Abril 20, 2021

Gutiérrez ahora logra postergar audiencia judicial por dichos contra la Armada tras haber estado 5 meses inubicable

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

El juzgado movió del 20 de abril al 1 de julio la audiencia por la querella contra el exdiputado PC Hugo Gutiérrez por sus afirmaciones contra la Armada, con lo cual se dilata la comparecencia del ahora candidato a constituyente para después de las elecciones de mayo. Gutiérrez argumentó al tribunal que no ha podido “conversar detenidamente” el caso con su abogado y testigos, tras haber estado 5 meses inubicable para ser notificado de esta y otras causas.

Qué observar: El 16 de abril, faltando 4 días para la fecha original de audiencia, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago modificó la audiencia por la querella de 33 ex uniformados -representados por el abogado Eduardo Riquelme- y acogió una solicitud formulada por Gutiérrez el día 15 del mismo mes: argumentó requerir más tiempo para su defensa, tras haber estado inubicable por 5 meses para que funcionarios judiciales lo notificaran por dos causas.

  • Le imputan el delito de injurias por 2 opiniones contra la Armada el año pasado: Dijo que “es un grupo de asociación ilícita terrorista, que habría que disolverlo” -lo que motivó una denuncia del ministerio de Defensa- y que son “genocidas”.
  • Por esa causa, Gutiérrez pudo ser notificado -a través de su conserje- el 22 de marzo, luego de 2 intentos fallidos en febrero.
  • Hasta esa fecha, las gestiones infructuosas de funcionarios judiciales y PDI eran 10: en otras 8 ocasiones habían intentado encontrarlo para informarle de que la Fiscalía lo formalizará por negarse a un control sanitario de funcionarios de la Armada.
  • Gutiérrez ha dicho que no estaba en su domicilio cuando intentaron notificarlo, sino en actividades parlamentarias en Santiago o Valparaíso.

Los argumentos de Gutiérrez: El escrito de su abogado Boris Paredes pidió al tribunal retrasar la audiencia, afirmando que las cuarentenas le han impedido preparar su defensa.

  • “Tengo residencia en Iquique, la cual se encuentra en cuarentena. Tengo prohibido viajar a Santiago y el abogado Paredes reside en Santiago, razón por la que no he podido conversar detenidamente con él para elaborar la teoría del caso”.
  • “Él me ha indicado que no le es posible hacer una adecuada defensa sin conversar con los testigos, lo que no ha podido hacer por las restricciones por la pandemia”.
  • “Hago presente que en la audiencia no admitiré responsabilidad, por lo que necesito preparar la defensa (para el juicio), lo cual se ha imposibilitado por cuarentenas”.

Qué significa: Gutiérrez logra así evitar comparecer antes de las elecciones del 15 de mayo en al menos una de las 2 causas que enfrenta.

  • En la otra, la negativa a ser fiscalizado por la Armada, la audiencia está fijada el próximo miércoles 29 de abril, pero en la causa aún no consta que haya logrado ser notificado -pese a que Iquique está en cuarentena- e incluso se informa de una negativa de su cónyuge a cooperar.
  • Constan en el expedientes 4 nuevos intentos de notificarlo sobre el juicio simplificado que pidió la Fiscalía -2 de ellos en su departamento, otros 2 en otros domicilios registrados-, todos fallidos.
  • 31 de marzo: No está en su departamento y no se sabe si está en Iquique. El reporte indica que el conserje no permitió el acceso al edificio, que lo contactó por citófono con el departamento de Gutiérrez, que contestó Carmen Barrera (su cónyuge), quien indicó que el exdiputado no estaba, y se negó a informar si se encuentra en Iquique.
  • 1 de abril: “No está dispuesta a cooperar en nada”. Atendió nuevamente Barrera. “Señala que el denunciado vive ahí, que no se encuentra en el domicilio. Se niega a aportar cualquier información de su paradero actual, señalando que no está dispuesta a cooperar en nada”, dice el reporte.
  • Gutiérrez ha esgrimido que no es su responsabilidad que no lo hayan podido notificar, y que si no está notificado no está obligado a comparecer. “No les voy a dar el gusto de llevarme a tribunales justo antes de las elecciones si aún no me notifican”, ha transmitido en privado.

Lea también: La historia de Hugo Gutiérrez y su controvertido estilo

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]