Febrero 13, 2025

IPSA cierra con nuevo récord y Wall Street al alza tras anuncio de plan arancelario de Trump

Presentado por Bci

El IPSA, principal indicador bursátil chileno, cierra esta jueves con leve avance de 0,63%, con 7.328 puntos en la Bolsa de Comercio de Santiago. El dólar, en cambio, sigue retrocediendo: esta vez, a su nivel más bajo en casi 15 semanas, alcanzando un mínimo de 943,76.


Qué observar. El IPSA cierra con un avance de 0,63%, ubicándose en los 7.328 puntos, marcando un nuevo máximo histórico. El monto transado el día de hoy fue de $179.547.608.305. En subasta de cierre (últimos 15 minutos) se efectuaron $63.846 millones, es decir 35% del día.. La rentabilidad YTD en pesos es 9,21%, y en dólares 14,64%.

Mercado local

En cuanto a noticias locales, hoy el Directorio de LATAM Airlines cita a junta de accionistas el 17 de marzo próximo para votar el programa de adquisición de acciones. En dicha junta, buscarán definir “el monto o porcentaje máximo a adquirir, el objetivo y la duración del programa de adquisición de acciones de propia emisión; fijar el precio mínimo y máximo a pagar por las acciones respectivas o bien delegar en el Directorio la facultad para fijar dicho precio”.

Noticias corporativas. Esval, empresa sanitaria, está implementando mejoras en su planta El Sauce para enfrentar el cambio climático y eventos de turbiedad que afectan el suministro de agua en la Provincia de Los Andes.

  • El proyecto ha aumentado la autonomía del sistema de 18 a 48 horas durante emergencias climáticas, permitiendo mantener el servicio durante episodios de turbiedad extrema en el río Aconcagua.
  • Las mejoras incluyen mantenimiento de fuentes subterráneas, nuevos sondajes y 230 metros de conducciones. Para 2025, se planea conectar la planta con un tranque que aportará 25,000 m³ de agua adicional en emergencias.

Mercado internacional

Alza de tazas. En el plano internacional, los principales índices de EE.UU. transan al alza. Hoy se publicó el dato de inflación de precios al productor de enero en EE.UU. que superó expectativas al ubicarse en 0,4% mensual vs 0,3% esperado, elevando la lectura de los últimos 12 meses a 3,5%, paralelamente, se espera que el presidente Donald Trump anuncie hoy una nueva ronda de amplios aranceles recíprocos, igualando las tasas más altas que otros países cobran para importar productos estadounidenses.

  • Adicionalmente, hoy se conoció el dato de las peticiones iniciales de subsidios de desempleo en la economía norteamericana y estos alcanzaron los 219.000 en la semana que finalizó el pasado 7 de febrero, 7.000 siendo menor a la cifra revisada de la semana previa y se ubicó bajo lo esperado por el mercado (216.000).

Tipo de cambio. El dólar en Chile retrocedió a su nivel más bajo en casi 15 semanas, cerrando con puntas de CLP 945,30 alcanzando un mínimo de 943,76.

  • Durante la jornada, se transaron USD 1.296 millones.
  • La caída se debió al repunte del precio del cobre con un alza de 1,37% en el mercado Comex a USD 4,76 la libra, a lo que se suma la debilidad global del dólar tras la publicación de nuevas cifras económicas en EE.UU. así como acercamientos en el conflicto de Rusia y Ucrania en medio de las negociaciones entre Trump y Putin.

Principales movimientos del IPSA

Las acciones que mayor alza tuvieron durante el día fueron:

  • SQM-B | +3,01%
  • FALABELLA | +2,71%
  • ECL | +1,85%

Mientras que las caídas del día fueron:

  • ANDINA-B | -1,20%
  • CHILE | -1,11%
  • VAPORES | -0,90%

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Abogada. Socia fundadora de AV Global Compliance.

Marzo 19, 2025

Órdenes ejecutivas y programas de diversidad. Por Soledad Baeza

En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.

Economista jefe de Prudential AGF

Marzo 18, 2025

Wall Street y el “Negative Wealth Effect”. Por Carolina Grünwald

En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]