A continuación parte de la sentencia del tribunal, que fue leída este viernes:
“Macaya Zentilli fue acusado por delitos que habrían afectado a cuatro niñas. Respecto de dos de ellas, el tribunal emite un veredicto absolutorio. ¿Por qué? Porque la prueba, estimó el tribunal que fue insuficiente, generándose una duda razonable respecto a la efectividad de los hechos en la forma que estaban expuestos en las acusaciones, primando respecto del acusado la presunción de inocencia que ampara a toda persona que está sometida a un juicio”.
“En relación a las otras dos niñas, el tribunal ya emitió un veredicto condenatorio, estableciendo su responsabilidad como autor en dos delitos por cada una de las niñas, es decir, cuatro delitos de abuso sexual de personas menores de 14 años, en los que le cupo participación al acusado en calidad de autor”.
“Por otra parte, se rechazó la alegación de la defensa en relación a considerar que la declaración del ahora sentenciado haya sido una colaboración sustancial en momento de dictar un veredicto condenatorio”.
“La referida pena privativa de libertad a la que ha sido condenado Macaya Centilli deberá ser cumplida de manera efectiva, pues se rechazó la solicitud de la defensa de imponer la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, debiendo considerarse en todo caso el tiempo que ha estado sujeto el sentenciado a las medidas cautelares privativas de libertad durante la tramitación de esta causa según lo dispuesto en el artículo 348, inciso segundo del Código Procesal Penal”.
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]