Febrero 19, 2025

Quiénes son los dueños de los predios de la megatoma de San Antonio

Vicente Browne R.
En la imagen Esteban Solari.

El 27 de febrero se iniciará el desalojo escalonado de la megatoma de San Antonio, donde cerca de 4.000 familias ocupan un terreno privado de 260 hectáreas en el cerro Centinela. En paralelo, el caso ha generado controversia debido a que dirigentes de la toma han acusado a Luis Medel, uno de los propietarios, de haber permitido la ocupación del predio.


Panorama general. La Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó para el próximo 27 de febrero, a las 10:00 horas, la fecha para iniciar el desalojo de la denominada megatoma de San Antonio, usurpación que componen casi 4 mil familias que habitan inmuebles levantados en un predio privado de 260 hectáreas en el cerro Centinela.

  • La resolución indicó que deberá ser desalojada “en etapas”, “de forma razonable y paulatinamente”.
  • Desde la Corte agregaron que la recurrente como la Municipalidad de la comuna, la Delegación Presidencial de Valparaíso y Carabineros tendrán que coordinar una “división cuadricular para llevar a cabo el desalojo”.
  • El Ministerio de Vivienda señaló que “el lunes 24 (de febrero), el Minvu, el Ministerio del Interior y los dueños sostendrán una reunión para seguir avanzando en una solución, teniendo en cuenta que un desalojo tiene dificultades”.

Quiénes son los dueños. La Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A. es una empresa chilena constituida como sociedad anónima cerrada. Inició sus actividades en octubre del 1996. Su sede se encuentra en la comuna de Santiago, Región Metropolitana.

  • En 1997, la empresa adquirió los terrenos denominados “Hijuela Llo-Lleo” y “Parcela Catorce”, ubicados en las comunas de San Antonio y Cartagena, sumando aproximadamente 260 hectáreas.
  • Inicialmente, se contemplaba la expropiación de estos terrenos por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la construcción de un acceso vial a San Antonio; sin embargo, este proyecto no se concretó.
  • A partir de 2019, estos terrenos fueron ocupados ilegalmente por un número creciente de familias, conformando lo que se conoce como la “megatoma de San Antonio”.
  • Ante esta situación, la Inmobiliaria y Constructora San Antonio presentó un recurso de protección, el cual fue acogido por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en julio de 2023. El fallo ordenó el desalojo de los ocupantes ilegales, otorgando un plazo máximo de cuatro meses para el abandono voluntario de los terrenos.
  • La situación no cambió hasta febrero de este año.

Esteban Solari. Esteban Solari Bertoglia (59) es uno de los principales dueños de los terrenos afectados por la megatoma. Es un empresario chileno de bajo perfil con participación en diversas compañías y actividades comerciales.

  • Solari participa de Inmobiliaria y Constructora San Antonio S.A. a través de la sociedad Inversiones Solber Limitada. Figura como socio en esta empresa, junto con Gianna Cecilia Solari Bertoglia y Gioconda Margarita Bertoglia Bianchi. También participan otros familiares.
  • El empresario también ha constituido las sociedades Inmobiliaria y Constructora S2G Limitada Inversiones, Rapallo Inversiones, Inversiones Lago di Como, entre otras.
  • En 2011, como representante legal de la empresa Vapor Industrial, obtuvo una autorización de operación para una instalación radiactiva de primera categoría ubicada en Quilicura, Santiago. Años después, a través de esa compañía, llegó a ser director en la mesa de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet).
  • En agosto de 2024, se registró una posesión efectiva de herencia intestada a nombre de Gioconda Margarita Bertoglia Bianchi, en la cual Esteban Santiago Ramón Solari Bertoglia y Gianna Cecilia Solari Bertoglia fueron reconocidos como herederos.
  • Si bien hay una propiedad suya en Colina y su domicilio está registrado en Vitacura, diversas fuentes consultadas aseguran que Solari ha estado viviendo de forma intermitente en Miami, Estados Unidos.
  • El empresario fue contactado por este medio sin obtener una respuesta al cierre de esta edición.

Luis Medel. Luis Medel Corral (81) es otro de los dueños y que está relacionado directamente con la Inmobiliaria y Constructora San Antonio. Justamente Medel es apuntado como uno de los que habría permitido la toma de los terrenos.

  • Verónica Morales, dirigente de la Coordinadora V Costa de San Antonio, quien en conversión con radio ADN aseguró que los miembros de la organización no protagonizaron una “usurpación violenta como para venir a tomarnos un predio”.
  • “Nosotros llegamos acá con el permiso del representante legal del dueño que estaba en ese momento, que se llama Luis Medel”, dijo.
  • Junto algunos familiares, Medel constituyó la sociedad Asesorías e Inversiones Rapel Limitada en julio del 1998. Justamente tiene un domicilio registrado en la comuna de La Estrella, en las cercanías del Lago Rapel.
  • Si bien no hay información disponible de su trayectoria profesional, Medel fue deportista federado en el 2017 a través de la Federación Nacional de Tiro al Vuelo de Chile.

El resto de los dueños. Según documentos oficiales, también formarían parte de la inmobiliaria las sociedades Inversiones Dise Limitada (1993) e Inversiones Santa María de la Reina Limitada (2014).

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Quiénes integran la delegación más grande de empresarios que acompañará al Presidente Boric al Silicon Valley de India

En la ciudad de Bangalore, el silicon valley de la India, se realizará un seminario de innovación con los emprendedores chilenos.

La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]

Una alianza con Pivotes

Marzo 24, 2025

Susana Claro: “Tenemos un sistema de educación que no sabe enseñar lo más básico”

Susana Claro.

En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]

Jaime Troncoso R

Marzo 24, 2025

Las 10 claves del IPoM: más crecimiento e inflación y el efecto Trump

El Consejo del Banco Central de Chile (de izquierda a derecha) Luis Felipe Céspedes; Stephany Griffith-Jones (Vicepresidenta); Rosanna Costa (Presidenta); Alberto Naudon y Claudio Soto.

Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]