En completo sigilo, el Presidente Piñera prepara una gira que se iniciaría el 22 de junio y cuyo destinos son El Vaticano, donde tendrá una audiencia con el Papa, Londres (con Boris Johnson), España, Francia y Ginebra. En esta última ciudad tendrá una reunión con la ex Presidenta Bachelet, con el objetivo de hablar del tema de las violaciones de DDHH durante el estallido social, el tema que más desvela al Mandatario, por los juicios que puede enfrentar una vez que deje el cargo. Ex-Ante tuvo acceso a detalles del itinerario preliminar, ultimado ayer. La gira sería del 22 de junio hasta el 2 de julio, cuando arribaría de vuelta a Santiago.
Los preparativos – Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-Ante que la idea de la gira surgió hace algunas semanas, cuando el Presidente pidió que se reactivara su agenda internacional y se exploraran alternativas. Uno de los principales objetivos es el encuentro con Bachelet en Ginebra, idea atribuida a su asesor Benjamín Salas. Desde el gobierno y fuentes cercanas a Benjamín Salas niegan que él tuviera cualquier papel en la idea y planificación en la gira.
La agenda. Según un documento reservado al que tuvo acceso Ex-Ante el itinerario de la gira -que todavía puede estar sujeto a cambios- el Presidente viajaría sin prensa, en el avión G4, con capacidad para 10 personas, que despegará de Santiago el martes 22 de junio
Señales de normalidad y agenda clave de DD.HH. Según las fuentes consultadas por Ex-Ante, los dos principales objetivos del Presidente son “dar señales de normalidad” y la reunión con Bachelet para abordar el tema de los DD.HH.
El papel clave de Salas. En la agenda internacional y en el tema de DDHH del Presidente Piñera ha jugado un papel clave Benjamín Salas, considerado lejos su mayor hombre de confianza. Salas asumió como asesor de temas internacionales en el segundo mandato del Presidente, y su papel excedió en mucho esa calidad de asesor: era considerado un verdadero “canciller en la sombra”, asumiendo tareas y atribuciones de un verdadero ministro de Relaciones Exteriores. Eso causó -y sigue causando- incomodidad en la cancillería.
La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos con mayor mención.
Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, desde variadas actividades al aire libre hasta una exposición fotográfica de la pareja de artistas Frida Kahlo y Diego Rivera.
El anuncio del Presidente Gabriel Boric de condicionar la solución para los deudores del Crédito con Aval de Estado (CAE) a la aprobación de la Reforma Tributaria generó una ola de críticas desde la oposición debido a que introdujo un elemento que estaba ausente en el proyecto que fue rechazado por la Cámara de Diputados […]