La Asociación de Emprendedores de Chile acusó que las medidas para las pymes en el plan de ayudas por la pandemia que anunció el Gobierno son “inexistentes” y no cubren su principal problema: la falta de liquidez. Es otro cuestionamiento más al paquete que lanzó La Moneda para frenar el tercer retiro: tanto oficialismo como oposición han demandado una mayor universalidad y menos restricciones en acceso a los beneficios.
Qué observar: Con esos términos la Asech se sumó a las críticas al plan de US$ 6.000 millones, anunciado el lunes. “Las medidas para los emprendedores son inexistentes”, dijeron en un comunicado. Para las pymes, el paquete contempla incremento de subsidios, simplificación de algunos requerimientos y prórrogas en plazos de pago de créditos estatales.
Qué significa: La postura del gremio -antes encabezado por Juan Pablo Swett y Alejandra Mustakis, y que en anteriores oportunidades se había mostrado cercano al Gobierno, como cuando se entregaron beneficios a las pymes en la reforma tributaria 2018- se suma a los cuestionamientos transversales al plan de La Moneda para impedir el tercer retiro de las AFP, el que se basó en la ampliación del IFE y un bono clase media de hasta 500 mil.
Las propuestas de pymes v/s las del Gobierno: La Asech solicitó 3 medidas para afrontar inmediatamente la falta de liquidez:
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
Varias declaraciones, que fueron recogidas en cartas al director y en artículos de prensa, de académicos y economistas se produjeron tras el estudio “Tasas de Reemplazo: Nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”, elaborado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo. En entrevista con Ex-Ante, el académico y presidente […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]