De derecho en la UC a las primarias: Cómo el presidente de la UDI se convirtió en un hombre de confianza de Sichel

José Miguel Wilson
Javier Macaya y Sebastián Sichel, en una reunión de junio de 2019.

Pese al rol de segunda línea que tendrán los partidos en el comando de Sebastián Sichel, el presidente de la UDI, Javier Macaya, bien podría tener más responsabilidades en el nuevo diseño de campaña del presidenciable. Ambos se conocen desde la universidad y hoy hablan casi diariamente. Desde 2017, el diputado se ha transformado en uno de los principales defensores de Sichel dentro de Chile Vamos.

La amistad universitaria. Sebastián Sichel ingresó a estudiar Derecho en la UC en 1996, donde era parte de un grupo de estudiantes de centroizquierda que hizo un par de intentos fallidos para liderar el centro de alumnos y luego la FEUC.

  • Javier Macaya, oriundo de San Fernando, ingresó a la carrera en 1997, donde conoció y se hizo amigo de Sichel. Macaya, por esos años, no tenía una vida política activa.
  • Entonces, según recuerdan algunos dirigentes de la época, los estudiantes que venían de colegios privados tradicionales de Santiago constituían usualmente grupo afines, por lo que los alumnos de provincias, como Macaya, solían juntarse con quienes venían de otras comunas o que eran beneficiarios de la Beca Padre Hurtado. Entre ellos estaba Sichel.
  • “Con Javier Macaya fuimos muy amigos en la universidad y, como él dijo en una entrevista hace poco, carreteamos mucho juntos en esa época”, comentó  Sichel a La Tercera.

El soporte de Macaya. La amistad con Sichel, sin embargo, tomó distintos rumbos con los años. Macaya ingresó a la UDI y Sichel a la DC, partido al que renunció en 2015.

  • En 2009, sin embargo, volvieron a toparse causalmente en actividades de la campaña parlamentaria, a pesar de que competían en zonas distintas. Macaya postulaba por primera vez a diputado en la Sexta Región, mientras que Sichel buscaba un escaño por Peñalolén y La Reina.
  • En 2017, el lazo se reactivó. Sichel ya trabajaba entonces en la Universidad San Sebastián, junto a Andrés Chadwick.
  • Chadwick, quien para algunos constituye una suerte de padrino político de Macaya, fue quien presentó a Sichel con Sebastián Piñera. A fines de ese año, el ex DC respaldó a Piñera para la segunda vuelta y, en 2018, el Presidente lo designó a cargo de Corfo.
  • Pese a que Sichel siempre generó resistencia en el gremialismo, debido a su pasado bacheletista y DC, entonces Macaya se convirtió en uno de sus defensores.
  • De hecho, cuando fue designado ministro de Desarrollo Social, su nombramiento reflotó ese resquemor en el partido. El reemplazo de Alfredo Moreno no agradó a la UDI, donde veían al saliente titular de Desarrollo Social como una de sus potenciales cartas presidenciables.
  • Así, en junio de 2019, la bancada de diputados de la UDI, encabezada por Macaya, visitó a Sichel para hacer un gesto de distensión. “Más allá de las críticas que se generaron en su momento, el ministro Sichel representa hoy día para nosotros como bancada y como generación, energía nueva”, dijo Macaya en esos días a Emol.
  • En Desarrollo Social,  Sichel también forjó una amistad con Carol Bown (UDI), quien entonces era subsecretaria de la Niñez. Ella también lo conocía desde la UC, pero Bown en esa época universitaria ya militaba en el gremialismo.

La invitación a primarias. Después de su salida de Desarrollo Social y del Banco Estado, Macaya volvió a jugar un rol cuando el independiente daba inicio formal a su carrera presidencial, a pesar de que su partido ya estaba embarcado con la candidatura de Joaquín Lavín.

  • Aunque la ex presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, también desarrolló una afinidad con Sichel, al asumir la  nueva directiva gremialista, en diciembre del 2020, Macaya pasó a ser el principal promotor para incluir al ex ministro en las primarias de Chile Vamos, según reconocen en el propio comando del presidenciable.
  • De hecho, la falta de señales y las críticas de algunos dirigentes del oficialismo, abrieron sospechas de que el ex ministro podría ser marginado.
  • Para calmar la inquietud y despejar las dudas, el mismo Macaya -quien ya tenía una comunicación fluida con Sichel desde antes de las primarias- comenzó a gestionar una carta en marzo en la que los partidos de Chile Vamos se comprometían a invitarlo.
  • Esta carta solo se destrabó luego de que Ignacio Briones le pidiera a Evópoli apoyar esa invitación, en abril pasado.

Rol en el comando. El comando de Sichel mantendrá su sello independiente en esta nueva etapa, consolidándose la idea es que los partidos a través de sus presidentes y sus secretarios generales estén coordinados en un comité político estratégico que encabezará Juan José Santa Cruz.

  • Dada la cercanía de Sichel con Macaya, afirman algunos, el mismo candidato habría expresado que le gustaría que, además, el presidente de la UDI sea integrado a otras instancias más operativas y de consejería directa.
  • Algunas otras fuentes explican que sobre todo el trabajo territorial también obligará al comando tener enlaces con las colectividades y con los distintos estamentos como parlamentarios, constituyentes y alcaldes.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.