Un nuevo llamado al Gobierno a levantar las restricciones producto de la pandemia hizo ayer el presidenciable oficialista, sumándose a la presión que viene realizando especialmente la UDI para comenzar a recuperar “las libertades”. Si bien en la decisión de Sichel influyeron las señales que ha dado el propio Gobierno de comenzar a reabrir la actividades y las mejores cifras en materia de contagios, también hay un trasfondo doctrinario y una muestra más de la sintonía entre el candidato y el presidente gremialista, Javier Macaya.
Qué sucedió. En redes sociales el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, pidió al Gobierno levantar las restricciones producto de la pandemia.
Trasfondo internacional. Esta ofensiva, en todo caso, tiene una referente internacional, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, (la equivalente a una gobernadora regional metropolitana en Chile), quien fue reelegida con una amplia mayoría el 4 de mayo, transformándose en una de las estrellas emergentes de la derecha internacional, en base a un discurso a favor de las libertades en medio de la pandemia, incluso en horarios nocturnos.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]