Panorama general. La Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó para el próximo 27 de febrero, a las 10:00 horas, la fecha para iniciar el desalojo de la denominada megatoma de San Antonio, usurpación que componen casi 4 mil familias que habitan inmuebles levantados en un predio privado de 260 hectáreas en el cerro Centinela.
Quiénes son los dueños. La Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A. es una empresa chilena constituida como sociedad anónima cerrada. Inició sus actividades en octubre del 1996. Su sede se encuentra en la comuna de Santiago, Región Metropolitana.
Esteban Solari. Esteban Solari Bertoglia (59) es uno de los principales dueños de los terrenos afectados por la megatoma. Es un empresario chileno de bajo perfil con participación en diversas compañías y actividades comerciales.
Luis Medel. Luis Medel Corral (81) es otro de los dueños y que está relacionado directamente con la Inmobiliaria y Constructora San Antonio. Justamente Medel es apuntado como uno de los que habría permitido la toma de los terrenos.
El resto de los dueños. Según documentos oficiales, también formarían parte de la inmobiliaria las sociedades Inversiones Dise Limitada (1993) e Inversiones Santa María de la Reina Limitada (2014).
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]