La frase “ni perdón ni olvido” aparece en la cuenta oficial de Twitter de la Lista del Pueblo, asociada a un video en que Gabriel Boric aparece haciéndoles un llamado al diálogo. Los convencionales Cristóbal Andrade y Alejandra Pérez cuestionaron al candidato del Frente Amplio, mientras el alcalde de Valparaíso firmó una carta junto a una constituyente del grupo pidiendo canalizar su fuerza “transformadora”. Sharp ha tendido puentes con la Lista del Pueblo desde hace meses.
“Ni perdón ni olvido”: La noche del domingo, cuando ya se conoció el amplio triunfo de Gabriel Boric (FA) sobre Daniel Jadue (PC), la cuenta oficial de Twitter de la Lista del Pueblo posteó varios mensajes.
Lo que se dijo. Jadue había endurecido su discurso durante la campaña -se colocó en la vereda de los manifestantes del 18-O e hizo guiños a la Lista del Pueblo, la cuarta fuerza de la Convención- apuntando a que el FA aprobó la ley antibarricadas. “Permitieron que hoy tengamos presos políticos en Chile”, dijo, en medio de duras respuestas del comando frenteamplistas.
El factor Sharp. Este martes, el grupo tendrá una asamblea, donde se analizará el resultado de la primaria y la posibilidad de levantar un candidato propio.
Relación Boric-Sharp. Por años fueron amigos y compañeros de partido. Pero el viernes 15/11/2019, Sharp escribió temprano en su Facebook una dura crítica al acuerdo constitucional del 15-N: dijo que la Convención Constitucional no era una Asamblea Constituyente y cuestionó “la foto y los abrazos” sin el movimiento social en el acuerdo, del cual fue actor clave Boric.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.