Ni en los peores cálculos de la Unidad Constituyente (nuevo bloque de la ex–Concertación) estaba que su lista obtuviera menos constituyentes que el FA-PC, lo que mantenía al bloque completamente desorientado hasta anoche. Mientras ya había mensajes de que ya no tenía sentido inscribir las primarias presidenciales este miércoles y se debe más bien evaluar con calma una inflexión en la estrategia, que podría pasar por ungir a Yasna Provoste (DC) como abanderada. De hecho, es posible que se suspenda la Junta Nacional DC que iba a proclamar hoy a Ximena Rincón como candidata.
Qué observar: La lista FA-PC obtenía hasta anoche 28 constituyentes y superaba así a los 25 de la lista de Unidad Constituyente (ex-Concertación + PRO + Ciudadanos) y exfrenteamplistas -según datos parciales de la consultora Unholster-, y solo se mantuvo vivo el PS, que sacaba 15 escaños.
Qué significa: La caída de la centroizquierda fue grande -sin excepción, sus partidos apostaban a tener 40-45 constituyentes-, y la atribuyeron a que la baja participación dio mayor peso electoral a la firme movilización de un electorado más duro en la izquierda -con el alto éxito de la Lista del Pueblo como dato- y a conglomerados que representaban una renovación (como el FA).
Por qué importa: El duro revés sembró severas interrogantes sobre mantener o no el itinerario presidencial de la centroizquierda -que contemplaba inscribir este miércoles una primaria legal entre Ximena Rincón (DC), Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS)-, pero sobre todo, consolidó firmemente las dudas de si queda alguna chance de levantar una alternativa a La Moneda que alcance a Daniel Jadue (PC) o Pamela Jiles.
Los caminos posibles: Nadie en la centroizquierda tenía aún respuestas -varios dirigentes confesaban estar desorientados-, pero un mensaje que se empezó a instalar en las conversaciones es la posibilidad de echar atrás la decisión de inscribir una primaria de U. Constituyente este miércoles, para dar tiempo a una reflexión y una nueva estrategia para levantar al sector.
Lo que hay detrás: No realizar aún las primarias daría más espacio para que la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) sea ungida como abanderada de todo U. Constituyente por la vía de bajar a los 3 abanderados, idea que se instaló entre altos dirigentes opositores a partir de su posicionamiento en encuestas por su rol de líder de la oposición en la negociación de una agenda para la crisis con el Gobierno.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]