Marzo 19, 2021

Recomendaciones de libros: Una policial y otra de muertos

Marco Antonio de la Parra
Portada libros.

El último libro del eficaz escritor español Javier Cercas, siempre agudo, ameno y crítico, INDEPENDENCIA, rescata a Melchor Marín, el detective nacido en TERRA ALTA (premiada con el Planeta del 2019), advirtiéndose que se nos viene una saga de esas que pueden terminar en serie televisiva o novela gráfica y que por hoy, es una novela de lo más recomendable.

  • Melchor Marín se involucra en la investigación de la extorsión sexual de la alcaldesa de Barcelona en un futuro más bien cercano. Su esposa Olga, bibliotecaria (los libros son todo un tema en esta novela), ha fallecido y él está a cargo de su hija Cosette a quien le lee cada vez que puede fragmentos de novelas de Julio Verne.
  • El caso es sórdido. Un grupo de jóvenes ricos ha grabado en su juventud cintas sexuales con chicas a las que dopaban para violarlas en grupo. ¿Es la alcaldesa una de sus víctimas? Ella quiere pagar la suma que piden los chantajistas pero suben la apuesta pidiendo su dimisión y el lío cobra dimensiones políticas aprovechando Cercas de abrir un arco de corrupción, atacando el mundo del dinero y el poder.
  • Hay guiños a la novela negra partiendo por el evidente paralelo con Pepe Carvalho de Manuel Vásquez Montalbán, sobre todo en quizás una de sus mejores obras, LOS MARES DEL SUR (Premio Planeta 1979), donde a través de la investigación de un asesinato denunciaba la especulación inmobiliaria en Cataluña.
  • Melchor Marín es parco y más bien introvertido. No quema libros ni hace recetas como Carvalho. Lleva el dolor de su madre muerta en su corazón junto a la pérdida de su esposa en otro guiño, esta vez a MIS RINCONES OSCUROS de James Ellroy. El sufrimiento al interior del mundo policial, su afectada salud mental, también es mostrado, así como los dudosos antecedentes biográficos de Melchor Marín.
  • La trama fluye a través de diálogos muy bien urdidos que recuerdan a muchos detectives de muchas sagas policiales europeas como también al Mario Conde de Leonardo Padura.
  • Yo, confeso devoto de Raymond Chandler, solo puedo extrañar la lírica en los fraseos de Philip Marlowe, ese detective que, entre otros, llevó a la pantalla grande Humphrey Bogart.
  • Javier Cercas, en otro guiño, esta vez cervantino, hace que a Melchor Marín le hablen de una novela de un tal Javier Cercas “seguro un muerto de hambre”, sobre un detective llamado Melchor Marín y que él, lector voraz y hasta jurado de un concurso escolar, se resiste a leer.
  • Este juego de espejos agrega cierta magia a la novela como cuando en el Quijote, Alonso Quijano se encontraba con el Quijote de Avellaneda en esa disparatada segunda parte de la creación de Cervantes.
  • El caso de extorsión sexual se resolverá de manera sorprendente como también el caso de una muerte muy dolorosa en la vida de Marín, aprovechando como toda novela negra de criticar la corrupción y el doble standard del mundo político.
  • “Las novelas no sirven para nada” dirá Marín, “excepto para salvar vidas”.

Por su parte, nuestro Roberto Castillo, uno de nuestros más originales escritores, recientemente premiado por el Círculo de Críticos de Arte, publica MUERTES IMAGINARIAS, una joyita, una colección de relatos o más bien de necrológicas, donde la fabulación se dispara incluyendo a un racimo de personajes cuyas vidas, o mejor dicho muertes, relatará apareciendo además versiones delirantes de la vida de Mario Vargas Llosa, una entrevista fantaseada a Raúl Ruiz y una suerte de cameo de Sean Penn, por citar algunos.

  • La relación con esa obra maestra que es VIDAS IMAGINARIAS de Marcel Schwob (si no lo ha leído, es una gran pérdida) es acusada desde el título, pero va incluso más allá, en paralelo con HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA de Jorge Luis Borges o LA LITERATURA NAZI EN AMERICA de Roberto Bolaño, a veces circulando como novelas, otras como colección de relatos.
  • Roberto Castillo despliega sus habilidades como narrador de manera espléndida, con humor, con sutileza. Personajes imaginarios cruzados con sujetos reales van dando testimonio enloquecido y delirante de la historia de nuestro país fabulando a todo dar.
  • Si ya en MURIENDO POR LA DULCE PATRIA MIA, Castillo había dado testimonio de su don de narrador con creces, el giro de MUERTES IMAGINARIAS lo consagra y no extraña el aplauso de la crítica esperando que el público lector se despercuda y se abra a una aventura literaria absolutamente deliciosa.
  • Mucho más que interesante, divertidísimo. A leerlo a Roberto Castillo. Lo regalará. No lo preste eso sí, querrá leerlo de nuevo. Un aplauso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 23, 2023

Adelanto: Boric y la izquierda generacional. Por Carlos Peña

La portada del libro "El gobierno de Gabriel Boric" y Carlos Peña.

El Gobierno de Gabriel Boric, entre Refundación y Reforma se titula el libro de editorial Catalonia, editado por Carlos Peña y Patricio Silva, donde diez académicos analizan la actual administración y los cambios que permitieron la llegada de Boric a La Moneda.  A continuación extractos del capítulo uno -“Boric y la izquierda generacional”- , escrito […]

Marcelo Soto

Noviembre 15, 2023

Lucy Oporto acusa a la USACH de cancelar sus libros tras el estallido

Pese a que son bastante pedidos, no se encuentran en librerías ni en buscalibre.cl, feriachilenadellibro.cl ni en antartica.cl. Un librero cuenta que muchos clientes solicitan los libros de Lucy Oporto, pero no los tienen. En Metales Pesados, el único que les queda es He Aquí el Lugar en que Debes Armarte de Fortaleza, de editorial […]

Ex-Ante

Noviembre 2, 2023

Las revelaciones del libro de memorias del general Cheyre

El ex comandante en jefe —quien durante su gestión (2002-2006) asumió la responsabilidad institucional del Ejército por la violación de derechos humanos durante la dictadura del general Pinochet— se alista para lanzar sus memorias, “Para que nunca más” (Editorial Planeta, 484 páginas). En el libro, repasa su carrera militar y revela una serie de entretelones […]

Ex-Ante

Septiembre 30, 2023

Los Toquis Sangrientos, una novela histórica sobre las primeras décadas de la Guerra de Arauco

Portada del libro "Los toquis sangrientos. La Guerra de Arauco" de Ricardo Avello.

El libro del escritor Ricardo Avello, recientemente publicado, narra en forma bien documentada y amena los 30 primeros años del conflicto, que se extendería por tres siglos. El texto aborda los principales personajes y  batallas del encuentro entre esos dos mundos antagónicos: el poderoso imperio español y los pueblos araucanos.  Una lectura muy recomendable para […]

Marcelo Soto

Julio 30, 2023

Duelo de gigantes: la historia inédita de la pelea de Roberto Bolaño con Pedro Lemebel

El pasado 15 de julio se cumplieron 20 años del fallecimiento del escritor chileno Roberto Bolaño.

Roberto Bolaño, quien murió hace 20 años, fue clave en lanzar la carrera internacional de Pedro Lemebel, con quien, sin embargo, tuvo una violenta ruptura, debido a que el autor de Estrella Distante trató de “dinosauria del PC” a Gladys Marín. Acá, el poeta y librero Sergio Parra cuenta la historia por primera vez.