Febrero 14, 2021

La semana en redes sociales: el impacto de la vacunación y los cambios en Facebook

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Plan de Vacunación

  • Fue el tema dominante esta semana. Y la gran noticia para el gobierno.
  • Todas las palabras relacionadas a las vacunas en las RRSS son positivas. No aparecen críticas. Gobierno y Presidente destacan por sobre otras. Abuelos es otra, lo que hace más evidente, el porqué del cambio de ánimo.
  • 75 mil menciones en Twitter en una semana, 15 mil post en YouTube. Además de 1 millón de interacciones en Facebook desde el 1 de enero muestran el impacto en las RRSS.

  • Cómo ocurre con la mayoría de las noticias hoy, la llegada de la vacuna y el comienzo del proceso tuvieron un efecto en las plataformas con el hito del millón de vacunados. Pero eso permitió que el tema se mantuviera arriba por más tiempo, básicamente toda la semana. Un hecho que también es inusual. Por lo mismo, muchos políticos opositores, incluso Jadue, opinaron positivamente del proceso de vacunación. Caminan con la opinión pública. El desafío del gobierno es evitar que el tema se desgaste mucho.

Panguipulli. 

  • Las buenas noticias en general tienen menos alcance que las malas. Como dice Steven Pinker: “Nuestra visión del mundo está parcialmente distorsionada por el periodismo, no porque el periodista esté haciendo las cosas mal, sino por la naturaleza del oficio que es reportar eventos negativos”. Las RRSS no escapan a eso. Por eso, la muerte del malabarista Francisco Martínez en Panguipulli hizo explotar las menciones sobre Carabineros en todas las plataformas.
  • Las 24 horas después del suceso hubo 110 mil menciones sólo en Twitter. 210 mil los primeros tres días. En Facebook alcanzó los 5 millones de interacciones. Cifra parecida en Instagram.

  • Carabineros es la institución más mencionada en las RRSS en Chile. No hay ninguna que le siga de cerca. Sólo en 2020 sumó 63 millones de interacciones en Facebook. 55 millones en Instagram. Políticamente es un tema se mete en la agenda permanentemente. Sólo en 12 meses, hubo 5 eventos que superaron el millón de interacciones en FB relacionadas con Carabineros.
  • Se puede entender cómo esto afecta a la agenda política o al gobierno justo cuando la vacuna mejora su posición en las encuestas.
  • La figura más mencionada a raíz de los acontecimientos de Panguipulli, es la diputada Catalina Pérez. A pesar de ser una figura mediática, su llamado a “Quemar Chile” es su mayor presencia en 12 meses en los medios de comunicación y también en las RRSS. En general, las palabras asociadas a su comentario, son negativas.

Facebook dice no a la política.

  • De ser un gran negocio pasó a ser un gran dolor de cabeza para Mark Zuckerberg, CEO y principal accionista de Facebook. Con los reguladores, gobiernos y organismo antimonopolio cada vez mirándolos más de cerca, la empresa ha tenido que depurar la “política” de su sitio. Primero aplicando una regulación estricta de la publicidad electoral, luego la eliminación de grupos de extrema derecha y, por último, la limitación de los contenidos políticos. Cómo lo harán:
  • Las fuentes de noticias comenzarán a tener menos contenido político en Canadá, Brasil e Indonesia.
  • La idea de la plataforma es probar formas de clasificar contenido político, lo que evidentemente es un problema mayor hasta para los más experimentados algoritmos.
  • El cambio llegará a Estados Unidos en las próximas semanas.
  • “Uno de los comentarios más importantes que estamos escuchando de nuestra comunidad en este momento es que la gente no quiere que la política y la lucha se apoderen de su experiencia en nuestros servicios”, dijo Facebook en un comunicado.
  • Pero la verdad, este cambio se genera porque Facebook deberá lidiar con un Congreso dominado por los Demócratas. No pocos parlamentarios de ese partido culpan a Zuckerberg de haber dado cabida a grupos de extrema derecha y haber fortalecido el discurso odioso de Trump.
  • Los Republicanos, por su parte, ven con malos ojos los acomodos de los últimos meses de la dirección de Facebook.
  • Esto además, afectará los ingresos de Facebook, pues las páginas más políticas siempre dominan los ranking de mayor actividad de la plataforma.
  • Aún está por verse. Pero es obvio que esta decisión será acompañada por otras plataformas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]