Yasna Provoste (DC) sugirió la noche del lunes su respaldo al tercer retiro de fondos de las AFP y volvió a reivindicar su apoyo al indulto a presos por delitos de desórdenes públicos post 18-O, proyecto que incluía en principio delitos como incendios y homicidio frustrado. En La Moneda estiman que será complejo llegar a acuerdos, pero ella abrió un diálogo para intentar una agenda común. ¿Cómo ha votado desde que llegó a la Cámara Alta? ¿Qué proyectos ha presentado?
El trasfondo: Las alarmas que se levantaron en La Moneda con el fuerte rol opositor que planteó Provoste al llegar a la presidencia del Senado -estiman será un trabajo duro llegar a acuerdos con ella en año electoral- se acrecentaron en los últimos días: ha reforzado sus posturas contra el Gobierno -lo que refleja su historial de votaciones en el Congreso- y la defensa de proyectos suyos que han resultado controvertidos.
Votaciones contra el Ejecutivo: Son al menos 9 los proyectos emblemáticos para el Gobierno después del 18-O en los que Provoste ha votado en contra de su posición o se ha abstenido, contabilizan en La Moneda. Algunos han sido aprobados con la mayoría de la oposición, pero muchas veces la parlamentaria no ha otorgado su apoyo para marcar un punto político en aspectos en los que no está de acuerdo, explican cercanos.
Sus proyectos de ley: 119 proyectos de ley ha firmado Provoste desde su llegada al Senado en 2018. Ha presentado normas en materia medioambiental y de explotación del litio, pero entre sus mociones emblemáticas están:
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]