Yasna Provoste (DC) sugirió la noche del lunes su respaldo al tercer retiro de fondos de las AFP y volvió a reivindicar su apoyo al indulto a presos por delitos de desórdenes públicos post 18-O, proyecto que incluía en principio delitos como incendios y homicidio frustrado. En La Moneda estiman que será complejo llegar a acuerdos, pero ella abrió un diálogo para intentar una agenda común. ¿Cómo ha votado desde que llegó a la Cámara Alta? ¿Qué proyectos ha presentado?
El trasfondo: Las alarmas que se levantaron en La Moneda con el fuerte rol opositor que planteó Provoste al llegar a la presidencia del Senado -estiman será un trabajo duro llegar a acuerdos con ella en año electoral- se acrecentaron en los últimos días: ha reforzado sus posturas contra el Gobierno -lo que refleja su historial de votaciones en el Congreso- y la defensa de proyectos suyos que han resultado controvertidos.
Votaciones contra el Ejecutivo: Son al menos 9 los proyectos emblemáticos para el Gobierno después del 18-O en los que Provoste ha votado en contra de su posición o se ha abstenido, contabilizan en La Moneda. Algunos han sido aprobados con la mayoría de la oposición, pero muchas veces la parlamentaria no ha otorgado su apoyo para marcar un punto político en aspectos en los que no está de acuerdo, explican cercanos.
Sus proyectos de ley: 119 proyectos de ley ha firmado Provoste desde su llegada al Senado en 2018. Ha presentado normas en materia medioambiental y de explotación del litio, pero entre sus mociones emblemáticas están:
Los negociadores de Apruebo Dignidad y el PS estuvieron hasta las 5:30 de la madrugada del lunes revisando los cupos para la elección del 7 de mayo, pero menos de una hora después su buque insignia en la Región Metropolitana se bajaba a partir de la división de la centroizquierda. Lagos tuvo un rol por […]
Los acercamientos logrados en los últimos días con diferentes sectores del país, incluyendo a los empresarios, terminó este lunes con un encuentro de Tohá con los ex ministros de Piñera y de Bachelet. Se espera que la secretaria de Estado se reúna este martes con representantes de partidos políticos, en el marco de una emergencia […]
El ex candidato a gobernador se postulará al Consejo Constitucional por la región de Valparaíso, como independiente, en la lista del PPD.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.