En menos de 8 horas, la presidenta del Senado Yasna Provoste pasó de advertir que si el Gobierno no entregaba ayudas sociales masivas la oposición rechazaría postergar las elecciones, a expresar su disposición a aprobar. Desde antes entendía que había que aplazar -recibió datos de expertos sobre el cuadro sanitario-, pero buscó primero marcar esos puntos al Gobierno para luego abrir una negociación sobre las ayudas del Estado, a la que accedió el Presidente Piñera.
Qué observar: A las 11:30 del lunes, Provoste condicionó los votos de la oposición para postergar elecciones municipales, de alcaldes y gobernadores al 16/05 -como propuso el Gobierno- a que existan medidas sanitarias más duras y aportes del Estado para que las familias cumplan las cuarentenas, pero a las 19:30 horas expresó su disposición a aprobar.
Qué significa: La senadora DC endureció su postura el lunes AM para marcar esos puntos a La Moneda y así abrir una negociación sobre las medidas sociales complementarias -explican en su entorno-, pero era desde días antes partidaria de aplazar las elecciones por la gravedad del cuadro sanitario. Ello explicó el cambio de tono, lo que se acentuó cuando Piñera flexibilizó su postura sobre dar más ayuda social.
Por qué importa: En su debut político como presidenta del Senado, Provoste terminó mostrando un tono dialogante y una faceta negociadora -ha mantenido línea directa con Cerda- pese a que La Moneda no ha compromete aún grandes concesiones. Sorprendió en el Gobierno, donde inquietaba el férreo perfil opositor de Provoste, que reforzó al asumir.
Ojo con: La apuesta de Provoste se medirá en cuál sea el resultado de las negociaciones por mayor ayuda fiscal -tiene como aliada la fuerte presión de Chile Vamos por aumentar el IFE- y si habrá un acuerdo en eso antes de que se vote en el Senado la postergación: en la oposición están presionando para ello, aunque no todos lo consideran exigencia para votar a favor, conscientes de lo apremiante que resulta la postergación.
Lo que viene: El proyecto del Gobierno para postergar la elección fue aprobado por amplia mayoría en las comisiones de Constitución y Gobierno de la Cámara y en la noche lo votará la Sala, para que mañana o el jueves lo revise el Senado.
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]