia, lo que se expresó en el contundente triunfo de Edmundo González Urrutia en la elección del 28 de julio.
Para sostenerse en el poder, el régimen ha recurrido a la violencia en gran escala contra los opositores, con abierto desprecio por el reclamo internacional en favor del reconocimiento del legítimo triunfador. En ese contexto de extrema arbitrariedad, sobresale el liderazgo moral y político de María Corina Machado que, corriendo enormes riesgos cada día, no desmaya en exigir el fin de la represión, el respeto a la soberanía popular y la creación de condiciones para pactar una solución política a la crisis.
Ella merece ampliamente el Premio Nobel de la Paz, y llamamos a respaldar su postulación. Será también una forma de apoyar la causa de la paz y la libertad de Venezuela”.
La carta es firmada por:
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
Soledad Alvear
Teodoro Ribera
Alejandro Foxley
Alfredo Moreno
Ignacio Walker
Hernán Felipe Errázuriz
Roberto Ampuero
Osvaldo Puccio
Sergio Bitar
Edmundo Pérez Yoma
Jorge Burgos
Viviane Blanlot
Marisol Peña
Luis Riveros
Carolina Goic
David Gallager
Oscar Guillermo Garretón
Alejandro Jara
Iris Boeninger
Gutenberg Martínez
Julio Leiva
Patricio Cueto
Ramón Briones
Alicia Ruiz-Tagle
Hernán Bosselin
Alberto Salas
José Rodríguez Elizondo
Sergio Muñoz Riveros
Para más contenido de ámbito internacional, clic aqui.
En 2013, ambos se conocieron en una cita a ciegas y se casaron solo un año después. Emhoff tiene dos hijos de 29 y 25 años que afectuosamente le dicen “Momala” a la Vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca.https://t.co/CbSL0Z6JV1
— Ex-Ante (@exantecl) August 26, 2024
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]