Las senadoras Adriana Muñoz (PPD), Isabel Allende (PS) y Yasna Provoste (DC) firmaron una declaración en la que admiten que a la iniciativa para liberar a detenidos por delitos de orden público en el estallido social le quedan “meses de estudio” y proponen formar una mesa de trabajo. En los hechos, reconocen que el texto dormirá en el Senado ante su falta de apoyo, más allá de que este lunes se haya aprobado la idea de legislar en la comisión de DDHH de la Corporación.
Panorama general: 3 de los 5 senadores autores del proyecto de indulto a todos los imputados por delitos de orden público en el marco del 18-O emitieron un comunicado en el que anuncian que canalizarán ese debate a través de una mesa de trabajo que formará Muñoz como presidenta del Senado, aún cuando su período termina en marzo.
El texto. En la declaración firman las 3 senadoras, no así los otros autores del proyecto, como lo son Juan Ignacio Latorre (FA) y Alejandro Navarro (PRO).
Qué significa: Para muchos, la declaración implica por un lado asumir que el proyecto no tiene piso político para avanzar en el Senado. Por otro, buscar una alternativa para mantener en debate la situación de los presos del 18-O, ante el compromiso adoptado con sus familias.
Argumentos: En la declaración reafirmaron de todas formas los fundamentos de su proyecto.
Ojo con: La votación del proyecto motivó nuevamente protestas en las inmediaciones de La Moneda hoy en la mañana, como había sucedido otras veces. En diciembre, algunas marchas por esta causa fueron convocadas por la CUT, liderada por la dirigente PC Bárbara Figueroa.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]