Abril 3, 2025

Jorge Schaulsohn: “Esto es lo peor que le ha pasado a la familia Allende desde el golpe de Estado”

Marcelo Soto

El abogado y fundador del PPD, sostiene que la destitución de la senadora Isabel Allende “es una bomba de racimo que va a tocar a todo el mundo, al Gobierno, al PS y a los demás. La responsabilidad también es del presidente, y tiene que asumirla”. Además, señala, “pienso que toda esta operación no fue transparente”.


-¿Este es el golpe más fuerte que ha recibido el PS desde el inicio de la democracia?

-Si exceptuamos la tragedia personal del suicidio en La Habana en 1977 de Beatriz, la hija más cercana a Allende, esto es lo peor que le ha pasado a la familia desde el golpe de Estado. Es una cosa muy tremenda que termina nada menos que en la destitución de la figura más emblemática que había de la familia.

-¿Y tú crees que esto también va a afectar la imagen internacional del PS y de Salvador Allende?

-Sí, yo creo que esto es una bomba de racimo que va a tocar a todo el mundo. Es un golpe al Gobierno, al Partido Socialista y también a la candidata presidencial del oficialismo. Quien quiera que sea. Naturalmente Carolina Tohá era ministra del Interior cuando esto ocurrió. No  creo que ella tenga responsabilidad, pero era la segunda de a bordo. Entonces creo que a ella la va a golpear también en la campaña porque va a salir el tema. Lamentablemente.

-¿Esto sepulta la carrera política de Isabel Allende luego de 31 años de labor en el Parlamento?

-La carrera política de Isabel Allende estaba ya terminada, porque tomó la decisión de no perseverar como parlamentaria. Lo lamentable es que ella habría terminado de una manera muy distinguida si no fuera por esto. Su conducta política durante todo su período desde que regresó a Chile, ha sido ejemplar. Entonces esto es algo lamentable. Es como chocar contra una muralla realmente. Y sobre todo que suceda por algo tan obvio.  No es que la prohibición esté escrita en el artículo 3200 de algún código por ahí, sino que está en la Constitución de la República. Entonces hay una prohibición expresa. Es un final triste y malo.

-Como abogado, ¿por qué se cometieron tantos errores tan evidentes?

-El tema es que esto pasó por muchas manos. Pero obviamente, el capitán del barco es el Presidente de la República. Y si el barco choca, como en este caso, porque se comete un error monumental, la responsabilidad también es del presidente. Y tiene que asumirla. Sobre todo porque aquí hubo una defensa corporativa. Nunca se reconoció que  la transacción era ilícita. Algo  que realmente debió haberse descubierto  desde el principio.  Entonces no ha habido transparencia tampoco por parte del Gobierno. Se apostó a que el Tribunal Constitucional lo iba a dejar sin sanción y falló el cálculo.

-Insisto en la pregunta, ¿te hubieras dado cuenta altiro de que esto estaba mal hecho?

-A mí me hubieran pedido que hiciera un informe jurídico sobre la procedencia de la compra de un bien inmueble que va a ser financiado por el Estado y que los vendedores son una ministra y una senadora, seguro que habría visto que no se puede hacer. No hay que ser muy avezado para entender que hay que leer la Constitución.

-¿Puede tener algunas consecuencias en las próximas elecciones parlamentarias?

-No, no creo que tenga una repercusión electoral. Pero tiene una repercusión respecto del prestigio del PS y de los involucrados del Gobierno. O sea, esto va a quedar como un episodio nefasto. Un auto gol de media cancha, una desprolijidad imperdonable.

-¿Qué grado de responsabilidad tiene Boric, que planteó la casa de Allende como museo desde 2023?

-Existe la responsabilidad de mando, y en la Concertación siempre defendimos ese principio. Y se lo aplicamos a los militares. El Presidente no es abogado, estudió derecho y él es la persona que está a cargo. Desde ese punto de vista, su responsabilidad es ineludible. Si iba a ser un museo debió haber quedado en manos de la Administración del Estado. Pero el diseño que tenía no era ese: iba a quedar en manos de la Fundación Salvador Allende. O sea, yo pienso que toda esta operación no fue transparente.

-¿Cuál crees tú que fue el motivo de este movimiento?

-Hago un acto de buena fe de pensar que efectivamente la idea era hacer un museo.

-¿Quizá necesitaban plata?

-No lo sé.

-¿Es necesario hacer un museo en la casa de Guardia Vieja?

-No. El Presidente Allende tiene una fundación. Además entiendo que la casa se iba a vender sin muebles. Y cuando hablamos de un museo, bueno, uno va a ver el escritorio del presidente, la cama del presidente, etcétera. Insisto: yo creo que el presidente Allende tiene suficiente lugares y espacios en donde se honra y se respeta su memoria. No era una cosa indispensable que el Estado tuviera que invertir para hacer otro museo. Lo mismo con  la casa del presidente Aylwin.

-¿Sería una pérdida que esas casas fueran destruidas?

-No podemos ponerle una estatua a todos los expresidentes porque se nos va a acabar el espacio. Tampoco podemos pretender que cada presidente tenga un museo. Aylwin fue un muy buen presidente, pero yo creo que no es necesario que su casa sea museo. Lo de Aylwin y Allende fue como para empatar un poco las cosas.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.