Qué sucedió. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago retrocedió 0,53%, situándose en 6.665,37 puntos, rompiendo una racha de estabilidad cercana a este nivel. La jornada estuvo marcada por un bajo volumen transado de $80.769 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco días de $152.714 millones, explicado en gran parte por la proximidad de las fiestas de fin de año.
Mercados internacionales. Los índices de Wall Street cerraron en terreno positivo luego de que el índice de confianza del consumidor de The Conference Board se ubicara en 104,7, por debajo de las expectativas del mercado (113,2).
CAP y tierras raras en Brasil. CAP anunció una inversión de US$10,8 millones para adquirir el 10,2% de Aclara Resources, empresa enfocada en el desarrollo del proyecto Carina en Brasil y en otros relacionados con tierras raras en Chile y EE.UU. Este movimiento incluye la construcción de una planta de separación en 2025 y permite a CAP designar un director en la compañía. La apuesta refuerza la estrategia de la minera chilena en tecnologías clave para la transición energética global.
Conocimiento financiero en Chile en declive. El Índice de Conocimiento Financiero, presentado por el DCV y el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, evidenció una preocupante caída en el nivel de educación financiera en Chile. Según el estudio, el 55% de los encuestados reporta un nivel bajo de conocimiento, un aumento de 13 puntos porcentuales desde 2022. Las brechas son significativas entre segmentos de menores ingresos (82% con bajo conocimiento) y mujeres.
Crecimiento en el tráfico aéreo. En noviembre, el tráfico aéreo en Chile alcanzó 2,43 millones de pasajeros, un 7,7% más que el año pasado y un 20,6% por sobre 2019. Los vuelos internacionales lideraron el crecimiento, con un aumento del 12,2%, destacando rutas como Santiago-Río de Janeiro (+47,8%).
Cambio en Itaú Chile. El Directorio de Itaú Chile anunció que Kevin Cowan Logan será designado como director independiente a partir del 1° de abril de 2025, reemplazando a Pedro Samhan Escándar, quien renunció para reducir sus compromisos profesionales. Cowan aportará su experiencia en regulación y mercado financiero a la entidad.
Dólar y cobre bajo presión. El dólar cerró en $992,6, marcando un aumento de $2,9 respecto al viernes. Este avance responde al fortalecimiento global de la divisa tras declaraciones de Donald Trump sobre temas económicos y ajustes en las expectativas de la Fed, que ahora proyecta recortes de tasas más limitados para 2025.
Para más noticias de Economía haga clic aquí
JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.
El IPSA y el dólar reflejan cautela en un entorno internacional incierto, con tensiones comerciales entre EE.UU. y China, mientras a nivel local se enfrentan desafíos como la histórica multa a Enel y los ajustes en la reforma previsional.
Chile enfrenta un estancamiento productivo de casi dos décadas, según el informe de la CNEP 2024. A pesar de un leve crecimiento económico, los salarios aumentan sin respaldo en productividad, agravando las holguras del mercado laboral. El consumo privado y la inversión siguen débiles, mientras el empleo formal muestra señales preocupantes.
La construcción enfrentó un 2024 crítico: las ventas de viviendas cayeron un 13%, marcando un mínimo histórico con 39.200 unidades comercializadas. La inversión total retrocedió un 1,1%, golpeada por la contracción en vivienda privada e infraestructura productiva. Para 2025, la Cámara Chilena de la Construcción proyecta un crecimiento del 4%.
Tras la reforma previsional y el impulso que tendría el ahorro y sus efectos positivos en el mercado de capitales, será clave también la recuperación del ciclo del crédito y que se complete el traspaso de la política monetaria a las tasas de interés de mercado. Con todo, el sistema financiero local estaría en buen […]