Julio 19, 2021

Lo que hay detrás del rechazo de la Lista del Pueblo a la candidatura de Boric (y la reaparición de Sharp)

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

La frase “ni perdón ni olvido” aparece en la cuenta oficial de Twitter de la Lista del Pueblo, asociada a un video en que Gabriel Boric aparece haciéndoles un llamado al diálogo. Los convencionales Cristóbal Andrade y Alejandra Pérez cuestionaron al candidato del Frente Amplio, mientras el alcalde de Valparaíso firmó una carta junto a una constituyente del grupo pidiendo canalizar su fuerza “transformadora”. Sharp ha tendido puentes con la Lista del Pueblo desde hace meses.

“Ni perdón ni olvido”: La noche del domingo, cuando ya se conoció el amplio triunfo de Gabriel Boric (FA) sobre Daniel Jadue (PC), la cuenta oficial de Twitter de la Lista del Pueblo posteó varios mensajes.

  • En el primero aparecía una foto vacía de Plaza Baquedano y una frase asociada a la imagen: “Nadie celebrando en Plaza Dignidad”.
  • Otro tuit indicaba: “Hoy ganaron los mismos de siempre. Pero en noviembre triunfa el Pueblo”.
  • El más duro fue el que subió el convencional de la Lista del Pueblo Cristóbal Andrade, quien mostraba un video de Boric en que señalaba: “Es posible a quienes se sintieron convocados por la Lista del Pueblo decirles que acá hay una candidatura y una campaña que espera llevar adelante esas transformaciones y que ojalá podamos conversar”. Andrade aparecía al final rechazando el llamado con sus manos y cabeza.
  • La cuenta de la Lista del Pueblo retuiteó el posteo de su convencional. Y añadió otro mensaje, asociado al video de Boric: “Ni perdón ni olvido”.

Lo que se dijo. Jadue había endurecido su discurso durante la campaña -se colocó en la vereda de los manifestantes del 18-O e hizo guiños a la Lista del Pueblo, la cuarta fuerza de la Convención- apuntando a que el FA aprobó la ley antibarricadas. “Permitieron que hoy tengamos presos políticos en Chile”, dijo, en medio de duras respuestas del comando frenteamplistas.

  • Este lunes, el convencional Andrade complementó sus críticas en contra del candidato del FA: “Sería extraño apoyar a Gabriel Boric porque iría en contra de nuestro principios. La Lista del Pueblo siempre va a estar con la gente de la calle, el pueblo, apoyando también la lucha de los presos políticos. En ese aspecto sería difícil que la lista del pueblo apoye a Gabriel Boric.
  • Otra convencional de la Lista del Pueblo, Alejandra Pérez -quien aclaró que habla a título personal- afirmó: “El candidato de la Lista del Pueblo no puede ser un lobo que se vista con piel de oveja y que solo use las demandas ciudadanas para postularse a la Presidencia. A mi no me gusta ninguno de los candidatos que ganaron la primaria”.
  • Desde el sector, además, han cuestionado el rol de Boric en el acuerdo del 15-N, que rechazan sus convencionales.

El factor Sharp. Este martes, el grupo tendrá una asamblea, donde se analizará el resultado de la primaria y la posibilidad de levantar un candidato propio.

  • En el sector estiman que el triunfo de Boric les abre una posibilidad de responder al movimiento social que no se siente representado por el Frente Amplio y los sectores más duros de la izquierda, pese a la que la radicalización de Jadue fue uno de los factores que, de acuerdo a diversos analistas, terminó con su derrota el fin de semana.
  • Como sea, el alcalde Jorge Sharp reapareció en la escena política este lunes junto a la constituyente de la Lista del Pueblo Tania Madriaga: Ambos firmaron una carta abierta en la que llaman a generar una “nueva actoría político-social de transformación”.
  • “Consideramos fundamental avanzar con la mayor celeridad posible en un proceso de constitución de una nueva actoría político-social de transformación que permita canalizar la enorme energía y capacidad de movilización que se ha evidenciado tanto en la revuelta del 18 de octubre como en los espacios independientes que han participado en los procesos electorales recientes”, dice la misiva.
  • Madriaga fue secretaría de Planificación del Municipio de Sharp y es uno de los vínculos del alcalde con la Lista del Pueblo.
  • En el Frente Amplio es un secreto a voces que el alcalde apuesta a llegar a la papeleta de la mano del grupo que nació de las protestas del 18-O.
  • Otra de las cartas que han surgido en la Lista del Pueblo es la de James Hamilton, quien ha negado esa posibilidad.

Relación Boric-Sharp. Por años fueron amigos y compañeros de partido. Pero el viernes 15/11/2019, Sharp escribió temprano en su Facebook una dura crítica al acuerdo constitucional del 15-N: dijo que la Convención Constitucional no era una Asamblea Constituyente y cuestionó  “la foto y los abrazos” sin el movimiento social en el acuerdo, del cual fue actor clave Boric.

  • “Jorge, a un vaso le puedes llamar cuchara, pero eso no hace que deje de ser vaso”, le escribió Boric, a lo que Sharp lo emplazó a ir “más allá de la semántica”.
  • El duro cruce antecedió la sorpresiva renuncia de Sharp al nuevo partido que habían fundado (Convergencia Social) junto a 70 militantes.
  • Pero de antes venía separando su camino: empezó a criticar al Frente Amplio y al elegir a la primera directiva del partido, Sharp sorprendió a Boric desmarcándose de él y aliándose con Gael Yeomans, quien competía con el sector del diputado. Lo fundamentó en diferencias de visión política, pero también aspiró a disputar a Boric la conducción del partido.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.