El último libro del eficaz escritor español Javier Cercas, siempre agudo, ameno y crítico, INDEPENDENCIA, rescata a Melchor Marín, el detective nacido en TERRA ALTA (premiada con el Planeta del 2019), advirtiéndose que se nos viene una saga de esas que pueden terminar en serie televisiva o novela gráfica y que por hoy, es una novela de lo más recomendable.
Por su parte, nuestro Roberto Castillo, uno de nuestros más originales escritores, recientemente premiado por el Círculo de Críticos de Arte, publica MUERTES IMAGINARIAS, una joyita, una colección de relatos o más bien de necrológicas, donde la fabulación se dispara incluyendo a un racimo de personajes cuyas vidas, o mejor dicho muertes, relatará apareciendo además versiones delirantes de la vida de Mario Vargas Llosa, una entrevista fantaseada a Raúl Ruiz y una suerte de cameo de Sean Penn, por citar algunos.
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
La muerte de Jorge Edwards, a los 91 años, en su departamento de Madrid, es la despedida de una de las últimas figuras de la Generación del 50. Aparte de su obra narrativa, aplaudida en el mundo iberoamericano, tuvo roles importantes en política y diplomacia. Sus amigos en la capital española se juntaron en su […]
A 10 años de la muerte de Hugo Chávez, José Rodríguez Elizondo analiza su legado, su relación con Fidel Castro, el conflicto con Ricardo Lagos y su estrategia para asumir un poder revolucionario, cambiando las reglas del juego constitucional tras una primera victoria. Una “tesis” que se instaló luego en Ecuador y Bolivia, que inspiró en […]
La Feria del Libro de Buenos Aires (FILBA), entre el 27 de abril y 15 de mayo, tendrá a Santiago como invitado especial; algunos de los temas serán los 50 años del golpe y el estallido social. Carlos Franz, que ha escrito sobre Santiago y la dictadura, no figura entre los 60 autores invitados. “Fuimos […]
La escritora Ariel Richards, que estudia un doctorado en Arte en la UC y está invitada a la Feria del Libro de Buenos Aires en abril, acaba de lanzar una notable novela: “Inacabada” (Alfaguara), donde una joven trans pasa unos días en Nueva York con su madre. Está basada en parte de su propia experiencia […]