Cambio en Segpres. Para Cristián Valdivieso, “el ingreso de Álvaro Elizalde al Gobierno, si uno lo mira en términos formales, mantiene la distribución del poder, porque sale una ministra socialista y entra un ministro socialista. Es decir, en esa lógica, no hay muchas diferencias”.
Nuevo tiempo del Gobierno. “Es posible que haya reformas, y en la medida que haya reformas, esas reformas evidentemente van a tener una impronta que no es la original que estaba en el Gobierno, sino que es una impronta mucho más negociada, mucho más consensuada, y por lo tanto, sin duda, va a causar algún recelo importante en la coalición original del Presidente”, señala Valdivieso.
Expectativas en el proceso constituyente. El director de Criteria habla de la disminución de interés en el nuevo proceso constituyente respecto del anterior, que culminó con un abultado rechazo a la propuesta de la Convención en las elecciones del 4S: “Hemos ido viendo que el acuerdo (del 15 de noviembre) que está articulado y anclado en un arco amplio de partidos políticos, hoy no entusiasma a la sociedad y efectivamente no es una gran mayoría la que sabe que el día 7 [de mayo] hay elecciones”.
Elecciones del 7 de mayo. Argumentando por qué las candidaturas del Partido Republicano y del Partido de la Gente estarían bien aspectadas en el pronóstico del balotaje constituyente, Valdivieso profundiza en “los relatos, que tienden a ser más outsider […], que conectan emocionalmente con una sociedad tensionada, que hoy está cansada y enrabiada y al mismo tiempo no cree o no valora al mundo político tradicional”.
La estrategia Kast. El director de Criteria dice que José Antonio Kast “está compitiendo fundamentalmente con Chile Vamos. Si el Frente Amplio, en su día, competía con la ex Concertación, hoy día Republicanos compite con Chile Vamos. Eso tiene que ver con tener la supremacía del sector”.
Lea también: Navarrete y gobierno de Boric: no se le reconoce autoridad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]