Por qué importa. Las dificultades para implementar la orden de desalojo judicial del mega campamento de San Antonio -que implica reubicar a las cerca de 10 mil personas instaladas en el lugar- quedaron de manifiesto una vez más con la resolución de este miércoles de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de aplazar el desalojo de una toma en Viña del Mar con menos de 500 habitantes.
El fantasma del desalojo de Cerro Navia. En su cuenta pública del 30 de mayo de 2024, el ministro Montes mencionó el desalojo de la toma 17 de Mayo de Cerro Navia, ocurrido el 16 de ese mes.
La falta de carabineros. La resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso aplazó para las 9 am del 4 de marzo el desalojo de la toma Lajarilla de Viña del Mar, considerando “los antecedentes expuestos por el recurrente en lo concerniente a las reuniones sostenidas con la Prefectura de Carabineros y el Municipio de Viña del Mar”.
Ojo con. Los campamentos son un fenómeno creciente en Chile. Un catastro del Ministerio de Vivienda (Minvu) mostró que en 2024 había 1.432 campamentos en Chile, un 31,3% más que en 2022, año en que asumió el Presidente Gabriel Boric.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]