Yasna Provoste (DC) sugirió la noche del lunes su respaldo al tercer retiro de fondos de las AFP y volvió a reivindicar su apoyo al indulto a presos por delitos de desórdenes públicos post 18-O, proyecto que incluía en principio delitos como incendios y homicidio frustrado. En La Moneda estiman que será complejo llegar a acuerdos, pero ella abrió un diálogo para intentar una agenda común. ¿Cómo ha votado desde que llegó a la Cámara Alta? ¿Qué proyectos ha presentado?
El trasfondo: Las alarmas que se levantaron en La Moneda con el fuerte rol opositor que planteó Provoste al llegar a la presidencia del Senado -estiman será un trabajo duro llegar a acuerdos con ella en año electoral- se acrecentaron en los últimos días: ha reforzado sus posturas contra el Gobierno -lo que refleja su historial de votaciones en el Congreso- y la defensa de proyectos suyos que han resultado controvertidos.
Votaciones contra el Ejecutivo: Son al menos 9 los proyectos emblemáticos para el Gobierno después del 18-O en los que Provoste ha votado en contra de su posición o se ha abstenido, contabilizan en La Moneda. Algunos han sido aprobados con la mayoría de la oposición, pero muchas veces la parlamentaria no ha otorgado su apoyo para marcar un punto político en aspectos en los que no está de acuerdo, explican cercanos.
Sus proyectos de ley: 119 proyectos de ley ha firmado Provoste desde su llegada al Senado en 2018. Ha presentado normas en materia medioambiental y de explotación del litio, pero entre sus mociones emblemáticas están:
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
Horas después de que se diera a conocer la destitución del almirante Jorge Parga, el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, convocó al comité de crisis de la institución, que se reúne cada vez que ocurre un hecho considerado importante. Fuentes cercanas a la Armada señalaron a Ex-Ante que en […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]