Marzo 29, 2021

Reunión Piñera-Provoste: Gobierno y oposición acercan posiciones para postergar elecciones

Josefina Ossandón y Alex von Baer
El Presidente Sebastián Piñera bajó a despedirse de la presidenta del Senado Yasna Provoste. Estuvieron también en la reunión el ministro Juan José Ossa y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro. Foto: Agencia Uno

La primera reunión de la nueva presidenta del Senado Yasna Provoste con el Presidente Piñera estuvo marcada por el debate sobre postergar las elecciones del 11/04, como aspira el Gobierno. La senadora DC se mostró disponible, luego de que el mandatario comprometió una “profundización” de las ayudas sociales por la pandemia. “Hubo una disposición genuina del Presidente”, dijo la senadora.

Qué significa: Tras la reunión, Provoste morigeró el tono más duro que había tenido en la mañana -cuando condicionó los votos de la oposición a que existan ayudas sociales más masivas y medidas sanitarias más estrictas para hacer frente a la pandemia-, a raíz de la positiva recepción que tuvo el gobernante al petitorio opositor que articuló Provoste (aunque no se concordaron detalles ni montos).

  • Provoste había articulado un acuerdo del amplio espectro opositor para demandar ayudas en las que se eliminen varios de los requisitos que contempla el plan de ayuda del Gobierno para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el bono clase media. Además, pedían ampliar el número de beneficiarios.

Lo que dijo Provoste: La senadora expresó disponibilidad al planteamiento del Gobierno de postergar los comicios para el 16/05, a raíz de que en la reunión se “suscribió un compromiso de revisar la política de protección social”, según indicó.

  • “Hemos señalado nuestra disposición a postergar el proceso eleccionario y revisar esa iniciativa, porque lo más importante es la protección de la vida”, dijo.
  • Agregó que plantearon al mandatario su preocupación por familias que no pueden cumplir cuarentenas por no tener ingresos: “Y quiero valorar la disposición que ha tenido el Presidente para establecer un equipo entre el Ejecutivo y el Parlamento para revisar y mejorar la política de protección social, y profundizar las ayudas en el marco de los presupuestos disponibles”.
  • Agregó que hubo una “disposición genuina del Presidente de establecer con prontitud” esos equipos, para “enfrentar de una manera distinta esta crisis sanitaria”.

Lo que hay detrás: Más allá de las condiciones que fijó la oposición, en la reunión Provoste y el vicepresidente del Senado Jorge Pizarro (DC) se mostraron bastante abiertos a postergar los comicios, afirman presentes.

  • En la DC confirman que fue ese el ánimo con el que concurrió la senadora: comprendía que la situación sanitaria es grave, pero transmitió que el acuerdo se debía adoptar en base a propuestas serias que permitan una mejora en la situación sanitaria de aquí al 16/05, como base para que la oposición pueda dar los votos.
  • Eso sí, hay versiones disímiles de hasta donde se abrió Piñera, quien estuvo junto al ministro Juan José Ossa (Segpres). Provoste deslizó que a algo similar a la Renta Básica de Emergencia que pide la oposición ($400.000-$500.000 por trabajador hasta junio para la mayoría de la población).
  • “Fue parte central de las conversaciones que tuvimos con el Presidente. A partir de eso se genera esta posibilidad de tener espacios de acuerdo. Buscamos es un propósito común: llegar con mayor velocidad y sin barreras de entrada a las ayudas, que eso cubra al menos al 80% de la población, por 3 meses”, indicó, al ser consultada por una Renta Básica de Emergencia.
  • En La Moneda transmiten que en principio no se le dijo que no, aunque lo que habría transmitido el Presidente apuntaría más bien a una ampliación del IFE, al adicionarle los dineros destinados al bono de clase media.
  • Y agregan que los montos deberán estar dentro de los márgenes del acuerdo del fondo covid, del año pasado.

Lo que viene: Provoste dijo que mañana iniciará el trabajo de los equipos de Gobierno con parlamentarios de las comisiones de Hacienda para discutir las ayudas sociales.

  • No hay claridad aún de si la idea es que ese acuerdo se forje antes del jueves, plazo que se dio La Moneda para aprobar la postergación de elecciones.
  • En la oposición esperan que así suceda -y dicen que de ese avance dependerá si aprueban el aplazamiento-, pero ello no es garantizado desde La Moneda.

El trasfondo: En ambas partes destacaron los términos positivos de la cita, que se preveía más compleja dada el fuerte rol opositor que había comprometido Provoste al asumir, y el perfil crítico de acuerdos con el Gobierno que la caracterizaba.

  • “Valoro la reunión con el Presidente. Fue franca, muy provechosa y productiva”, dijo Provoste.
  • Piñera fue a despedirse de ella frente a las cámaras en el patio de La Moneda, y en el Ejecutivo valoraron que la senadora tuvo un tono “más democrático y republicano” que su antecesora Adriana Muñoz (PPD).

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.