Los ministros de Salud e Interior se desplegaron hoy en el Congreso para buscar votos en favor de la prórroga del Estado de Excepción Constitucional aludiendo a la temida variante Delta, que ya se encuentra en el país. Sin embargo, la UDI no dio su brazo a torcer y, ante la ausencia de anuncios para flexibilizar el plan paso a paso, la mayoría de su bancada rechazó la prórroga. Se trata de un nuevo capítulo de la fractura entre el partido y La Moneda.
Qué pasó: Ni con la llegada de la variante Delta al país el Gobierno logró sofocar este jueves la rebelión de la UDI, que votó en contra de la extensión de la prórroga del estado de Excepción Constitucional y mantuvo su discurso de flexibilizar el Plan Paso a Paso y devolverles las libertades a las personas.
Forma de presionar: Altos personeros del partido consideraron que el mensaje de La Moneda apuntaba a una estrategia para presionar a la bancada e incluso, en privado, levantaron sospechas de que el Gobierno llegara hoy a hacer pública la llegada de la variante a Chile.
Posible anuncio: En la UDI aseguran que lo único que podía cambiar la votación era que se hiciera, como le habían pedido al gobierno, un anuncio formal con algunos de los cambios que se le harán al Plan Paso a Paso.
Telón de fondo. Por lo menos desde inicios de año que la UDI venía solicitando a La Moneda flexibilizar las restricciones sanitarias como el toque de queda y las cuarentenas, ofensiva que se intensificó al punto de convertirse en la principal bandera del partido.
Histórico militante del PPD, Francisco Vidal dice que “la separación de las listas y el quiebre del Socialismo Democrático pueden tener efectos desastrosos”. El ex ministro de Lagos y Bachelet afirma que su partido cometió un profundo error político y electoral que “tiene efectos múltiples. Tiene un efecto en el Gobierno, en el Presidente; tiene […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.