La prestigiosa agencia de salud estadounidense elaboró una guía práctica para la vuelta a clases en el país norteamericano, que atraviesa por una situación similar a la de Chile: un gobierno que ha priorizado el retorno a las salas, padres preocupados de la salud mental de sus hijos y con un gremio de profesores reacio a volver a las aulas mientras no termine el proceso de vacunación.
Qué es la CDC: El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su nombre en inglés) es la agencia encargada de la protección de la población contra enfermedades en Estados Unidos. Desde enero la dirige la doctora Rochelle P. Walensky, reconocida por sus investigaciones para dar repuesta al VIH/Sida. La científica fue nombrada en diciembre por el presidente Joe Biden.
Recomendaciones para la vuelta a clases: La agencia gubernamental publicó esta semana un plan operativo para la reapertura segura de colegios de enseñanza básica y media en Estados Unidos, que ellos denominan K-12, durante el proceso de vacunación contra el COVID-19.
La guía para la vacunación de profesores: La CDC consideró crucial priorizar la vacunación de profesores y personal escolar, dada la exposición que tienen al virus en sus trabajos. Sin embargo, advirtió que el que esto no ocurra rápidamente no debe impedir el inicio de las clases.
“El acceso a la vacunación no debe ser considerado una condición para reabrir los colegios para realizar enseñanza presencial,” dice el documento de la CDC del 24 de febrero.
Efecto en la inequidad: El informe de la CDC advierte también que la ausencia de clases presenciales puede poner en desventaja a estudiantes de comunidades de bajos recursos y a minorías étnicas.
“Los colegios K-12 (de enseñanza básica y media) deben ser los últimos establecimientos en ser cerrados luego de que todas las otras medidas de mitigación se hayan aplicado en las comunidades, y los primeras en reabrir cuando puedan hacerlo con seguridad”, dice el informe.
Situación gremial: Gremios de profesores de distintos estados de Estados Unidos coinciden en que no es conveniente volver a clases presenciales hasta que ambas dosis de la vacuna hayan hecho efecto en los docentes y el personal escolar.
“Estamos siendo presionados para volver presencialmente a los colegios sin que existan las condiciones necesarias para hacerlo en forma segura. Y la presión llega de todas partes”, dijo esta semana Cecily Myart-Cruz, presidenta de los profesores de la ciudad de Los Angeles, en California.
Quiénes han vuelto a clases hasta ahora: Un estudio realizado por la publicación especializada Education Week de Estados Unidos mostró que en sólo cuatro de los 50 estados del país norteamericano existe una orden estatal de realizar clases presenciales, ya sea durante media jornada o todo el día.
Cuáles son las cifras de la pandemia en Estados Unidos: Con 28 millones de contagios y 501 mil muertos, Estados Unidos lidera las cifras absolutas de casos a nivel global.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.