Pese al rol de segunda línea que tendrán los partidos en el comando de Sebastián Sichel, el presidente de la UDI, Javier Macaya, bien podría tener más responsabilidades en el nuevo diseño de campaña del presidenciable. Ambos se conocen desde la universidad y hoy hablan casi diariamente. Desde 2017, el diputado se ha transformado en uno de los principales defensores de Sichel dentro de Chile Vamos.
La amistad universitaria. Sebastián Sichel ingresó a estudiar Derecho en la UC en 1996, donde era parte de un grupo de estudiantes de centroizquierda que hizo un par de intentos fallidos para liderar el centro de alumnos y luego la FEUC.
El soporte de Macaya. La amistad con Sichel, sin embargo, tomó distintos rumbos con los años. Macaya ingresó a la UDI y Sichel a la DC, partido al que renunció en 2015.
La invitación a primarias. Después de su salida de Desarrollo Social y del Banco Estado, Macaya volvió a jugar un rol cuando el independiente daba inicio formal a su carrera presidencial, a pesar de que su partido ya estaba embarcado con la candidatura de Joaquín Lavín.
Rol en el comando. El comando de Sichel mantendrá su sello independiente en esta nueva etapa, consolidándose la idea es que los partidos a través de sus presidentes y sus secretarios generales estén coordinados en un comité político estratégico que encabezará Juan José Santa Cruz.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.