Agosto 16, 2021

Un rol clave en el comando de Boric: la alternativa de Camila Vallejo tras confirmar que no irá a la reelección

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

El comité central PC fue el escenario donde la diputada Camila Vallejo confirmó el temor que rondaba en su partido: no repostulará a un tercer período, dejando un vacío electoral al PC. Su interés por dejar el Congreso respondía a la baja incidencia política que, sentía, otorgaba el cargo, y en PC-FA dan como una posibilidad avanzada que asuma un rol protagónico en la candidatura de Boric; y a nivel meramente de proyecciones, que podría participar en un eventual gobierno del candidato FA.

Qué observar: Vallejo leyó al pleno del comité central una carta en la que confirmó su decisión, argumentando la necesidad de una renovación en los cargos PC, y que ya había cumplido una etapa como diputada (tampoco puede competir este año al Senado, pues tiene 33 años y la edad mínima es 35)

  • A algunos dirigentes PC les había sincerado antes sus razones: consideraba que era difícil lograr incidencia política para conseguir transformaciones desde el rol parlamentario, dadas las trabas burocráticas-políticas (la iniciativa exclusiva en temas de peso la tiene el Gobierno).
  • 3 de las agendas que logró levantar en la Cámara (jornada laboral de 40 horas, impuesto a súper ricos y el cambio a la tipificación penal del delito de violación) aún no avanzan en el Senado.
  • Y agregaba -precisan las mismas fuentes- que de todas formas le interesaba seguir en funciones políticas, en paralelo a hacer algún posgrado o trabajar en alguna ONG.
  • El líder PC Guillermo Teillier expresó en el pleno que no compartía su decisión, pero la respetó.

Lo que hay detrás: En medio de la creciente ascendencia interna de Vallejo en el PC -fue la más votada en la elección del comité central 2020-, una posibilidad cierta es que la diputada entre a jugar un rol clave en la campaña de Boric, con quien construyó relación cuando ambos entraron al Congreso en 2013 como exlíderes estudiantiles, tras haber sido ásperos rivales en la FECh. Boric lograría así una incorporación de la primera línea PC en su comando, con el perfil que esperaba.

  • “Ella va a jugar un papel importante en la campaña parlamentaria y presidencial”, dijo Teillier el domingo en Radio Nuevo Mundo, cuando confirmó que Vallejo no volvería a postular.
  • Fuentes que integran el comando de Boric afirman que el candidato ha expresado en privado que espera poder sumar a Vallejo a su equipo de campaña, aunque estaba a la espera de un pronunciamiento de los comunistas, mientras se resolvían los roces en la alianza FA-PC.
  • Un fichaje de Vallejo en su comando, mayoritariamente sub 40, le permitiría mantener seguir a tono con la renovación generacional que marcó las primarias (Boric tiene 35 años y Sichel ganó en la derecha con 43): así ya lo hizo con Karol Cariola, a quien integró a su equipo político por el PC.
  • La alternativa para Vallejo sería en algún cargo relevante de la parte ejecutiva del comando, el núcleo más estrecho, que implementa las decisiones (en la campaña de Jadue fue vocera). Después de su victoria ante Jadue, Boric habría transmitido que quería que Vallejo en un rol protagónico. Ello, y la presencia de Cariola, permiten a Boric que la influencia PC en su comando sea ejercida por cercanos (le era relevante que los comunistas no llegaran a cambiar la estrategia de su campaña).
  • El lazo entre ambos se afianzó en el Congreso, al punto que Vallejo fue una de las personas de fuera del FA con quien Boric conversó sus posibilidades presidenciales, previo a asumir el desafío.
  • Atrás quedó cuando Boric desbancó a Vallejo de la presidencia FECh en 2012, pese a que ella había sido líder de las movilizaciones 2011: la derrotó arremetiendo contra el hecho de que el PC exploraba entonces una alianza con la Nueva Mayoría. “Ustedes han ofrecido un nuevo pacto de gobernabilidad a la Concertación”, le espetó Boric a Vallejo en un debate.

Qué significa: Vallejo deja en complicado pie al PC pues pierde una figura potente en su lista parlamentaria, que tras comenzar su labor en el Congreso con un perfil más bajo, en los últimos años logró influencia en la Cámara y así aumentar su rol en la estructura del PC: entró a la comisión política y fue rostro de la campaña de Jadue, lo que también la dejó como una de las figuras de su derrota.

  • Logró que avanzara su proyecto de 40 horas reuniendo incluso apoyos desde RN, aunque luego se frenó por la caída de la economía tras el 18-O. En impuesto a súper ricos, logró el apoyo DC y de algunos RN, pero se detuvo en el Senado a raíz de que la oposición está a la espera de un proyecto tributario del Gobierno, como se acordó en los mínimos comunes de Yasna Provoste.
  • Su preponderancia interna aumentó en 2020 como jefa de bancada, plegándose entonces a las posturas institucionales del PC (como la radicalización de su línea tras el 18-O, cuando abogaron por la caída de Piñera), aunque mantuvo diferencias con el apoyo a Maduro en Venezuela.
  • No pocos en el partido la ven como posible presidenta del partido una vez que se retire Teillier el próximo año (e incluso el diputado regionalista Jaime Mulet la propuso de candidata presidencial en 2025).
  • Lo que pierde el PC ahora es que Vallejo tenía posibilidades de asegurar un doblaje en su distrito (La Florida-Puente Alto): en 2017 arrastró a Amaro Labro, pero en el PC saben que la votación orgánica del partido en la zona está lejos de la que ha acumulado Vallejo, quien estaría promoviendo a la presidenta de las JJ.CC. Daniela Serrano como su sucesora.
  • El efecto se incrementa con el desafío cuesta arriba que tiene el PC para mantener sus 9 diputados: Hugo Gutiérrez se fue a la constituyente; y Teillier va al Senado y lo podría seguir Carmen Hertz.
  • Sí irían a la reelección Cariola, Daniel Núñez, Marisela Santibañez, Labra (esta vez sin Vallejo) y Boris Barrera (arrastrado por Cariola en 2017, aunque repetir un doblaje es complejo).

 

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

J.P. Sallaberry

Marzo 21, 2025

PC en punto de quiebre: Carmona posterga definición presidencial entre Jara y Jadue y tensiona al máximo al partido

Jeannette Jara y Daniel Jadue (Crédito: Agencia uno)

El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]