La estrategia nacional. En medio de la discusión por cómo se administrará la explotación del litio en el país durante los próximos años, Joe Lowry mira de manera positiva que exista un anuncio, pero advierte: “No lo veo como una nacionalización, que es lo que la prensa mundial recogió porque consigue titulares, pero creo que tiene el potencial de ralentizar, no de acelerar, el desarrollo del litio en Chile”.
–
El dilema del control estatal. El consultor norteamericano define, en base a las experiencias de Bolivia y México, los efectos de un modelo de producción más estatista. “Aunque tengan más control estatal, al menos en los modelos sobre el papel, no son productores reales de litio de ninguna sustancia”.
–
Proyección en Chile. Para el presidente de Global Lithium, el país “está en una gran posición” que puede durar “por lo menos dos décadas”, pero advierte que debe haber una reacción respecto de la política sobre el litio y su explotación ante la eventualidad de nuevas tecnologías: “Si opta por las políticas adecuadas, podría volver a ser el principal productor de litio”.
–
Administración Boric. Ante el ejercicio ficticio de estar en la oficina del Presidente Boric, el asesor estadounidense dice que aconsejaría al mandatario a tener “una política muy clara […]. Tiene que haber claridad y tiene que haber una política que atraiga recursos del extranjero”.
–
Lea también: Valdivieso: Elizalde causará un recelo en Apruebo Dignidad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]
Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]