Trasfondo: Por qué Yasna Provoste cambió el tono y acercó posiciones con el Gobierno

Alex von Baer y Josefina Ossandón
Agencia Uno

En menos de 8 horas, la presidenta del Senado Yasna Provoste pasó de advertir que si el Gobierno no entregaba ayudas sociales masivas la oposición rechazaría postergar las elecciones, a expresar su disposición a aprobar. Desde antes entendía que había que aplazar -recibió datos de expertos sobre el cuadro sanitario-, pero buscó primero marcar esos puntos al Gobierno para luego abrir una negociación sobre las ayudas del Estado, a la que accedió el Presidente Piñera.

Qué observar: A las 11:30 del lunes, Provoste condicionó los votos de la oposición para postergar elecciones municipales, de alcaldes y gobernadores al 16/05 -como propuso el Gobierno- a que existan medidas sanitarias más duras y aportes del Estado para que las familias cumplan las cuarentenas, pero a las 19:30 horas expresó su disposición a aprobar.

  • Tras una reunión de la oposición, afirmó en la mañana que “la oposición no está en condiciones de garantizar su respaldo” si el Gobierno no avanzaba en esas medidas.
  • Luego de una reunión con el Presidente Piñera en la tarde, expresó “nuestra disposición a postergar las elecciones”, agregando que hubo “disposición del Presidente para profundizar las ayudas en los presupuestos disponibles”.

Qué significa: La senadora DC endureció su postura el lunes AM para marcar esos puntos a La Moneda y así abrir una negociación sobre las medidas sociales complementarias -explican en su entorno-, pero era desde días antes partidaria de aplazar las elecciones por la gravedad del cuadro sanitario. Ello explicó el cambio de tono, lo que se acentuó cuando Piñera flexibilizó su postura sobre dar más ayuda social.

  • Desde el miércoles pasado que Provoste se mantuvo en contacto con expertos de la U. de Chile y la U. de Concepción que expusieron ese día en el Senado, explican en la DC. Le informaron que el cuadro sanitario era muy complejo, por lo que la senadora se inclinaba por aplazar, confirman dirigentes opositores.
  • Al mediodía del domingo la contactó Piñera: le informó que el Gobierno evaluaba postergar. Ella le manifestó estar disponible, pero le dijo: “Voy a reunir a la oposición para discutirlo, pero es decisión del Gobierno”, afirman en la DC.
  • Esa noche, en la reunión de senadores opositores surgió la idea de poner condiciones sanitarias y económicas a una postergación -impulsada por Guido Girardi (PPD), Álvaro Elizalde (PS) y Provoste-, y el lunes Provoste articuló a la oposición detrás de ese discurso, pese a que varios tenían reparos con aplazar.
  • Así, llegó a reunión con Piñera planteando su disposición a aprobar, pero solicitando para ello una Renta Básica de Emergencia para el 80%, de cerca de 500 mil por hogar, por 3 meses.
  • “Pero si yo estoy dando el IFE al 70%, no hay problema en subir al 80%”, le habría contestado Piñera, pero transmitiéndole que estaba dispuesto a avanzar a esas coberturas solo sobre los instrumentos del Gobierno (IFE y Bono Clase Media).
  • Provoste le planteó que el nombre le era indiferente, pero que se debían levantar las restricciones actuales que tiene el IFE -que reducirían ese 70% actual-, y que esperaban llegar a $100.000 por miembro del hogar.
  • Piñera se abrió a un aumento pero con “el marco presupuestario disponible” como límite -concesión que Provoste hizo-, redistribuyendo los dineros del bono clase media hacia el IFE.
  • Salvo el 80% de cobertura Piñera no comprometió nada más, pero Provoste no esperaba esa flexibilidad del mandatario, lo que incidió en su tono a la salida. Abrieron así una negociación entre el ministro Cerda y la comisión de Hacienda.

Por qué importa: En su debut político como presidenta del Senado, Provoste terminó mostrando un tono dialogante y una faceta negociadora -ha mantenido línea directa con Cerda- pese a que La Moneda no ha compromete aún grandes concesiones. Sorprendió en el Gobierno, donde inquietaba el férreo perfil opositor de Provoste, que reforzó al asumir.

  • En sus equipos explican: pese a sus “firmes convicciones”, ejercerá un rol de Estado. Abrirá todo el diálogo posible para soluciones conjuntas entre Ejecutivo y Congreso.

Ojo con: La apuesta de Provoste se medirá en cuál sea el resultado de las negociaciones por mayor ayuda fiscal -tiene como aliada la fuerte presión de Chile Vamos por aumentar el IFE- y si habrá un acuerdo en eso antes de que se vote en el Senado la postergación: en la oposición están presionando para ello, aunque no todos lo consideran exigencia para votar a favor, conscientes de lo apremiante que resulta la postergación.

  • El IFE al 80% ya está acordado por el Gobierno y la comisión de Hacienda, pero aún no acuerdan un monto, ni hasta dónde se eliminarán requisitos. En la oposición argumentan que en marzo el IFE se pagó a 2,6 millones de hogares (el 80% debieran ser 6 millones), con $43.000 por persona.
  • Por la tarde, la presidenta de la comisión de Hacienda Ximena Rincón (DC) entregó a Cerda una propuesta de un IFE de aprox. $160.000 por persona en el hogar.
  • Y en Chile Vamos la UDI pidió $150.000.

Lo que viene: El proyecto del Gobierno para postergar la elección fue aprobado por amplia mayoría en las comisiones de Constitución y Gobierno de la Cámara y en la noche lo votará la Sala, para que mañana o el jueves lo revise el Senado.

  • Eso sí, la oposición y la UDI introdujeron una indicación para que se aplace 3 semanas la fecha de inscripción de las primarias presidenciales, al igual que la realización de estas. Así se subsana que Daniel Jadue (PC) y Evelyn Matthei deban competir al mismo tiempo a alcalde y Presidente.
  • La Moneda también cedió en aplazar de 1 mes a 2 semanas antes de la elección el momento en que se reanudó la campaña, como pedía la oposición. Y el ministro Paris comprometió medidas sanitarias como “disminuir permisos colectivos en forma drástica, se están mal utilizando”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.