El 16/03 culminará el período de la senadora PPD Adriana Muñoz como presidenta del Senado. En el Congreso no recuerdan en los últimos años una gestión cargada de tantas polémicas: su fallido proyecto de indulto a los reos del 18-O, que fue cuestionado por sus detractores por considerar delitos graves, el respaldo a iniciativas inconstitucionales y la seguidilla de conflictos con La Moneda. Todo aquello, según sus cercanos, resulta acorde con su perfil nítido de izquierda, que no atenuó por su rol institucional.
Trasfondo: Lo que en el oficialismo y parte de la oposición resienten en la gestión de Muñoz -quien será remplazada seguramente por Yasna Provoste (DC)- es que no habría tenido la prudencia con la que han solido operar anteriores presidentes del Senado, aún cuando sus cercanos recalcan que es legítimo que quien ejerce el cargo siga presentando sus proyectos y formulando opiniones políticas.
Indultos a reos del 18-O y su visión de la primera línea: Firmó y defendió activamente un proyecto del senador Juan Ignacio Latorre (FA) para indultar a quienes cometieron delitos de orden público en las protestas, recibiendo críticas de sus pares opositores y siendo desmentida por la Corte Suprema en las cifras.
La controversia por posnatal de emergencia: En junio, Muñoz presionó para el avance del proyecto para extender el posnatal durante el Covid-19, considerado inconstitucional por el Gobierno, e incluso senadores de oposición. Muñoz respaldó así otro intento de legislar materias de iniciativa exclusiva presidencial, en medio de una disputa por las facultades del Ejecutivo y el Congreso.
Dilación de proyectos con urgencia: No son pocas las veces que la senadora se ha opuesto a poner en tabla iniciativas a las que La Moneda pone urgencia, en medio del debate por el llamado “parlamentarismo de facto”.
¿Desaire en La Moneda?: No pasó desapercibido cuando tras una reunión para abordar la crisis de La Araucanía en La Moneda, Muñoz quedó sola dando un punto de prensa, mientras el Presidente Piñera y las autoridades se retiraban.
Su ascenso en el PPD: Durante la mayor parte de su carrera política guardó un perfil de baja figuración, pero silencioso y riguroso trabajo político que la llevó a ascender hasta convertirse en una de las dirigentes más apreciadas entre los distintas facciones internas del PPD.
Los trabajos debieran estar culminados a más tardar en junio para albergar a los 155 constituyentes, que ocuparán el lugar para sus deliberaciones. En vista que el espacio de la antigua Sala de la Cámara de Diputados es más reducida, el diseño contempla instalar mesones continuos en forma de semicírculo. También se han realizado remodelaciones […]
La diputada Jiles forma parte de una corporación en franca decadencia donde entre sus miembros rige la ley de la selva, se ignoran las reglas del protocolo, del reglamento, de la constitución y del buen trato; donde campea la irresponsabilidad, la improvisación y la deslealtad. Hay que reconocerle a Jiles que tuvo la agudeza y […]
Altas fuentes de La Moneda y del equipo jurídico que prepara el texto señalaron a Ex-Ante que mañana sábado el gobierno presentará formalmente ante el Tribunal Constitucional la impugnación a los proyectos aprobados por la Cámara de Diputados, que permiten un tercer retiro de los fondos de AFP. La idea era presentarla este viernes, pero […]
La oposición requiere de dos votos para aprobar el tercer retiro y cuatro senadores de Chile Vamos ya han adelantado públicamente su voto favorable a la reforma, tomando distancia de la propuesta de Lavín de retirar fondos del seguro de cesantía. El presidente de la Comisión de Constitución, Pedro Araya, espera despachar la iniciativa a […]
El agricultor Héctor Urban —cuya familia, vecina de Temucuicui, en la Región de La Araucanía, ha recibido más de 200 ataques desde 2001—, asegura que uno de los vehículos desde donde le dispararon el lunes 5, hiriéndolo en el brazo derecho, es el mismo usado el miércoles 14 en el ataque a tiros a la […]