1.- Pete Buttigieg: ex alcalde de la localidad de South Bend en Indiana y veterano de la guerra de Afganistán, tiene apenas 38 años y fue rival de Biden durante las primarias demócratas de principios de 2020, donde se transformó en una estrella mediática.
2.- Janet Yellen y un equipo económico liderado por mujeres: El prestigioso Financial Times la calificó como “la mujer correcta” para ocupar la cartera del Tesoro en estos momentos. Yellen, de 74 años, será precisamente la primera mujer en la historia que estará a cargo de la “billetera” del gobierno y credenciales le sobran.
3.- Alejandro Mayorkas y la presencia latina: por primera vez en la historia un latino estará al frente del Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la inmigración y la protección de las fronteras.
4- Deb Haaland: Próxima secretaria del Interior, es la primera nativa americana encabezará un ministerio. Conoce bien Washington, ya que es Congresista, representando al estado de Nuevo México.
5.- Lloyd Austin: Se encontraba retirado como un condecorado general, pero Joe Biden le pidió, en una de sus primeras nominaciones, asumir la Jefatura del Pentágono. De esta forma, Lloyd Austin, de 67 años, será el primer afroamericano que comandará la poderosa Secretaría de Defensa.
6.- Jen Psaki y su equipo: Directora de Comunicaciones de la Casa Blanca entre 2015 y 2017 y ex vocera del Departamento de Estado, Psaki será la secretaria de Prensa del gobierno de Biden y encabezará, por primera vez en la historia, un equipo de comunicaciones liderado sólo por mujeres: Karine Jean Pierre será la subsecretaria de prensa, Kate Bedingfield y Pili Tobar serán directora y subdirectora de comunicaciones, Symone Sanders será la portavoz de la vicepresidenta, Ashley Etienne dirigirá la oficina de comunicaciones de Kamala Harris y Elizabeth Alexander hará lo mismo para la Primera Dama Jill Biden.
A estas figuras se les puede agregar otro demócrata, aunque fuera de la Casa Blanca: Raphael Warnock, quien hizo historia al convertirse el 5 de enero en el primer senador afroamericano que representa a Georgia y solo el segundo afroamericano en llegar al Senado por un estado del sur del país en los últimos 140 años.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.