Qué observar. El IPSA cierra con un avance de 0,63%, ubicándose en los 7.328 puntos, marcando un nuevo máximo histórico. El monto transado el día de hoy fue de $179.547.608.305. En subasta de cierre (últimos 15 minutos) se efectuaron $63.846 millones, es decir 35% del día.. La rentabilidad YTD en pesos es 9,21%, y en dólares 14,64%.
En cuanto a noticias locales, hoy el Directorio de LATAM Airlines cita a junta de accionistas el 17 de marzo próximo para votar el programa de adquisición de acciones. En dicha junta, buscarán definir “el monto o porcentaje máximo a adquirir, el objetivo y la duración del programa de adquisición de acciones de propia emisión; fijar el precio mínimo y máximo a pagar por las acciones respectivas o bien delegar en el Directorio la facultad para fijar dicho precio”.
Noticias corporativas. Esval, empresa sanitaria, está implementando mejoras en su planta El Sauce para enfrentar el cambio climático y eventos de turbiedad que afectan el suministro de agua en la Provincia de Los Andes.
Alza de tazas. En el plano internacional, los principales índices de EE.UU. transan al alza. Hoy se publicó el dato de inflación de precios al productor de enero en EE.UU. que superó expectativas al ubicarse en 0,4% mensual vs 0,3% esperado, elevando la lectura de los últimos 12 meses a 3,5%, paralelamente, se espera que el presidente Donald Trump anuncie hoy una nueva ronda de amplios aranceles recíprocos, igualando las tasas más altas que otros países cobran para importar productos estadounidenses.
Tipo de cambio. El dólar en Chile retrocedió a su nivel más bajo en casi 15 semanas, cerrando con puntas de CLP 945,30 alcanzando un mínimo de 943,76.
Las acciones que mayor alza tuvieron durante el día fueron:
Mientras que las caídas del día fueron:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Qué hay detrás de la nueva planta de litio de US$ 790 millones que se abrió en Argentina (y la lentitud de Chile). https://t.co/kBpOPOSJ4B
— Ex-Ante (@exantecl) February 13, 2025
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]