La llegada a Chile de la variante Delta del coronavirus ha acelerado las gestiones para aplicar una tercera dosis de la vacuna. Mientras en La Moneda evalúan aplicar una tercera dosis del combinado de la farmacéutica Pfizer —el canciller Allamand habló con el secretario de Estado de EEUU Antony Blinken—, el exministro Mañalich advierte que no hay certeza de cómo funcionaría la combinación de Pfizer con Sinovac. Su propuesta: hacer un estudio acotado durante 2 meses, para tomar una decisión informada.
En qué fijarse: El Presidente Sebastián Piñera ha realizado gestiones internacionales para explorar la posibilidad de que Chile cuente con un número suficiente de dosis de Pfizer-BioNTech que le permitan, eventualmente, convertir a la vacuna estadounidense en el reemplazo del preparado de la farmacéutica china Sinovac para la tercera dosis con que se espera inocular a la población.
¿Mezclar o no mezclar vacunas?: En el gobierno son partidarios de aplicar una tercera dosis contra el coronavirus a quienes hayan completado su esquema de vacunación, de manera de reforzar su respuesta inmunitaria frente a la variante Delta.
El plan de Mañalich: El ex ministro de Salud planteó que “hay evidencia suficiente para que a adultos mayores que se vacunaron al principio de la campaña les pongan una tercera dosis, pero la pregunta es con qué”. Propone 2 caminos:
La propagación de Delta: Ya ha sido detectada en al menos 92 países y la Organización Mundial de la Salud dijo en junio que se está convirtiendo en la variante predominante a nivel mundial.
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Cerca de las 9:30 am de este miércoles llegó al Centro de Justicia el histórico exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), donde declaró por más de 3 horas en la fiscalía centro norte, que indaga su rol como presunto líder de una acción concertada y reiterada para sustraer recursos municipales, según sostuvo una querella […]
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]
Nuestro país, como suele pasar, destaca positivamente en la región. Este año obtiene 67 de los 100 puntos, quedando en el lugar 27 del mundo, de un total de 180 países evaluados. El mismo puntaje que viene obteniendo desde el año 2017, es decir, presentamos un estancamiento en la materia. Una de dulce y otra […]