La primera reunión de la nueva presidenta del Senado Yasna Provoste con el Presidente Piñera estuvo marcada por el debate sobre postergar las elecciones del 11/04, como aspira el Gobierno. La senadora DC se mostró disponible, luego de que el mandatario comprometió una “profundización” de las ayudas sociales por la pandemia. “Hubo una disposición genuina del Presidente”, dijo la senadora.
Qué significa: Tras la reunión, Provoste morigeró el tono más duro que había tenido en la mañana -cuando condicionó los votos de la oposición a que existan ayudas sociales más masivas y medidas sanitarias más estrictas para hacer frente a la pandemia-, a raíz de la positiva recepción que tuvo el gobernante al petitorio opositor que articuló Provoste (aunque no se concordaron detalles ni montos).
Lo que dijo Provoste: La senadora expresó disponibilidad al planteamiento del Gobierno de postergar los comicios para el 16/05, a raíz de que en la reunión se “suscribió un compromiso de revisar la política de protección social”, según indicó.
Lo que hay detrás: Más allá de las condiciones que fijó la oposición, en la reunión Provoste y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC) se mostraron bastante abiertos a postergar los comicios, afirman presentes.
Lo que viene: Provoste dijo que mañana iniciará el trabajo de los equipos de Gobierno con parlamentarios de las comisiones de Hacienda para discutir las ayudas sociales.
El trasfondo: En ambas partes destacaron los términos positivos de la cita, que se preveía más compleja dada el fuerte rol opositor que había comprometido Provoste al asumir, y el perfil crítico de acuerdos con el Gobierno que la caracterizaba.
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]