Junio 9, 2021

Gobierno confirma gira de Piñera a Europa, pero omite agenda con Bachelet por DD.HH.

Ex-Ante
La imagen de archivo 2012. Crédito: Agencia Uno.

El gobierno, en un comunicado oficial, dio a conocer en la tarde de este miércoles la gira que el Presidente tiene planificada entre el 22 de junio y el 1 de julio a El Vaticano, Inglaterra, España y Francia, además de Ginebra, revelada por Ex-Ante. En esta última ciudad la agenda contempla una reunión con Bachelet para tratar temas relacionados con DD.HH., un punto central en la agenda de Piñera. Sin embargo, el comunicado del gobierno omite ese encuentro, limitándose a señalar que se reunirá con autoridades de oficinas de la ONU en Ginebra .

El comunicado oficial. La Cancillería difundió esta tarde el siguiente comunicado:

“Esta gira responde a una planificación previa y a invitaciones oficiales que debieron ser postergadas por distintas situaciones de contingencia en Chile y el extranjero.

Se contemplan actividades oficiales y reuniones de trabajo con su Santidad el Papa Francisco; el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson; el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; Su Majestad el Rey Felipe VI, y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y diversas autoridades de oficinas de Naciones Unidas en Ginebra.

Los objetivos principales de la agenda presidencial son:

1. Impulsar la modernización del acuerdo de libre comercio entre Chile y la Unión Europea.

2. En salud, coordinar los esfuerzos conjuntos del Tratado para Prevención y Reacción frente a Futuras Pandemias que impulsa Chile junto a otros países y participar de encuentros con expertos y centros especializados en investigación científica contra el Covid-19, como el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, y representantes del Jenner Center y Oxford Biomedica.

3. Avanzar en la agenda para combatir el cambio climático con las políticas impulsadas durante la Presidencia de Chile de la COP-25 y la preparación de la COP-26 en Glasgow, y la protección de océanos y bosques.

4. Promover la inversión en Chile en nuevas energías limpias como el hidrógeno verde y otras fuentes de energía renovables no convencionales.

5. Reforzar una agenda global de recuperación económica pospandemia”.

Lo que hay detrás.  De acuerdo a lo señalado a Ex-Ante por altas fuentes de gobierno, entre los principales objetivos de la gira está la reunión con Bachelet -una de “las diversas autoridades de oficinas de Naciones Unidas en Ginebra” citadas en el texto- dada la preocupación del Presidente por las querellas en su contra tanto en el país como en el extranjero por violaciones a los DD.HH. en el marco de la crisis de octubre de 2019. Tanto en el entorno presidencial como entre juristas se consideran injustificadas, pero pueden acarrearle problemas una vez que deje La Moneda.

  • Lo anterior no significa que el resto de la agenda sea menos importante, ya que se reunirá con las importantes autoridades mencionadas en el comunicado oficial y los temas a tratar también son de interés nacional.
  • En la siguiente nota, publicada en la mañana de este miércoles por Ex-Ante, se dan más detalles de la gira.

 

Exclusivo: Piñera alista gira a Europa que incluye encuentro con Bachelet en Ginebra para hablar tema de DD.HH.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]