Orígenes y estudios. Doug Emhoff tiene 59 años, nació en octubre de 1964 en el seno de una familia judía del barrio neoyorquino de Brooklyn, fue criado en Nueva Jersey y, junto a sus padres, su hermana Jamie y su hermano Andy, se mudó al área de Los Ángeles durante su adolescencia. Sus ancestros son de origen polaco.
Primer matrimonio e hijos. Douglas Emhoff estuvo casado entre 1992 y 2008 con la productora de cine Kerstin Mackin, con quien tiene dos hijos: Cole, de 29 años y Ella, de 25.
Cita a ciegas y 10 años de matrimonio. Emhoff conoció a Harris en 2013 durante una cita a ciegas coordinada por la mejor amiga de ella, según señala la cadena BBC. En ese instante, Harris era la fiscal general de California y él tenía un estudio de abogados especializado en Derecho Corporativo.
“Momala”. En un ensayo que escribió para la revista Elle en 2019, Harris describió la cercana relación que ha mantenido desde siempre con sus hijastros.”Cole y Ella no podrían haber sido más acogedores (…) Son brillantes, talentosos y divertidos”.
Llegada a Washington. En 2017, un año después de que ella fuera elegida senadora por California -lo que catapultó su carrera política y la hizo establecerse en la ciudad de Washington- él dejó el bufete que había abierto en 2000 para convertirse en socio de la firma de abogados internacional DLA Piper, especializada en litigios relacionados con el mundo del espectáculo y la propiedad intelectual.
Perfil público. En enero de 2019, su esposa lanzó su campaña para convertirse en la candidata presidencial del Partido Demócrata para los comicios de 2020, con lo cual Emhoff comenzó a tener un perfil público, pese a que ella bajó su postulación antes del comienzo de las primarias.
“Segundo Caballero”. Cuando Kamala Harris asumió en enero de 2021 como la primera Vicepresidenta en la historia del país, Emhoff se convirtió en en el primer hombre en ocupar un lugar que hasta ese momento solo había sido protagonizado por mujeres.
Tatuaje de dragón. El “Segundo Caballero” firma sus correos como “Doug Emhoff (marido de Kamala Harris)” y su cuenta de Instagram está repleta de los actos electorales de ella.
Igualdad de género y combate al antisemitismo. Según indica su página web de la Casa Blanca, como “segundo caballero” Emhoff ha viajado a 42 estados y 15 países, donde principalmente se ha reunido con profesionales de la salud, padres, maestros, cuidadores, líderes comunitarios, proveedores de asistencia jurídica, propietarios de pequeñas empresas en áreas urbanas y rurales, además de comunidades locales.
¿Dónde diablos estabas? Emhoff se encontraba reunido con amigos en una cafetería de California durante el pasado domingo 21 de julio cuando el Presidente Joe Biden anunció que no se presentaría a la reelección y pidió el apoyo del partido para Kamala Harris.
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]
Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]
Mark Zuckerberg ya no es el CEO moderado de la era Obama. Su nueva estética, discursos públicos y decisiones corporativas reflejan un viraje hacia la derecha dura y una creciente cercanía con el entorno de Donald Trump. El fundador de Meta ha debilitado los controles internos, recompuesto su directorio con aliados conservadores y apuesta a […]
La disciplina en el gasto público es una necesidad para enfrentar futuras crisis económicas, sanitarias o políticas. Un segundo desafío ineludible para las autoridades actuales y futuras es implementar una agenda pro crecimiento efectiva en un marco de acuerdos políticos que la sustenten en el tiempo.