Agosto 5, 2021

Guillermo Teillier surge como carta del PC para el Senado, donde el partido no tiene representantes desde 1973

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

El presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier está considerando seriamente la opción de competir a una senaturía: de resultar la apuesta, significaría un salto final de su carrera política tras conducir exitosamente al partido por 17 años, y un retorno del PC al Senado tras 48 años fuera. El partido ya se lo pidió, lo que en los códigos comunistas hace casi un hecho que vaya a la competencia.

Qué observar: El PC ya le ha solicitado a Teillier que compita a senador por la Metropolitana -donde es diputado por San Miguel y comunas de la zona sur-, afirman fuentes del PC. Lo está considerando seriamente: si bien su aspiración era preparar su retirada -tiene 77 años, el próximo año finaliza su período como jerarca PC, y aspiraba a dedicar tiempo a su familia-, lo usual en la cultura comunista es que sus militantes se sometan a las decisiones del colectivo.

  • Tras la derrota de Daniel Jadue en la primaria presidencial, en el PC se han intensificado las conversaciones para la plantilla parlamentaria: todos los cálculos contemplan a Teillier en la RM.
  • Su aval son sus altas votaciones en su distrito (41% en la última elección binominal, y primera mayoría con 11,7% con el sistema proporcional en 2017).
  • Eso sí, podrían pesarle las tendencias a la renovación generacional que ha mostrado el electorado, y la fuerte carga política que conlleva ser el líder PC (de la que Teillier ha estado consciente).
  • La contienda en la izquierda se vislumbra dura: podrían ir Karina Oliva (FA) tras perder por poco la elección de gobernador RM; Francisco Vidal (PPD); Maya Fernández (PS); Fabiola Campillai (Lista del Pueblo); y Pamela Jiles no es descartable aún. Se reparten 5 cupos, y la lógica indica que no más de 3 sean para la izquierda.

Qué significa: Entrar al Senado sería el salto cúlmine de su larga carrera política, marcada por haber sido el jerarca PC que devolvió al partido a la institucionalidad política cuando eligieron 3 diputados en 2010 después de pactar con la ex-Concertación (lo que gatilló luego un sostenido crecimiento electoral PC). Para varios en el PC, es el camino más lógico, dado que no puede ir a la reelección como diputado, y que su mandato de 17 años en el PC termina a inicios de 2022, según se acordó en el último Congreso.

  • El hito fundante de su carrera política en el PC fue su rol de jefe militar del PC en los 80’: le correspondía supervisar las accionas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, como el atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo, en el que murieron 5 escoltas.
  • Gladys Marín lo ungió como su sucesor, antes de fallecer en 2005.
  • Ese año, Teillier asumió como líder del PC, y 4 años después logró el retorno al Congreso con 3 diputados (él fue uno de ellos), tras 37 años de ausencia luego del golpe de 1973. Se trata de uno de los principales sellos del diputado, que diferencia su gestión de la de Marín: Haber reinsertado al partido en la institucionalidad política.
  • Luego vino el ingreso al gobierno de la Nueva Mayoría con Michelle Bachelet, y tras el 18-O una radicalización del PC, ubicándose del lado de las protestas, evitando condenar la violencia a veces.
  • Fue esa línea la que aumentó el protagonismo del PC en la agenda política, y permitió que Jadue obtuviera 700 mil votos: una alta suma para un abanderado comunista, más allá de la derrota con Boric, que para la mayoría de la cúpula del PC se debió más bien a los errores del alcalde en la recta final.

Por qué importa: Que Teillier lograra un escaño en la Cámara Alta implicaría que el PC logre retornar al Senado, donde no tiene presencia desde la Unidad Popular. De paso, también es una apuesta relevante, a raíz de la inquietud que hay en el partido por una posible baja en su representación parlamentaria.

  • Para 1973, el PC tenía una bancada relevante en el Senado: 7 de 50 escaños, con Volodia Teitelboim y Luis Corvalán entre los emblemáticos.
  • En 2017 intentaron retornar al Senado con el secretario general Lautaro Carmona como apuesta en Atacama, pero sucumbió ante la hoy candidata presidencial DC Yasna Provoste.
  • El cuadro parlamentario para el PC es complejo: ir en una lista con el FA -lo que impulsa Teillier- implicaría ser el socio menor, dados los sostenidos éxitos electorales frenteamplistas en constituyentes y la primaria presidencial. Ir en una lista aparte, en cambio, implica dividir fuerzas, lo que no permitiría un crecimiento más allá de sus actuales 9 diputados.
  • También hay un problema de recambio: además de Teillier, tampoco va a la reelección Camila Vallejo (lo que dificulta un nuevo doblaje en su distrito), Hugo Gutiérrez se fue a la constituyente, y Carmen Hertz también evalúa ir al Senado.
  • Karol Cariola sí repostulará, pero no es del todo seguro que vuelva a arrastrar a otro diputado.

Lea también: 20 cosas que hay que saber sobre Guillermo Teillier y cómo maneja el PC hace 17 años

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.