Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo de venezolanos. Además advirtió expulsiones “sin debida evaluación de vulnerabilidad o necesidades de protección”.
Panorama general: La temática la abordó la expresidenta Bachelet hoy en su reporte ante el 46° período de sesiones del Consejo de DD.HH. de Naciones Unidas, luego de que el Presidente Piñera firmara en enero el decreto que permite a las FF.AA. cooperar con el rol de las policías en la materia.
Lo que dijo Bachelet: En su discurso, la Alta Comisionado dedicó 2 párrafos a la tensión en fronteras producto de la alta migración de venezolanos -que cuenta con un relevante componente irregular-, a raíz de la crisis en ese país por el régimen de Nicolás Maduro.
Qué significa: Bachelet introduce así una cuña a 2 aspectos centrales de la estrategia del del Presidente Piñera para hacer frente a la crisis migratoria en el norte: el rol que asigna a las FF.AA., y las expulsiones de migrantes que entren por pasos no habilitados, las que la Corte Suprema respaldó en la mayoría de los casos que fueron recurridos judicialmente por organizaciones promigrantes.
Qué observar: A Bachelet, eso sí, se le ha imputado también por parte del oficialismo una responsabilidad en la actual crisis migratoria, por no haber establecido suficientes regulaciones a la llegada masiva de venezolanos y haitianos.
Por qué importa: El cuestionamiento de la alta comisionada ONU es una nueva oposición desde el mundo de la centroizquierda a que el Ejecutivo asigne un rol a las FF.AA. en crisis en materias en que las tareas las desempeñaban mayoritariamente las policías.
Lo que dijo Contraloría: Jorge Bermúdez visó el decreto presidencial, en el entendido que esta tarea se sumaba a las ya autorizadas para las FF.AA. en el combate al narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]
“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]
El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]