El esfuerzo por recomponer relaciones en Unidad Constituyente tras la fallida apuesta PS-PPD de romper lazos con la DC e irse a una primaria FA-PC tiene como camino lógico una primaria entre la candidata PS-PPD Paula Narváez y Yasna Provoste (DC). Relevantes serán los votos PPD, y hay indicios de que puedan fugarse a Provoste parte de ellos: 2 senadores llamaron públicamente el miércoles a que la presidenta del Senado fuera la candidata de toda la centroizquierda, y una diputada confidenció que militantes así lo pedían.
Qué observar: Tras inscribirse solo una primaria legal en la oposición -Daniel Jadue (PC)-Gabriel Boric (FA)- producto de las fallidas negociaciones para sumar a Narváez a esta, y que Provoste no estuviera disponible para inscribir a última hora una medición de U. Constituyente, el camino que se esboza en la centroizquierda para rearticular al sector es una primaria convencional -fuera del marco legal, sin franja en TV ni recursos públicos- entre Narváez-Provoste, en la cual varios PPD han dado ya señales en favor de la senadora DC.
Por qué importa: Narváez podría experimentar una fuga de votos o dirigentes PPD hacia la presidenta del Senado, afirman en la oposición-, que además en tal cargo experimenta hoy una figuración pública mayor que la abanderada PS: desde él, se convirtió en la líder de la oposición en las negociaciones con La Moneda por una agenda de mínimos comunes.
Lo que hay detrás: Las señales PPD tienen de contexto que Provoste va para arriba en las encuestas: en 2 meses irrumpió como presidenciable ubicándose rápido por sobre Narváez, Muñoz y Rincón, que llevaban meses en campaña (y se presume que si abrocha un acuerdo de ayudas económicas cuantiosas con el Gobierno podría subir más aún).
Ojo con: Un aspecto a considerar, eso sí, es que Narváez cuenta con el positivo rendimiento que tuvo la máquina electoral PS en la elección de constituyentes como aval -al que se suman el apoyo institucional del PPD y de los ex-FA de Nuevo Trato- mientras la DC sufrió una debacle electoral, y que en el PS apostarán a que suba golpeando duramente las capacidades de gobernar de Jadue y Boric, como ya hizo el miércoles.
Lo que viene: El lunes sesionará la Junta DC para pronunciarse sobre la candidatura de Rincón (fue proclamada el martes, pero el miércoles puso su candidatura a disposición) y se estima que la bajen. Ello daría paso a Provoste y a iniciar las conversaciones para una primaria convencional para inscribir un solo candidato a primera vuelta (se anota en agosto).
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]