El comité central PC fue el escenario donde la diputada Camila Vallejo confirmó el temor que rondaba en su partido: no repostulará a un tercer período, dejando un vacío electoral al PC. Su interés por dejar el Congreso respondía a la baja incidencia política que, sentía, otorgaba el cargo, y en PC-FA dan como una posibilidad avanzada que asuma un rol protagónico en la candidatura de Boric; y a nivel meramente de proyecciones, que podría participar en un eventual gobierno del candidato FA.
Qué observar: Vallejo leyó al pleno del comité central una carta en la que confirmó su decisión, argumentando la necesidad de una renovación en los cargos PC, y que ya había cumplido una etapa como diputada (tampoco puede competir este año al Senado, pues tiene 33 años y la edad mínima es 35)
Lo que hay detrás: En medio de la creciente ascendencia interna de Vallejo en el PC -fue la más votada en la elección del comité central 2020-, una posibilidad cierta es que la diputada entre a jugar un rol clave en la campaña de Boric, con quien construyó relación cuando ambos entraron al Congreso en 2013 como exlíderes estudiantiles, tras haber sido ásperos rivales en la FECh. Boric lograría así una incorporación de la primera línea PC en su comando, con el perfil que esperaba.
Son muchos años de lucha junt@s y no me cabe ninguna duda que se vienen varios más desde nuevos desafíos. Gracias @camila_vallejo por tu pega, por ser una excelente diputada (de las mejores que he conocido) y por la generosidad y consecuencia. Seguimos! https://t.co/i97hDrIbrY
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) August 16, 2021
Qué significa: Vallejo deja en complicado pie al PC pues pierde una figura potente en su lista parlamentaria, que tras comenzar su labor en el Congreso con un perfil más bajo, en los últimos años logró influencia en la Cámara y así aumentar su rol en la estructura del PC: entró a la comisión política y fue rostro de la campaña de Jadue, lo que también la dejó como una de las figuras de su derrota.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]