El presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier está considerando seriamente la opción de competir a una senaturía: de resultar la apuesta, significaría un salto final de su carrera política tras conducir exitosamente al partido por 17 años, y un retorno del PC al Senado tras 48 años fuera. El partido ya se lo pidió, lo que en los códigos comunistas hace casi un hecho que vaya a la competencia.
Qué observar: El PC ya le ha solicitado a Teillier que compita a senador por la Metropolitana -donde es diputado por San Miguel y comunas de la zona sur-, afirman fuentes del PC. Lo está considerando seriamente: si bien su aspiración era preparar su retirada -tiene 77 años, el próximo año finaliza su período como jerarca PC, y aspiraba a dedicar tiempo a su familia-, lo usual en la cultura comunista es que sus militantes se sometan a las decisiones del colectivo.
Qué significa: Entrar al Senado sería el salto cúlmine de su larga carrera política, marcada por haber sido el jerarca PC que devolvió al partido a la institucionalidad política cuando eligieron 3 diputados en 2010 después de pactar con la ex-Concertación (lo que gatilló luego un sostenido crecimiento electoral PC). Para varios en el PC, es el camino más lógico, dado que no puede ir a la reelección como diputado, y que su mandato de 17 años en el PC termina a inicios de 2022, según se acordó en el último Congreso.
Por qué importa: Que Teillier lograra un escaño en la Cámara Alta implicaría que el PC logre retornar al Senado, donde no tiene presencia desde la Unidad Popular. De paso, también es una apuesta relevante, a raíz de la inquietud que hay en el partido por una posible baja en su representación parlamentaria.
Lea también: 20 cosas que hay que saber sobre Guillermo Teillier y cómo maneja el PC hace 17 años
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]