El 16/03 culminará el período de la senadora PPD Adriana Muñoz como presidenta del Senado. En el Congreso no recuerdan en los últimos años una gestión cargada de tantas polémicas: su fallido proyecto de indulto a los reos del 18-O, que fue cuestionado por sus detractores por considerar delitos graves, el respaldo a iniciativas inconstitucionales y la seguidilla de conflictos con La Moneda. Todo aquello, según sus cercanos, resulta acorde con su perfil nítido de izquierda, que no atenuó por su rol institucional.
Trasfondo: Lo que en el oficialismo y parte de la oposición resienten en la gestión de Muñoz -quien será remplazada seguramente por Yasna Provoste (DC)- es que no habría tenido la prudencia con la que han solido operar anteriores presidentes del Senado, aún cuando sus cercanos recalcan que es legítimo que quien ejerce el cargo siga presentando sus proyectos y formulando opiniones políticas.
Indultos a reos del 18-O y su visión de la primera línea: Firmó y defendió activamente un proyecto del senador Juan Ignacio Latorre (FA) para indultar a quienes cometieron delitos de orden público en las protestas, recibiendo críticas de sus pares opositores y siendo desmentida por la Corte Suprema en las cifras.
La controversia por posnatal de emergencia: En junio, Muñoz presionó para el avance del proyecto para extender el posnatal durante el Covid-19, considerado inconstitucional por el Gobierno, e incluso senadores de oposición. Muñoz respaldó así otro intento de legislar materias de iniciativa exclusiva presidencial, en medio de una disputa por las facultades del Ejecutivo y el Congreso.
Dilación de proyectos con urgencia: No son pocas las veces que la senadora se ha opuesto a poner en tabla iniciativas a las que La Moneda pone urgencia, en medio del debate por el llamado “parlamentarismo de facto”.
¿Desaire en La Moneda?: No pasó desapercibido cuando tras una reunión para abordar la crisis de La Araucanía en La Moneda, Muñoz quedó sola dando un punto de prensa, mientras el Presidente Piñera y las autoridades se retiraban.
Su ascenso en el PPD: Durante la mayor parte de su carrera política guardó un perfil de baja figuración, pero silencioso y riguroso trabajo político que la llevó a ascender hasta convertirse en una de las dirigentes más apreciadas entre los distintas facciones internas del PPD.
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.