Julio 21, 2024

Javier Macaya dice que “me corresponde respetar las decisiones judiciales” y que “como hijo, estoy al lado de mi padre”

Ex-Ante

En el programa Mesa Central de Canal 13, el senador habló por primera vez tras la sentencia de seis años de cárcel contra su padre por delitos de abuso sexual contra menores. “Mi declaración inicial sobre la inocencia de mi padre tiene que ver con el conocimiento que tengo de la causa”, agregó.


Qué observar. Este viernes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando sentenció a Eduardo Macaya Zentilli -padre del senador y presidente de la UDI Javier Macaya- a seis años de cárcel tras haber sido encontrado culpable de dos delitos de abuso sexual reiterado contra menores.

  • El Ministerio Público había solicitado la pena de 12 años y la Defensoría de la Niñez pidió una sanción de 15 años.
  • En resolución unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando “dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que Macaya Zentilli cometió dos de los ilícitos en contra una víctima cuando tenía 8 o 9 años en una fecha indeterminada y los otros dos delitos en contra de una segunda víctima entre abril y mayo de 2023”.
  • El tribunal, además, “le impuso al sentenciado las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos; la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal, y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad”.
  • El Tribunal desestimó dos delitos contra menores de 7 y 8 años.

Reacción de Javier Macaya. En relación a este tema, el senador Macaya había señalado el lunes pasado que “en términos personales puedo transmitir que hay una situación dolorosa, familiar”.

  • Después de que se destapara el caso, en junio de 2023 el senador difundió una declaración señalando que “ante la investigación por un delito grave que se le imputa a mi padre, como hijo y a nombre de toda nuestra familia, mi madre, sus cinco hijos y 15 nietos, queremos expresar que lo apoyamos y confiamos plenamente en él”.
  • “Tenemos la convicción de que se trata de una acusación falsa. Sin embargo, como cualquier chileno deberá acreditar su inocencia en las instancias correspondientes. Por lo anterior, se presentó hoy voluntariamente al Tribunal de Garantía de San Fernando ofreciendo toda su colaboración en esta investigación, agregó en ese momento.
  • Ahora, en el programa Mesa Central de Canal 13 abordó por primera vez la situación de su padre tras la sentencia del viernes, señalando que “a mi como senador, como abogado, me corresponde respetar las decisiones judiciales (…) yo he tratado siempre de separar y poner una muralla en una situación con acusaciones bastante graves”.
  • Sin embargo, agregó que “sigo manteniendo la percepción de esa declaración hasta el día de hoy” y que “mi declaración inicial sobre la inocencia de mi padre tiene que ver con el conocimiento que tengo de la causa”.
  • “Este es un tema súper doloroso para cualquier hijo de una persona que sea acusado de situaciones como esta (…) evidentemente como hijo estoy del lado de mi padre”, dijo.
  • Señaló también que “acá no hay ninguna división familiar” y que él no formó parte de la estrategia jurídica de su padre.
  • “Nosotros como familia, nadie es negacionista ni hace la vista gorda (…) Si hay una sentencia judicial, lo que le corresponde a cualquier chileno, y más a un senador de la república, es respetarla”, agregó.

Lea también.

Tribunal condena a Eduardo Macaya por dos casos de abuso sexual

Publicaciones relacionadas

Decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE)

Junio 21, 2025

Jeannette Jara y el almacenero. Por Andrés Velasco

Jeannette Jara durante su campaña en un "casa a casa" en Puente Alto. Foto: Agencia UNO.

No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Una primaria, muchas fracturas: la antesala de una guerra parlamentaria. Por Kenneth Bunker

Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 20, 2025

Unidad de la izquierda: el “castillo de naipes” que no resistió una primaria. Por Jorge Schaulsohn

Sin cuestionar los méritos y carisma de la candidata del PC que en el microclima de la primaria de las izquierdas podría resultar triunfadora, no cabe la menor duda de que tal desenlace garantizaría el triunfo de las derechas en la elección presidencial; y no es una deslealtad de la campaña de Carolina Tohá decirlo […]