Agosto 5, 2021

Guillermo Teillier surge como carta del PC para el Senado, donde el partido no tiene representantes desde 1973

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

El presidente del Partido Comunista Guillermo Teillier está considerando seriamente la opción de competir a una senaturía: de resultar la apuesta, significaría un salto final de su carrera política tras conducir exitosamente al partido por 17 años, y un retorno del PC al Senado tras 48 años fuera. El partido ya se lo pidió, lo que en los códigos comunistas hace casi un hecho que vaya a la competencia.

Qué observar: El PC ya le ha solicitado a Teillier que compita a senador por la Metropolitana -donde es diputado por San Miguel y comunas de la zona sur-, afirman fuentes del PC. Lo está considerando seriamente: si bien su aspiración era preparar su retirada -tiene 77 años, el próximo año finaliza su período como jerarca PC, y aspiraba a dedicar tiempo a su familia-, lo usual en la cultura comunista es que sus militantes se sometan a las decisiones del colectivo.

  • Tras la derrota de Daniel Jadue en la primaria presidencial, en el PC se han intensificado las conversaciones para la plantilla parlamentaria: todos los cálculos contemplan a Teillier en la RM.
  • Su aval son sus altas votaciones en su distrito (41% en la última elección binominal, y primera mayoría con 11,7% con el sistema proporcional en 2017).
  • Eso sí, podrían pesarle las tendencias a la renovación generacional que ha mostrado el electorado, y la fuerte carga política que conlleva ser el líder PC (de la que Teillier ha estado consciente).
  • La contienda en la izquierda se vislumbra dura: podrían ir Karina Oliva (FA) tras perder por poco la elección de gobernador RM; Francisco Vidal (PPD); Maya Fernández (PS); Fabiola Campillai (Lista del Pueblo); y Pamela Jiles no es descartable aún. Se reparten 5 cupos, y la lógica indica que no más de 3 sean para la izquierda.

Qué significa: Entrar al Senado sería el salto cúlmine de su larga carrera política, marcada por haber sido el jerarca PC que devolvió al partido a la institucionalidad política cuando eligieron 3 diputados en 2010 después de pactar con la ex-Concertación (lo que gatilló luego un sostenido crecimiento electoral PC). Para varios en el PC, es el camino más lógico, dado que no puede ir a la reelección como diputado, y que su mandato de 17 años en el PC termina a inicios de 2022, según se acordó en el último Congreso.

  • El hito fundante de su carrera política en el PC fue su rol de jefe militar del PC en los 80’: le correspondía supervisar las accionas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, como el atentado a Pinochet en el Cajón del Maipo, en el que murieron 5 escoltas.
  • Gladys Marín lo ungió como su sucesor, antes de fallecer en 2005.
  • Ese año, Teillier asumió como líder del PC, y 4 años después logró el retorno al Congreso con 3 diputados (él fue uno de ellos), tras 37 años de ausencia luego del golpe de 1973. Se trata de uno de los principales sellos del diputado, que diferencia su gestión de la de Marín: Haber reinsertado al partido en la institucionalidad política.
  • Luego vino el ingreso al gobierno de la Nueva Mayoría con Michelle Bachelet, y tras el 18-O una radicalización del PC, ubicándose del lado de las protestas, evitando condenar la violencia a veces.
  • Fue esa línea la que aumentó el protagonismo del PC en la agenda política, y permitió que Jadue obtuviera 700 mil votos: una alta suma para un abanderado comunista, más allá de la derrota con Boric, que para la mayoría de la cúpula del PC se debió más bien a los errores del alcalde en la recta final.

Por qué importa: Que Teillier lograra un escaño en la Cámara Alta implicaría que el PC logre retornar al Senado, donde no tiene presencia desde la Unidad Popular. De paso, también es una apuesta relevante, a raíz de la inquietud que hay en el partido por una posible baja en su representación parlamentaria.

  • Para 1973, el PC tenía una bancada relevante en el Senado: 7 de 50 escaños, con Volodia Teitelboim y Luis Corvalán entre los emblemáticos.
  • En 2017 intentaron retornar al Senado con el secretario general Lautaro Carmona como apuesta en Atacama, pero sucumbió ante la hoy candidata presidencial DC Yasna Provoste.
  • El cuadro parlamentario para el PC es complejo: ir en una lista con el FA -lo que impulsa Teillier- implicaría ser el socio menor, dados los sostenidos éxitos electorales frenteamplistas en constituyentes y la primaria presidencial. Ir en una lista aparte, en cambio, implica dividir fuerzas, lo que no permitiría un crecimiento más allá de sus actuales 9 diputados.
  • También hay un problema de recambio: además de Teillier, tampoco va a la reelección Camila Vallejo (lo que dificulta un nuevo doblaje en su distrito), Hugo Gutiérrez se fue a la constituyente, y Carmen Hertz también evalúa ir al Senado.
  • Karol Cariola sí repostulará, pero no es del todo seguro que vuelva a arrastrar a otro diputado.

Lea también: 20 cosas que hay que saber sobre Guillermo Teillier y cómo maneja el PC hace 17 años

Publicaciones relacionadas

David Tralma y Alexandra Chechilnitzky

Junio 1, 2023

Elizalde, Marcel y Tohá, los ganadores detrás del discurso de Boric (y por qué perdió Apruebo Dignidad)

La ministra Tohá junto al Presidente Boric en su ingreso al Congreso.

Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma

Junio 1, 2023

Una ministra descompensada, corbatas y el inesperado regalo a Boric de un republicano: Crónica de la cuenta pública más larga desde 1990

Créditos: Agencia Uno.

En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

El modelo que afina el PC para contrarrestar su minoría en el Consejo Constitucional

El consejero electo por el PC en Coquimbo, Fernando Viveros. (Twitter de Fernando Viveros)

El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Claves de la Cuenta Pública: Boric sincera cambio de prioridades y adopta discurso de unidad con miras a negociar reformas

Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]