El presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier está considerando seriamente la opción de competir a una senaturía: de resultar la apuesta, significaría un salto final de su carrera política tras conducir exitosamente al partido por 17 años, y un retorno del PC al Senado tras 48 años fuera. El partido ya se lo pidió, lo que en los códigos comunistas hace casi un hecho que vaya a la competencia.
Qué observar: El PC ya le ha solicitado a Teillier que compita a senador por la Metropolitana -donde es diputado por San Miguel y comunas de la zona sur-, afirman fuentes del PC. Lo está considerando seriamente: si bien su aspiración era preparar su retirada -tiene 77 años, el próximo año finaliza su período como jerarca PC, y aspiraba a dedicar tiempo a su familia-, lo usual en la cultura comunista es que sus militantes se sometan a las decisiones del colectivo.
Qué significa: Entrar al Senado sería el salto cúlmine de su larga carrera política, marcada por haber sido el jerarca PC que devolvió al partido a la institucionalidad política cuando eligieron 3 diputados en 2010 después de pactar con la ex-Concertación (lo que gatilló luego un sostenido crecimiento electoral PC). Para varios en el PC, es el camino más lógico, dado que no puede ir a la reelección como diputado, y que su mandato de 17 años en el PC termina a inicios de 2022, según se acordó en el último Congreso.
Por qué importa: Que Teillier lograra un escaño en la Cámara Alta implicaría que el PC logre retornar al Senado, donde no tiene presencia desde la Unidad Popular. De paso, también es una apuesta relevante, a raíz de la inquietud que hay en el partido por una posible baja en su representación parlamentaria.
Lea también: 20 cosas que hay que saber sobre Guillermo Teillier y cómo maneja el PC hace 17 años
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.