Yasna Provoste (DC) sugirió la noche del lunes su respaldo al tercer retiro de fondos de las AFP y volvió a reivindicar su apoyo al indulto a presos por delitos de desórdenes públicos post 18-O, proyecto que incluía en principio delitos como incendios y homicidio frustrado. En La Moneda estiman que será complejo llegar a acuerdos, pero ella abrió un diálogo para intentar una agenda común. ¿Cómo ha votado desde que llegó a la Cámara Alta? ¿Qué proyectos ha presentado?
El trasfondo: Las alarmas que se levantaron en La Moneda con el fuerte rol opositor que planteó Provoste al llegar a la presidencia del Senado -estiman será un trabajo duro llegar a acuerdos con ella en año electoral- se acrecentaron en los últimos días: ha reforzado sus posturas contra el Gobierno -lo que refleja su historial de votaciones en el Congreso- y la defensa de proyectos suyos que han resultado controvertidos.
Votaciones contra el Ejecutivo: Son al menos 9 los proyectos emblemáticos para el Gobierno después del 18-O en los que Provoste ha votado en contra de su posición o se ha abstenido, contabilizan en La Moneda. Algunos han sido aprobados con la mayoría de la oposición, pero muchas veces la parlamentaria no ha otorgado su apoyo para marcar un punto político en aspectos en los que no está de acuerdo, explican cercanos.
Sus proyectos de ley: 119 proyectos de ley ha firmado Provoste desde su llegada al Senado en 2018. Ha presentado normas en materia medioambiental y de explotación del litio, pero entre sus mociones emblemáticas están:
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]