Declaración pública. Tras darse a conocer que el pleno del Tribunal Constitucional dio luz verde a la solicitud para destituir a la senadora Isabel Allende (PS), luego de que diputados del Partido Republicano y de Chile Vamos presentaran requerimientos en su contra por su participación en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, la senadora envió una declaración pública señalando lo siguiente:
“El día de hoy se han realizado los alegatos ante el Tribunal Constitucional, cuya resolución final quedó pendiente. Han trascendido diversas versiones de prensa sobre su resultado. Aunque no haya un pronunciamiento oficial, no puedo dejar de señalar que:
Como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó, tal como lo argumentó nuestro abogado, el Sr. Gabriel Osorio, ante el pleno del Tribunal Constitucional. Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó. Estos argumentos al parecer no fueron recogidos por la mayoría del tribunal. Lo lamentamos.
A la espera de la sentencia, quiero decir que la memoria del Presidente Allende permanecerá intacta. El fallo no la mancilla. Hoy no habrá museo, pero seguirán las calles y plazas con su nombre a lo largo de todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de compatriotas.
En mis más 30 años de servidora pública jamás usé mi cargo para beneficio personal y siempre he respetado la Constitución y las leyes.
Agradezco todas las muestras de cariño, con la certeza de haber actuado siempre con total integridad”.
Un día para olvidar. La jornada de la familia Allende había sido muy difícil. Desde el domingo ya se habían recibido advertencias importantes de que su caso tenía un muy pronóstico en el TC y que los 8 votos en contra y 2 a favor eran el escenario más probable, como ocurrió. Su caso se sumaba al de Maya Fernández, quien fue removida por Boric del gabinete el 10 de marzo.
Tsunami en La Moneda. En el Gobierno señalan que las ministras, y todos los integrantes del TC, no tenían espacio para favorecer a Allende por su filiación política, ya que, a su juicio, el tribunal se jugaba en este fallo su reputación.
LEA TAMBIÉN:
[Urgente] TC destituye a Isabel Allende por fallida venta de casa de su padre y sacude al gobierno y al PS. https://t.co/ZKb7dq9tC1
— Ex-Ante (@exantecl) April 3, 2025
El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]