Abril 6, 2021

Ximena Rincón critica a Superintendencia de Pensiones con información que le proporcionó dueño de Felices y Forrados

Alex von Baer
Agencia Uno

La candidata presidencial DC Ximena Rincón publicó un tuit en el que acusaba que una decisión de la Superintendencia de Pensiones bajará las pensiones, con datos oficiales que le fueron enviados por el cuestionado dueño de Felices y Forrados (FyF) Gino Lorenzini, con quien la senadora DC ha negado tener vínculos. El mensaje en redes sociales levantó alarmas en la DC.

Qué observar: Rincón cuestionó en Twitter que la Superintendencia modificara la Tasa de Interés Técnico de Retiro Programado (TITRP), poniendo un pantallazo del oficio de la autoridad, que le fue enviado por Lorenzini, según se podía apreciar al borde de la imagen. Minutos después borró el tuit.

Qué significa: En parte de la DC fue mal evaluado el tuit de la senadora, señalando que siembra nuevamente dudas sobre un eventual vínculo de Ximena Rincón con FyF, el que ella ha negado. El tema, se comentaba, podía retornar a la agenda de su campaña.

  • En el reportaje que dio a conocer la polémica, ella negó nexos con el fundador de FyF, aunque si dijo tener “cariño” por él. Señaló que no sabía que su hermano era su abogado, y precisó que su asesor previsional es el ingeniero Patricio Basso.
  • “He consultado muchas veces cosas que circulan en las redes e información a Gino, nunca lo he contratado o le he pagado, no tengo una relación con él”, dijo.
  • Al día siguiente, en un comunicado, afirmó: “La vinculación que se me hace con FyF es falsa”, explicando que una indicación que ella impulsó en el Congreso surgió de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP), los que cuestionan las recomendaciones masivas de FyF, y pidieron ser distinguidos de ellos en la nueva regulación.

La explicación de Rincón y la inquietud DC: Esta jornada se levantaron alertas entre parlamentarios DC, que sentían que luego de haber recibido Rincón una sanción de la comisión de Ética -por no haber informado de su reunión con AGAP-, el tema ya había quedado atrás. Algunos consultaron al comando de Rincón por la situación: a algunos se les dijo primero que el tuit no era verdadero, a otros que se trató de un error, indican democratacristianos consultados.

  • Desde el entorno de la senadora explicaron a Ex–Ante que Lorenzini suele enviar información sobre las TITRP, dado que es de conocimiento público que ella ha realizado una ofensiva por modificarlas por su efecto en las pensiones.
  • Tras recibir la información, Rincón publicó el tuit, pero al ver que el decreto no estaba en la web de la Superintendencia, tuvo dudas y lo bajó, explican sus cercanos. Agregan que la senadora no desestimará una información sobre algo que afecte a los pensionados solo por la fuente de dónde proviene la información.
  • Lorenzini también se refirió al envío: “El Superintendente bajó entre 5% y 10% las pensiones a 800.000 chilenos al bajar la TITRP, y reenvié la circular a todos mis contactos. Me alegro que a Ximena le haya importado”.

Las publicaciones de FyF sobre Rincón: Pese a la distancia de FyF que ha tomado la abanderada DC, en 2020 fueron frecuentes las publicaciones en las redes sociales de la firma -vistas por sus miles de seguidores- que difunden opiniones de Rincón, una vez que ya había expresado su intención de ser candidata.

  • Dan cuenta de sus entrevistas y declaraciones sobre pensiones, y ella ha sido entrevistada en algunas transmisiones de FyF (en abril y junio pasado).
  • El 06/11/2020, entrevistaron a Basso, como asesor de la senadora, para su propuesta de eliminar las tablas de mortalidad para subir las pensiones.
  • 16/04/2020 armaron un video titulado “Los Los 9 Knockout de Ximena Rincón a la autoridad en el Senado”, con intervenciones suyas en la Sala cuestionando el sistema, acompañadas de animaciones del videojuego Mortal Kombat.

Lea también: La historia del dueño de Felices y Forrados y los golpes que lo llevaron a cerrar su empresa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]