El gobierno, en un comunicado oficial, dio a conocer en la tarde de este miércoles la gira que el Presidente tiene planificada entre el 22 de junio y el 1 de julio a El Vaticano, Inglaterra, España y Francia, además de Ginebra, revelada por Ex-Ante. En esta última ciudad la agenda contempla una reunión con Bachelet para tratar temas relacionados con DD.HH., un punto central en la agenda de Piñera. Sin embargo, el comunicado del gobierno omite ese encuentro, limitándose a señalar que se reunirá con autoridades de oficinas de la ONU en Ginebra .
El comunicado oficial. La Cancillería difundió esta tarde el siguiente comunicado:
“Esta gira responde a una planificación previa y a invitaciones oficiales que debieron ser postergadas por distintas situaciones de contingencia en Chile y el extranjero.
Se contemplan actividades oficiales y reuniones de trabajo con su Santidad el Papa Francisco; el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; Su Majestad el Rey Felipe VI, y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y diversas autoridades de oficinas de Naciones Unidas en Ginebra.
Los objetivos principales de la agenda presidencial son:
1. Impulsar la modernización del acuerdo de libre comercio entre Chile y la Unión Europea.
2. En salud, coordinar los esfuerzos conjuntos del Tratado para Prevención y Reacción frente a Futuras Pandemias que impulsa Chile junto a otros países y participar de encuentros con expertos y centros especializados en investigación científica contra el Covid-19, como el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, y representantes del Jenner Center y Oxford Biomedica.
3. Avanzar en la agenda para combatir el cambio climático con las políticas impulsadas durante la Presidencia de Chile de la COP-25 y la preparación de la COP-26 en Glasgow, y la protección de océanos y bosques.
4. Promover la inversión en Chile en nuevas energías limpias como el hidrógeno verde y otras fuentes de energía renovables no convencionales.
5. Reforzar una agenda global de recuperación económica pospandemia”.
Lo que hay detrás. De acuerdo a lo señalado a Ex-Ante por altas fuentes de gobierno, entre los principales objetivos de la gira está la reunión con Bachelet -una de “las diversas autoridades de oficinas de Naciones Unidas en Ginebra” citadas en el texto- dada la preocupación del Presidente por las querellas en su contra tanto en el país como en el extranjero por violaciones a los DD.HH. en el marco de la crisis de octubre de 2019. Tanto en el entorno presidencial como entre juristas se consideran injustificadas, pero pueden acarrearle problemas una vez que deje La Moneda.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]