Escrito del fiscal de Iquique para que se realice un procedimiento simplificado contra el exdiputado Hugo Gutiérrez (PC) -luego de que no pudo ser ubicado para ser notificado durante 5 meses- revela que los funcionarios de la Armada que intentaron fiscalizarlo habían recibido “gestos obscenos” de tripulantes de su auto, antes de que Gutiérrez se negara a ser fiscalizado. El exparlamentario afirmó desconocer si alguien en el vehículo efectuó los gestos. La audiencia quedó fijada para el 29/04, dos semanas antes de que compita en las elecciones para constituyentes.
Qué observar: El fiscal Eduardo Ríos optó por pedir al Juzgado de Garantía la realización de un procedimiento simplificado para procesar a Gutiérrez, luego de que se debiera suspender en 2 ocasiones la audiencia de formalización producto de que el diputado no pudo ser ubicado para ser notificado por funcionarios judiciales durante 5 meses.
Lo que reveló el fiscal: El escrito que Ríos presentó al Juzgado de Garantía revela los hechos previos a la parte que muestra el video, con un relato distinto al que dio públicamente Gutiérrez, cuando se defendió llamando a la Armada a mostrar todo el video.
La versión de Gutiérrez: Consultado, el exdiputado afirmó desconocer si alguien en el vehículo realizó los gestos: “Se reconoce que yo estaba al interior de un estacionamiento, y que ellos se devuelven contra el tránsito al estacionamiento donde estaba yo, porque supuestamente hubo un gesto obsceno, cosa novedosa (…) Yo no hice esos gestos”.
Las penas solicitadas: El Ministerio Público solicitó procesar a Gutiérrez por 2 delitos:
Lo que viene: La audiencia de requerimiento simplificado contra Gutiérrez fue fijada por el tribunal para el 29/04 a las 8:30 horas, 16 días antes de que el ex diputado compita en las elecciones de constituyentes (15 y 16 de mayo).
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]