Imacec. El Banco Central informó esta mañana que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre tuvo una variación anual de -1,2%, lo que representa el segundo mes consecutivo de caídas del producto en Chile. “El mes registró un día hábil menos que octubre de 2021. El resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y, en menor medida, por la industria manufacturera”, indicó el Banco Central.
Desestacionalizado. Si se corrigen las distorsiones atribuibles a la estacionalidad de un mes respecto del mes previo, el Imacec desestacionalizado avanzó 0,5% respecto de septiembre, en particular gracias a la contribución de la minería (que hasta entonces solo había decrecido en el año, según la misma medición).
Actividades. El Banco Central informó que en octubre la producción de bienes subió 0,7% anual. Fue positivo gracia a la minería (1,7%), puesto que en industria bajó 5%.
Credibilidad. El mercado anticipa que en las siguientes reuniones de política monetaria (RPM), en diciembre y enero, el Banco Central mantendrá la tasa de interés en 11,25%. Solo para la reunión siguiente, agendada para abril de 2023, la mediana de los operadores financieros encuestados por la entidad monetaria apunta a que esa tasa baje a 10,25%.
Las firmas que explotan litio (SQM y Albemarle) aportaron en conjunto más que toda la gran minería privada del cobre. Esos recursos extraordinarios deberían ser computados de un manera ad hoc, demanda el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
Seguimos creyendo que la amenaza está allá lejos, en titulares de diarios extranjeros o en ámbitos distantes a nuestro quehacer. Puede que estemos equivocados, que se requiera un encuentro cercano para darnos cuenta de que el riesgo ronda cerca.
Los resultados de la actividad han sido consistentemente menos negativos que los anticipados por el mercado. Basándose en los resultados del Imacec, el ministro de Hacienda dijo que la recesión “ya está detrás de nosotros y no delante de nosotros”. Agregó: “Perdamos el miedo, porque los escenarios catastrofistas que se anticiparon no han ocurrido y […]
En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el gerente de estrategia de Vantrust Capital, Germán Serrano, sobre las proyecciones para el IPSA, el valor del dólar y estrategias de inversión para este 2023.
La ausencia de una referencia a la crisis de la OMC en la declaración de la Celac parece indicar que ella no es motivo de preocupación ni prioridad. Ese es el mensaje que América Latina y el Caribe transmiten al mundo: los camélidos son más importantes en la política internacional.