Por qué importa. El abogado se ha convertido en el rostro de la inmobiliaria propietaria de los terrenos del campamento de San Antonio, donde se estima que viven unas 10 mil personas. La salida que se encuentre para este caso —sea por la vía del desalojo programado que quiere evitar el gobierno, o mediante un plan de compra— servirá de referencia para las medidas que se adopten en los demás campamentos del país.
Su rol en el desalojo. El abogado lideró la ofensiva legal con la que la inmobiliaria y constructora San Antonio logró que el 23 de junio de 2023 la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogiera un recurso de protección y ordenara el desalojo de las 254 hectáreas del Sector Bellavista del puerto, donde unas cuatro mil familias se tomaron el lugar.
Quién es. Diego Ignacio Pereira-Fonfach Martínez, 36, se ha especializado en las áreas de derecho civil, comercial y corporativo.
Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]
“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]