La Asociación de Emprendedores de Chile acusó que las medidas para las pymes en el plan de ayudas por la pandemia que anunció el Gobierno son “inexistentes” y no cubren su principal problema: la falta de liquidez. Es otro cuestionamiento más al paquete que lanzó La Moneda para frenar el tercer retiro: tanto oficialismo como oposición han demandado una mayor universalidad y menos restricciones en acceso a los beneficios.
Qué observar: Con esos términos la Asech se sumó a las críticas al plan de US$ 6.000 millones, anunciado el lunes. “Las medidas para los emprendedores son inexistentes”, dijeron en un comunicado. Para las pymes, el paquete contempla incremento de subsidios, simplificación de algunos requerimientos y prórrogas en plazos de pago de créditos estatales.
Qué significa: La postura del gremio -antes encabezado por Juan Pablo Swett y Alejandra Mustakis, y que en anteriores oportunidades se había mostrado cercano al Gobierno, como cuando se entregaron beneficios a las pymes en la reforma tributaria 2018- se suma a los cuestionamientos transversales al plan de La Moneda para impedir el tercer retiro de las AFP, el que se basó en la ampliación del IFE y un bono clase media de hasta 500 mil.
Las propuestas de pymes v/s las del Gobierno: La Asech solicitó 3 medidas para afrontar inmediatamente la falta de liquidez:
En vísperas de la votación en la Cámara -en una reunión por zoom de tres ministros del comité político con Lavín, Desbordes y los timoneles de RN y la UDI- quedó sellado que el destino de La Moneda en la Cámara sería la contundente derrota que sufrió. Los participantes salieron sin un acuerdo en torno […]
Ante la notificación de las bancadas de la UDI y RN de que ya era difícil revertir la votación mayoritaria a favor del tercer retiro de ahorros previsionales, esta mañana La Moneda hizo una nueva oferta para usar los fondos del seguro de cesantía y beneficiar a cerca de 9,3 millones de personas. Hasta ayer […]
Díscolos alineados. Pese a sufrir una contundente derrota -122 votos a favor, 22 en contra y 8 abstenciones – La Moneda logró que no se aprobara en la Cámara la fórmula que diseñó la oposición para sortear el Tribunal Constitucional -contenida en una reforma permanente a la Carta Fundamental-, al no reunirse los 92 votos […]
A las 10:00 horas de hoy comenzó la sesión de la Cámara de Diputados, donde en primer lugar de la tabla estaba continuar con el debate sobre el proyecto de eutanasia. Por un acuerdo de los todos los comités parlamentarios, sin embargo, se decidió postergar el debate sobre eutanasia y votar hoy hasta total despacho […]
Las gestiones entre el gobierno y los líderes de Chile Vamos para viabilizar una propuesta robusta basada en la iniciativa de Joaquín Lavín para evitar un tercer retiro no solo encuentra obstáculos prácticos en lo que se refiere a cuadrar los números. Hay dos temas más de fondo que la dificultan mucho: las complicadas relaciones […]