Presidenta del Colegio Médico Izkia Siches planteó que debiera evaluarse la suspensión de las votaciones del 11/04 -entre ellas la de constituyentes- si siguen aumentando las cifras covid-19, sumando apoyo en PPD, PS y sectores DC. Eso sí, endosarán al Gobierno la responsabilidad: le piden endurecer restricciones al comercio y colegios para evitar una suspensión, mientras La Moneda no da señales de querer postergar.
Lo que dijo Siches: Planteó a Ex–Ante que en 2 semanas los parlamentarios deberán evaluar si aplazan las votaciones de alcaldes, gobernadores, constituyentes y concejales, y que si se llega a un 95% de ocupación de camas críticas -hoy en 94%, pero con capacidad de ampliación de 15%-, deberá adoptarse esa medida, y un confinamiento total del país.
Qué observar: Recibió respaldo de sectores amplios de la oposición: coinciden en que no sería sensata una votación masiva de mantenerse al 28/03 un cuadro sanitario de la gravedad del actual, con un orden de 5 mil nuevos casos diarios. Y el pronunciamiento médico de Siches les permite librarse de asumir el costo político, tal como sucedió en abril/2020 con el plebiscito.
Ojo con: Más allá de estar disponibles a una postergación, en la oposición endosaron al Gobierno la responsabilidad por el futuro de los comicios, elevando la presión por que adopte medidas para evitar la suspensión.
El trasfondo de la postura oficialista: En el Gobierno no quieren mover los comicios por una mezcla de factores -sanitarios, políticos y administrativos-, aunque en Chile Vamos no han escondido cálculos que indican que electoralmente no les resulta conveniente moverlas.
Voces opositoras en contra: De todas formas, se requiere acuerdo de 2/3 del Congreso para mover la fecha, y otros dirigentes opositores se expresaron por ahora contrarios, por los avances en la vacunación y las medidas sanitarias para la votación, que la harían más segura que ir a un supermercado, ejemplifican.
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]