Julio 19, 2024

Tribunal condena a Eduardo Macaya por dos casos de abuso sexual

Manuel Izquierdo P.
En la imagen de archivo, Eduardo Macaya Zentilli. Crédito: Agencia Uno

Luego de declararlo culpable de dos casos de abuso sexual contra menores de 14 años, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando condenó a Eduardo Macaya -padre del senador y presidente de la UDI, Javier Macaya- a seis años de presidio efectivo.


  • Este viernes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando sentenció a Eduardo Macaya Zentilli a seis años de cárcel tras haber sido encontrado culpable de dos delitos de abuso sexual reiterado contra menores.
  • Macaya Zentilli, de 71 años, no asistió presencialmente a la audiencia en que se dio lectura a su sentencia y participó vía Zoom.
  • El Ministerio Público había solicitado la pena de 12 años y la Defensoría de la Niñez pidió una sanción de 15 años.
  • En resolución unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando “dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que Macaya Zentilli cometió dos de los ilícitos en contra una víctima cuando tenía 8 o 9 años en una fecha indeterminada y los otros dos delitos en contra de una segunda víctima entre abril y mayo de 2023”.
  • El tribunal, además, “le impuso al sentenciado las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos; la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal, y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad”.
  • El Tribunal desestimó dos delitos contra menores de 7 y 8 años.
  • Dado que la pena supera los 5 años de prisión, Macaya Zentilli deberá dar cumplimiento efectivo a la sentencia y no podrá optar a una rebaja de la condena.
  • El caso se empezó a investigar en junio de 2023 después de que la familia de una niña de 12 años lo denunciara por actos reiterados de abuso sexual. La Fiscalía de Alta Complejidad de O´Higgins reunió más antecedentes, a partir de declaraciones de otras denunciantes.
  • El senador Macaya señaló el lunes pasado que “en términos personales puedo transmitir que hay una situación dolorosa, familiar”.

A continuación parte de la sentencia del tribunal, que fue leída este viernes:

“Macaya Zentilli fue acusado por delitos que habrían afectado a cuatro niñas. Respecto de dos de ellas, el tribunal emite un veredicto absolutorio. ¿Por qué? Porque la prueba, estimó el tribunal que fue insuficiente, generándose una duda razonable respecto a la efectividad de los hechos en la forma que estaban expuestos en las acusaciones, primando respecto del acusado la presunción de inocencia que ampara a toda persona que está sometida a un juicio”.

“En relación a las otras dos niñas, el tribunal ya emitió un veredicto condenatorio, estableciendo su responsabilidad como autor en dos delitos por cada una de las niñas, es decir, cuatro delitos de abuso sexual de personas menores de 14 años, en los que le cupo participación al acusado en calidad de autor”.

“Por otra parte, se rechazó la alegación de la defensa en relación a considerar que la declaración del ahora sentenciado haya sido una colaboración sustancial en momento de dictar un veredicto condenatorio”.

“La referida pena privativa de libertad a la que ha sido condenado Macaya Centilli deberá ser cumplida de manera efectiva, pues se rechazó la solicitud de la defensa de imponer la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, debiendo considerarse en todo caso el tiempo que ha estado sujeto el sentenciado a las medidas cautelares privativas de libertad durante la tramitación de esta causa según lo dispuesto en el artículo 348, inciso segundo del Código Procesal Penal”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Imagen: Agencia Uno.

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]