A continuación parte de la sentencia del tribunal, que fue leída este viernes:
“Macaya Zentilli fue acusado por delitos que habrían afectado a cuatro niñas. Respecto de dos de ellas, el tribunal emite un veredicto absolutorio. ¿Por qué? Porque la prueba, estimó el tribunal que fue insuficiente, generándose una duda razonable respecto a la efectividad de los hechos en la forma que estaban expuestos en las acusaciones, primando respecto del acusado la presunción de inocencia que ampara a toda persona que está sometida a un juicio”.
“En relación a las otras dos niñas, el tribunal ya emitió un veredicto condenatorio, estableciendo su responsabilidad como autor en dos delitos por cada una de las niñas, es decir, cuatro delitos de abuso sexual de personas menores de 14 años, en los que le cupo participación al acusado en calidad de autor”.
“Por otra parte, se rechazó la alegación de la defensa en relación a considerar que la declaración del ahora sentenciado haya sido una colaboración sustancial en momento de dictar un veredicto condenatorio”.
“La referida pena privativa de libertad a la que ha sido condenado Macaya Centilli deberá ser cumplida de manera efectiva, pues se rechazó la solicitud de la defensa de imponer la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, debiendo considerarse en todo caso el tiempo que ha estado sujeto el sentenciado a las medidas cautelares privativas de libertad durante la tramitación de esta causa según lo dispuesto en el artículo 348, inciso segundo del Código Procesal Penal”.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]