Ex – Concertación recibe duro golpe en constituyentes y queda en entredicho realización de sus primarias presidenciales

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

Ni en los peores cálculos de la Unidad Constituyente (nuevo bloque de la ex–Concertación) estaba que su lista obtuviera menos constituyentes que el FA-PC, lo que mantenía al bloque completamente desorientado hasta anoche. Mientras ya había mensajes de que ya no tenía sentido inscribir las primarias presidenciales este miércoles y se debe más bien evaluar con calma una inflexión en la estrategia, que podría pasar por ungir a Yasna Provoste (DC) como abanderada. De hecho, es posible que se suspenda la Junta Nacional DC que iba a proclamar hoy a Ximena Rincón como candidata.

Qué observar: La lista FA-PC obtenía hasta anoche 28 constituyentes y superaba así a los 25 de la lista de Unidad Constituyente (ex-Concertación + PRO + Ciudadanos) y exfrenteamplistas -según datos parciales de la consultora Unholster-, y solo se mantuvo vivo el PS, que sacaba 15 escaños.

Qué significa: La caída de la centroizquierda fue grande -sin excepción, sus partidos apostaban a tener 40-45 constituyentes-, y la atribuyeron a que la baja participación dio mayor peso electoral a la firme movilización de un electorado más duro en la izquierda -con el alto éxito de la Lista del Pueblo como dato- y a conglomerados que representaban una renovación (como el FA).

  • “La ex-Concertación murió y se enterró hace tiempo y eso ha quedado muy claro en esta elección. La gente quiere cambios y visiones nuevas”, sinceró el candidato presidencial PPD, Heraldo Muñoz.
  • Apostaban por superar por amplio margen al FA-PC por tener más fuerza territorial y estimar que la ciudadanía iba a preferir su discurso más ponderado de cambios en gobernabilidad, pero el resultado de la elección mostró claramente que ese mensaje fracasó.
  • “Es una dura derrota”, admitió el líder DC Fuad Chahin, mientras que el vicepresidente PPD Francisco Vidal agregó: “Nos fue mal, y felicito al FA”.

Por qué importa: El duro revés sembró severas interrogantes sobre mantener o no el itinerario presidencial de la centroizquierda -que contemplaba inscribir este miércoles una primaria legal entre Ximena Rincón (DC), Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS)-, pero sobre todo, consolidó firmemente las dudas de si queda alguna chance de levantar una alternativa a La Moneda que alcance a Daniel Jadue (PC) o Pamela Jiles.

  • “No podemos seguir con la misma estrategia, hay que hacer alguna inflexión. Una primaria de U. Constituyente no va a convocar a nadie si somos menos que FA y PC”, afirmaban dirigentes opositores.

Los caminos posibles: Nadie en la centroizquierda tenía aún respuestas -varios dirigentes confesaban estar desorientados-, pero un mensaje que se empezó a instalar en las conversaciones es la posibilidad de echar atrás la decisión de inscribir una primaria de U. Constituyente este miércoles, para dar tiempo a una reflexión y una nueva estrategia para levantar al sector.

  • Por ejemplo, el diputado DC Gabriel Silber propuso suspender la Junta Nacional de hoy lunes que iba a proclamar a Rincón -con la idea de concordar primero un plan B con el PS y PPD-, que se analizó en una reunión de la mesa del partido anoche.
  • La misma posibilidad transmitió el secretario nacional DC David Morales a sus pares de U. Constituyente -afirman en la oposición-, en la reunión que sostuvieron en el PS. Se plegó su par PPD Sebastián Vergara.
  • “Ahora hay que conversar con nuestros socios de la U. Constituyente y ver tema de primarias”, afirmó Muñoz.
  • Qué vayan a realizar finalmente dependerá del análisis en reuniones partidarias hoy.

Lo que hay detrás: No realizar aún las primarias daría más espacio para que la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) sea ungida como abanderada de todo U. Constituyente por la vía de bajar a los 3 abanderados, idea que se instaló entre altos dirigentes opositores a partir de su posicionamiento en encuestas por su rol de líder de la oposición en la negociación de una agenda para la crisis con el Gobierno.

  • Hasta ayer, el diseño era esperar a agosto para proclamar a Provoste en desmedro del ganador de la primaria -en la medida que suba en las encuestas y cierre acuerdo con el Gobierno-, pero ante la debacle del sector podría acelerarse.
  • La suspensión de la Junta Nacional DC sería un indicio de ese camino. Y no se descartaba en la DC que la disidencia a Fuad Chahin pida la renuncia del presidente del partido, por el pésimo resultado.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]