Qué sucedió. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago retrocedió 0,53%, situándose en 6.665,37 puntos, rompiendo una racha de estabilidad cercana a este nivel. La jornada estuvo marcada por un bajo volumen transado de $80.769 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco días de $152.714 millones, explicado en gran parte por la proximidad de las fiestas de fin de año.
Mercados internacionales. Los índices de Wall Street cerraron en terreno positivo luego de que el índice de confianza del consumidor de The Conference Board se ubicara en 104,7, por debajo de las expectativas del mercado (113,2).
CAP y tierras raras en Brasil. CAP anunció una inversión de US$10,8 millones para adquirir el 10,2% de Aclara Resources, empresa enfocada en el desarrollo del proyecto Carina en Brasil y en otros relacionados con tierras raras en Chile y EE.UU. Este movimiento incluye la construcción de una planta de separación en 2025 y permite a CAP designar un director en la compañía. La apuesta refuerza la estrategia de la minera chilena en tecnologías clave para la transición energética global.
Conocimiento financiero en Chile en declive. El Índice de Conocimiento Financiero, presentado por el DCV y el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, evidenció una preocupante caída en el nivel de educación financiera en Chile. Según el estudio, el 55% de los encuestados reporta un nivel bajo de conocimiento, un aumento de 13 puntos porcentuales desde 2022. Las brechas son significativas entre segmentos de menores ingresos (82% con bajo conocimiento) y mujeres.
Crecimiento en el tráfico aéreo. En noviembre, el tráfico aéreo en Chile alcanzó 2,43 millones de pasajeros, un 7,7% más que el año pasado y un 20,6% por sobre 2019. Los vuelos internacionales lideraron el crecimiento, con un aumento del 12,2%, destacando rutas como Santiago-Río de Janeiro (+47,8%).
Cambio en Itaú Chile. El Directorio de Itaú Chile anunció que Kevin Cowan Logan será designado como director independiente a partir del 1° de abril de 2025, reemplazando a Pedro Samhan Escándar, quien renunció para reducir sus compromisos profesionales. Cowan aportará su experiencia en regulación y mercado financiero a la entidad.
Dólar y cobre bajo presión. El dólar cerró en $992,6, marcando un aumento de $2,9 respecto al viernes. Este avance responde al fortalecimiento global de la divisa tras declaraciones de Donald Trump sobre temas económicos y ajustes en las expectativas de la Fed, que ahora proyecta recortes de tasas más limitados para 2025.
Para más noticias de Economía haga clic aquí
¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]
El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.
Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.
Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.
Esta historia de esfuerzo, trabajo y unión familiar demuestra que en familias empresarias, siempre está ocurriendo algo, que hay mucho que hacer y que la sucesión familiar es un macroproceso que se extiende por décadas; cuyos frutos se ven en generaciones y que requiere de apertura y generosidad para oír la voz y contar con […]