Cambio en Segpres. Para Cristián Valdivieso, “el ingreso de Álvaro Elizalde al Gobierno, si uno lo mira en términos formales, mantiene la distribución del poder, porque sale una ministra socialista y entra un ministro socialista. Es decir, en esa lógica, no hay muchas diferencias”.
Nuevo tiempo del Gobierno. “Es posible que haya reformas, y en la medida que haya reformas, esas reformas evidentemente van a tener una impronta que no es la original que estaba en el Gobierno, sino que es una impronta mucho más negociada, mucho más consensuada, y por lo tanto, sin duda, va a causar algún recelo importante en la coalición original del Presidente”, señala Valdivieso.
Expectativas en el proceso constituyente. El director de Criteria habla de la disminución de interés en el nuevo proceso constituyente respecto del anterior, que culminó con un abultado rechazo a la propuesta de la Convención en las elecciones del 4S: “Hemos ido viendo que el acuerdo (del 15 de noviembre) que está articulado y anclado en un arco amplio de partidos políticos, hoy no entusiasma a la sociedad y efectivamente no es una gran mayoría la que sabe que el día 7 [de mayo] hay elecciones”.
Elecciones del 7 de mayo. Argumentando por qué las candidaturas del Partido Republicano y del Partido de la Gente estarían bien aspectadas en el pronóstico del balotaje constituyente, Valdivieso profundiza en “los relatos, que tienden a ser más outsider […], que conectan emocionalmente con una sociedad tensionada, que hoy está cansada y enrabiada y al mismo tiempo no cree o no valora al mundo político tradicional”.
La estrategia Kast. El director de Criteria dice que José Antonio Kast “está compitiendo fundamentalmente con Chile Vamos. Si el Frente Amplio, en su día, competía con la ex Concertación, hoy día Republicanos compite con Chile Vamos. Eso tiene que ver con tener la supremacía del sector”.
Lea también: Navarrete y gobierno de Boric: no se le reconoce autoridad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.