Agosto 14, 2024

Isabel Amor responde a ministra Orellana: “Sus explicaciones ni siquiera son explicaciones”

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

A juicio de Isabel Amor, quien a los dos días fue removida del cargo de directora de Sernameg en Los Ríos, las explicaciones entregadas por la ministra Orellana, en carta a El Mercurio, son “bastante vagas” y relata el origen de la medida. La explicación por parte de Orellana se refieren a una entrevista de Amor sobre el caso de su padre, condenado como encubridor en el secuestro de Luis Corvalán Castillo. Amor trabajó en el INDH, donde fue hostilizada por ese motivo por agrupaciones de familiares de desaparecidos.


-La ministra Antonia Orellana y el Servicio Nacional de la Mujer guardaron silencio respecto a tu caso por más de una semana. ¿Qué te parecieron sus explicaciones?

-No me parece que fueran siquiera explicaciones. Hubiese esperado una mayor prolijidad, porque tanto el comunicado del Sernameg como las declaraciones de la ministra son bastante vagas. Yo entiendo que tiene que ver con que yo habría dado varias entrevistas sobre mi padre, lo que no es real. Sólo fue una entrevista, que hicimos en dos o tres sesiones desde hace unos tres meses y que se actualizó con mi salida del Sernameg.

-Desde el Sernameg explicaron que la “pérdida de confianza” no tiene relación con “ser la hija de un condenado” sino que “obedece a sucesivas omisiones de información relevante y acciones por parte de la profesional”. Plantean que tú no informaste de las “dificultades” en tu relación con agrupaciones de DD.HH.

-Yo vengo de una organización de derechos humanos. Creo que hay una cierta miopía en el Sernameg. Ellos no entienden que los derechos humanos son amplios y no sólo tienen que ver con organizaciones de memoria. Si se refieren a esas organizaciones, las dificultades que podrían tener son que yo soy hija de mi padre, lo que significa que la justificación que están dando es que yo tendría que haber dicho que era hija de mi padre para que no me contrataran.

-Pero aluden a “dificultades de relación”…

Si se refiere a las dificultades que tuve en Ñuble, se está dando continuidad a una persecución política por ser hija de mi padre, y que la directora del INDH, cuando le llegaron quejas sobre mí, las descartó por entender más que la directora de Sernameg sobre derechos humanos, y que echar a alguien por “ser hija de” es discriminatorio.

-Sernameg también asegura que hubo “resistencia a asumir el diálogo con las asociaciones de funcionarios de SernamEG a nivel regional como parte natural del ejercicio del cargo”. 

-Nunca expresé tal resistencia. Yo no tenía experiencia en el trato con este tipo de organizaciones. Pero, durante esos dos días que estuve, conversé con la dirigenta regional sobre cuáles eran los temas en la región. Son como alegatos al aire sin ningún fundamento.

-El Sernameg dice que existieron “comentarios desafortunados” sobre la condena de tu padre “expresados al conocer al equipo del Servicio que trabaja en la región de Los Ríos”. ¿Cuáles fueron esos dichos? ¿Transparentaste la situación con los funcionarios de la región?

-Mi pregunta es cuáles fueron esos “comentarios desafortunados”. Cuando asumí, hicimos una ronda de presentación donde les comenté que mi padre estaba condenado con sentencia firme. Les dije que esto era algo de lo cual yo no sabía hablar y que si alguien tenía cualquier duda me la hiciera saber. También dije que tenía una política de puertas abiertas. Todo esto para que supieran que mi compromiso con los derechos humanos, y con lo que pueda avanzarse en el plan de búsqueda, es invariable y no ha cambiado por la condena de mi padre. Mi padre lo sabe y está publicado en los medios de comunicación. Durante un año y medio fui la directora del INDH en Ñuble, di todos los discursos en relación a los 50 años del Golpe, entonces me parece que esto es una burla. Esto debería costarle el cargo a alguien.

-¿A la ministra?

-Por lo menos a Priscila Carrasco, la directora nacional de Sernameg, por el mal manejo comunicacional. Están haciendo un juego de manotazos para poder salir del agua, pero lo hacen cada vez peor. Lo que están haciendo, cada vez más, es ensuciar mi nombre. ¿Y a mí qué me queda? Estar en mi casa en Valdivia, donde por cierto estoy desempleada, defendiéndome de molinos de viento, porque nada de esto es comprobable, y nada de esto lo dije yo. A mi me eligieron por Alta Dirección Pública, con toda la información a la vista. Y se decidió que me viniera, sabían de mi buen trabajo en el INDH. Ellas sabían absolutamente todo.

-¿Esto es sólo mal manejo comunicacional?

-Lo que ha dicho son puros dimes y diretes para tratar de ensuciar un error brutal de su parte, es un autogol del Gobierno. Hasta el momento muy pocos parlamentarios se han atrevido a decir que hubo una discriminación brutal.

-El Sernameg también sostuvo que en el borrador de la entrevista a Revista Sábado, que les hiciste llegar, “relativizaste” la responsabilidad de tu padre.

-Mandé los fragmentos que tenía para pedirles ayuda, porque cuando se habla de derechos humanos hay que ser particularmente cuidadosos. Me dijeron que si no salía el Sernameg mencionado estaba bien, y después aparece esta idea de la relativización. El periodista me dijo “¿Tú le crees a tu padre?” y yo le digo “Sí, le creo” y él me pregunta “¿Por qué le crees a tu padre?”, y le respondo “porque lo que él me dice y lo que dice la justicia es lo mismo. Por tanto, no tengo ninguna posibilidad de perderme en relación a una sentencia que está firme y ejecutoriada”.  Esto es una persecución política por ser hija de mi padre.

-¿Tomarás alguna medida legal?

-Ya tengo un abogado y estoy dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias, incluso en el plano internacional. No lo prefiero, porque son procesos largos. En el momento en que me sacaron de mi trabajo y me desestabilizaron emocionalmente, perdí.

  • Lea también.

Isabel Amor: Una discriminación inaceptable en una sociedad civilizada. Por Ricardo Brodsky

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

Susana Jiménez: “Dominga afecta la percepción de Chile como un país respetuoso de sus procesos institucionales”

Susana Jiménez junto a las ministra de Minería Aurora Williams recibieron a la Esmeralda en Osaka, Japón.

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.